LatinSpots 87: El cambio también se elige

foto nota
(21/05/09). La semana que viene se estará distribuyendo la nueva edición de LatnSpots. La idea principal de este número es que para cambiar se necesita creencia y fuerte convicción. En esta edición de la video revista hay varios ejemplos de que el cambio también se elige. Para comenzar, la tapa está dedicada a Young & Rubicam Argentina, agencia que vivió un cambio importante durante 2008 con la salida de Guillermo Vega de la dirección general creativa y la llegada de Martín Mercado. En la nota central, Darío Straschnoy, el hacedor de creativos, y Martín Mercado, el hacedor de avisos, en una entrevista exclusiva. Por su parte, Pablo Del Campo explica por qué "Ganar es una elección"; Gustavo Reyes y Ezequiel Alchurrón, de Euro RSCG Argentina hacen un análisis profundo de un año más que prometedor y en el Especial Argentina, todos los protagonistas de uno de los mercados creativos más importantes del mundo. Además, Tom Bernardin, CEO de Leo Burnett Worldwide anticipa lo que pasará con la crisis y mucho más.

La tapa de esta edición esta dedicada al caso de Young & Rubicam Argentina, agencia que vivió un cambio importante durante 2008 con la salida de Guillermo Vega de la dirección general creativa y la llegada de Martín Mercado. Darío Straschnoy, el hacedor de creativos, y Martín Mercado, el hacedor de avisos, brindaron una entrevista exclusiva juntos. Pablo Del Campo, quien también ha hecho del cambio una elección y con esta premisa se ha convertido en uno de los directores creativos más prestigiosos del mundo, explica porque "Ganar es una elección". Gustavo Reyes, vicepresidente y director general creativo de Euro RSCG Buenos Aires, y Ezequiel Alchurrón, director general de cuentas de la agencia, hacen un análisis profundo de un año más que prometedor.

Las Centrales de Medios son otros de los actores que han mutado su papel, de simples compradoras de pauta a la realidad actual que en gran parte las asemeja a asesoras de comunicación. Por eso, en esta edición LatinSpots publica un informe especial sobre las notorias modificaciones que están viviendo las cada vez más llamadas "agencias de medios".

La publicidad argentina -es otro de los focos de esta edición a través de un informe especial- también está viviendo un momento de cambios. La crisis internacional, aunque todavía no se ha mostrado con toda su fuerza en el mercado local, está generando cierta incertidumbre, que repercute en el ritmo habitual de la industria publicitaria. Sin embargo agencias y anunciantes, basándose en la experiencia de crisis anteriores han decidido mantener una actitud positiva y proactiva para mantener un círculo virtuoso que permita al mercado no caer. Al respecto opinan: Gastón Bigio y Rafael Barbeito de Ogilvy; Carlos Pérez de BBDO Argetina; Lolo Longinoti y Pablo Batlle de DDB; Pablo Poncini, de Draftfcb Argentina; Maxi Anselmo, de Santo Bueno Aires; Fernando Bellotti, Pablo Capara y Seto Olivieri de Leo Burnett Argentina; Marcelo Delbarba, Pablo Gil y Sebastián Garín de Grey Argentina; Joaquín Mollá y Fernando Sarna de la comunidad y Sergio Belgrano y Sebastián Castañeda de McCann Erickson entre otros.

El especial Argentina dedica una espacio a la "nueva camada" de creativos que está hoy al frente de la dirección general creativa de varias de las agencias más importantes de la Argentina, en la nota varios de ellos hablan de la publicidad, del mercado, de la crisis, de sus formas de inspirarse y de sus desafíos.

Además Flora Fernández Marengo, Pía Suárez y Jeniffer Webster, socias y fundadoras de Pioneer Productions Argentina, una productora que se caracteriza por combinar el trabajo de profesionales extranjeros con un profundo conocimiento de la cultura del mercado local cuentan sus objetivos para la región. Y César Berrade, Director de Comunicación de Che Revolution habla del mundo actual y de todas las novedades de su empresa.

En la sección Internacional Tom Bernardin, CEO de Leo Burnett Worldwide habla de los objetivos de Leo Burnett en medio de la crisis mundial, del comportamiento de sus clientes, de los cambios en los consumidores y en el mundo con la subida al escenario de Rusia, China y Brasil y de la creatividad mundial.

En este número también todas las novedades de la XII edición del festival internacional El Ojo de Iberoamérica, que se prepara para seguir reconociendo a la mejor publicidad latina y sorprendiendo a los asistentes, en un año en que la creatividad será un valor más que importante para las marcas.

LatinSpots también presenta los mejores y más recientes ideas, casos y comerciales de Iberoamérica y del mundo. El video programa en formato DVD comienza con un mensaje de esperanza y solidaridad creado por Sra. Rushmore. También desde España, JWT Delvico divierte a los espectadores y a los famosos con El cuponazo. Ponce Buenos Aires muestra la calidad creativa de siempre para Impulse, esta vez en un escenario de miradas.

Los automóviles apuestan a estar presentes en la tanda: Leo Burnett Argentina sorprende con un auto de arcilla; Euro RSCG España mantiene la imaginación para Peugeot; Publicis Graffiti y Publicis España presentan sus trabajos para Renault. Agosto y Atlético Internacional crean skaters para SEAT.

Desde Portugal, Leo Burnett presenta una animación en donde todos debemos luchar por los derechos humanos y Ogilvy & Mather Argentina continúa creando para una campaña emblemática como "Las cosas como son" para Sprite.

El calentamiento global y la concientización sobre el cuidado al medio ambiente son tópicos inenudibles en estos tiempos, el dvd incluye tres fuertes campañas sobre el tema: Jefe y Abuela de MTV Switch, creada por Leo Burnett Argentina; 141 Costa Rica para Fundación Vida Silvestre y un videoclip impactante protagonizado por Carlinhos Brown realizado por Hungry Man.

Santo impacta con una campaña para Arnet protagonizada por vendedores ambulantes y con Personal invita a descubrir el lado musical que todos llevamos dentro.

Por su parte, Jotabequ explica por qué el Alzheimer no afecta sólo a quien lo padece.

Desde México, DDB divierte con un institucional para Dormimundo; Olabuenaga Chemistri enternece para la óptica Devlyn; Leo Burnett despierta sonrisas para Kellogg's; Recreo lo hace simple con DHL y Proeza estrena para UNAM.

Las bebidas alcohólicas impactan con efectos en las creaciones de El Laboratorio S&J España para San Miguel; de Del Campo Nazca S&S y su concurso de cantantes para Cerveza Norte y W/ Brasil hace su parte para Schinariol.

BBDO Argentina lanza la segunda campaña para. Draftfcb Argentina cuenta los beneficios que presenta Zurich; Disco saluda a las Mujeres en su día y Savaglio hace referencia al cine independiente presentando el BAFICI.

W/Brasil sorprende con una idea para reforzar el poder ciudadano con el voto y Neogama BBH crea números para la vida.

Perú presenta la campaña creada por JWT para Multident.

Calle 13 corta las calles para que los muertos vivos coman un catering especialmente preparado para ellos y TNT tiembla en la morgue.

Para finalizar el Oro en TV de Desachate 2009, con Punto Ogilvy, y El Grand Prix de TV en Festival Caribe 2009, con Conejo para Mylanta.

En la entrevista, Juan Nonzioli, socio fundador y director creativo ejecutivo de Shackleton, conferencista de la última edición de El Ojo de Iberoamérica explica su éxito.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe