Este número de LatinSpots destaca el talento latino. Basta con hacer uso de la tapa de esta edición 89 con la que los lectores podrán armar su propio telescopio para enfocar el talento latino, en su empresa, con sus colegas, con creativos, productores, directores, administrativos, cuentas, etc., para ver que lo latino está en el centro de las miradas.
Hoy la publicidad iberoamericana es considerada una de las más frescas e innovadoras de la región y sus profesionales se han diseminado por todo el mundo demostrando sus capacidades.
Esta edición enfoca particularmente el talento latino en Brasil y en el mercado hispano de los Estados Unidos con dos especiales que reúnen a las principales voces de cada mercado en un análisis de la situación que los afecta.
Por un lado, Brasil ha sido uno de los países que mejor se ha parado frente a este complicado panorama y con una economía sólida su publicidad se ha planteado el desafío de renovarse y de modificar estructuras para estar a tono con lo que viene. De todos modos, dos de sus agencias DDB y Almap BBDO siguen en la cima del mundo tras haberse consagrado en el festival de Cannes como las mejores agencias del mundo. Un logro especial para Brasil en un momento de replanteos a nivel publicitario. En este número les acercamos el pensamiento de Sergio Valente, presidente de DDB, quien asegura que su voluntad de tener la mejor agencia hizo posible un año inolvidable para la empresa que ya cuenta con cuatro consagraciones en Cannes como Mejor Agencia.
También una nota con Marcello Serpa, socio y director general creativo de Almap BBDO, que admite estar feliz de estar en Brasil en un momento de crisis como éste y pone el foco en el trabajo a la hora de explicar el éxito de su empresa.
En este número, las voces de los principales referentes de la publicidad brasileña hacen un balance de los temas que afectaron al país en el último año y ofrecen una perspectiva de cara al futuro.
Por su parte, los hispanos juegan hoy un rol cada vez más importante dentro de la comunidad estadounidense. En ese contexto las agencias hispanas ganan lugar en el mercado general y están empezando a dejar de etiquetarse como hispanas y pasan a ser fieles representantes de una convergencia cultural. Sus protagonistas hacen un análisis de éste y otros aspectos en este artículo.
También en este número, toda la cobertura de la edición 56 del festival de Cannes en una nota y galería de ganadores con todo el detalle. Este año el foco estuvo en lo latino que logró consagrar a DDB Brasil como la Agencia del Año y a la española Shackelton como la Mejor Agencia de Direct, por su parte Leo Burnett Lisboa resultó la agencia latina con mayor cantidad de leones.
Además, en este número les presentamos notas exclusivas con Howard Draft, Chairman y CEO de Draftfcb y Matias Palm Jensen, fundador y CEO de Farfar, próximos conferencistas de El Ojo de Iberoamérica 2009.
A pocos meses de su edición 12, el festival más innovador de la región se prepara para sorprender y sigue incorporando figuras de distintos orígenes y referentes de variados campos de la comunicación quienes compartirán sus experiencias con la audiencia. En una nota todos los detalles de la cita anual obligada de la publicidad que desde sus comienzos ha puesto en la mira al talento latino y también internacional.
* Para más información: suscripciones@latinspots.com