La región ha recorrido la mitad del 2009 mucho mejor que varios países europeos y los Estados Unidos. Hoy, el espíritu general de Iberoamérica se mantiene intacto, quizás por la fortaleza de haber sobrevivido a crisis peores. Una nota que analiza cómo este fenómeno afecta a la región y todas las soluciones latinas para la crisis presentadas por las figuras más representativas de la industria.
En el mismo sentido la visión de los CEOs y presidentes regionales de las más importantes redes, acerca de la realidad latinoamericana, la influencia de la crisis, las nuevas tecnologías y los movimientos que están dando sus empresas para ganar más terreno en una región llena de oportunidades.
Siguiendo esta línea el Especial España titulado "Tiempo de redefinición y proactividad" demuestra que más allá de los golpes de la crisis económica local e internacional sobre la vida de los españoles, la publicidad intenta empujar hacia adelante para dar movimiento al mercado y salir del pozo en el que se encuentra. Opinan sobre la realidad española: Jordi Palomar (JWT España); Germán Silva (Euro RSCG); Antonio Montero (Contrapunto); Leandro Raposo (McCann España); Toni Segarra (*S.C.P.F...), Manuel García Vizcaíno (Sra. Rushmore); Rafa Antón (Vitruvio Leo Burnett); Alvar Suño y Camil Rocca (Ogilvy); Pablo Alzugaray (Shackleton) y Marcelo Vergara (Publicis) entre otros.
Este número también incluye un informe especial sobre el festival de Cannes que convocará a la publicidad mundial en un año que se presenta complicado. Dan su visión los jurados latinos quienes tendrán como objetivo aportar una mirada latina sobre la publicidad mundial. Los mismos opinan sobre la influencia de la crisis internacional en la industria, los criterios necesarios para que un anuncio logre destacarse y sus expectativas sobre uno de los festivales más relevantes en el mundo de la publicidad. Además Rémi Babinet, el líder de BETC Euro RSC, quién será jurado en la próxima edición del festival de Cannes en la categoría de Titanium/Integrated habla de sus expectativas para el evento francés, la actualidad del mercado publicitario mundial y sus claves para transitar la crisis. El informe se completa una Galería de los trabajos Inscriptos de la región.
La Producción también está presente en esta edición, la industria de la producción iberoamericana ajusta sus cinturones, se reacomoda y responde con talento, calidad y precios competitivos. Como hace años sigue atrayendo al mercado internacional, que si bien sufre una retracción, apuesta a Iberoamérica como polo de producción.
En la sección Dossier Agencias: Grupo W, una de las agencias interactivas más sobresalientes del momento. En sólo diez años logró entrar entre las empresas top de México y acaba de consagrarse como la Mejor Agencia Interactiva del LatinSpots Ranking 2008. A pocos meses de formar parte del Ciclo de Conferencias de El Ojo de Iberoamérica 2009, Ulises Valencia, habló con LatinSpots sobre su experiencia en el medio, el perfil de su compañía, la actualidad del mercado interactivo y la influencia de la crisis actual en la publicidad. También Ruy Lindenberg, vicepresidente y director general creativo de Leo Burnett Brasil quien se destaca por su gran compromiso creativo y por un sello personal en cada uno de sus trabajos da su visión en una entrevista en la que también adelanta sus expectativas como conferencista en el Ciclo de Conferencias de El Ojo de Iberoamérica 2009.
Lemon, el socio fundador de Ursula, un creativo a la hora de filmar que se define como un apasionado de su trabajo es el protagonista de la sección Dossier Directores.
La presencia Internacional en este número esta dada por las notas a: James Studholme al frente una de las productoras más sobresalientes del momento, conocido por ser un experto en explotar al máximo el talento de sus realizadores y por tener una visión innovadora en lo que a producción audiovisual se refiere. A pocos meses de formar parte del Ciclo de Conferencias de El Ojo de Iberoamérica 2009, el socio y managing director de Blink Productions, habló con LatinSpots sobre su experiencia en el medio, las cualidades que forman a un buen director, la actualidad del mercado audiovisual y la influencia de la crisis actual en la producción; David Lubars, Chairman and Chief Creative Officer de BBDO New York, la agencia elegida como la Mejor de Cannes 2008 y futuro presidente de Film & Press de la edición 2009 del festival y David Jones, CEO mundial de Euro RSCG.
El Ojo de Iberoamérica también presenta sus novedades para el 2009 y ofrece lo más destacados de las conferencias del 2008.
Cierra esta edición, que será distribuida a todos los asistentes del Festival de Cannes, el LatinSpots Ranking 2008, el informe más completo con los resultados de las empresas iberoamericanas en los eventos más importantes de la publicidad mundial durante 2008.