LatinSpots 92 en El Círculo de Oro

foto nota
(22/04/10). La última edición de LatinSpots incluye un Especial sobre la industria de la publicidad mexicana y por lo tanto, es protagonista del festival que reconoce lo mejor de la creatividad del país. Luego de un año complicado, hoy México vive con grandes expectativas este 2010 y lo ayudarán a replantearse su viejo dilema: conformarse y seguir dando vueltas o ir por más.

El 2009 fue, sin duda, uno de los años más difíciles para México: crisis económica internacional, fuertísima reducción de los principales ingresos de la economía mexicana y finalmente la Influenza que paralizó a gran parte del país.

Sin embargo, esta mala racha impulsó también un movimiento inédito en la industria publicitaria mexicana y dio origen a nuevas agencias y productoras, al replanteo de estructuras, al cambio de modelos. Un año con grandes expectativas ayudará a México a replantearse su viejo dilema: conformarse y seguir dando vueltas o ir por más.

Esto es lo que plantea la edición 92 de LatinSpots que ilustra en su tapa este desafío mexicano.

Además, de la mano de Cineconcepto, un aviso en 3D para los que ven más allá.

También, en el Dossier Agencias Polo Garza, Ogilvy México, una de las agencias más grandes del mercado, analizó el año exitoso que han tenido en negocios y creatividad. Mientras que Raúl Cardós, fundador de (anónimo), habló sobre el camino recorrido por su agencia desde su creación en julio del 2009.

La sección Dossier Creativos presenta una nota a Manuel Techera, quien aunque todavía no cumplió su primer año como presidente del Círculo de Creativos de México, sigue sumando desafíos; planea una edición renovada del festival para mediados de abril y junto con su grupo de trabajo, se encarga de armar nuevos proyectos e implementar actividades para los socios.

Por su parte, Carlos Hari Sama, Catatonia Comuna Fílmica, reinventa su productora y junto a Fredy Garza, productor de Tribu Films, dan inicio a Catatonia Comuna Fílmica, una empresa a la medida del contexto postcrisis y lo cuenta en Dossier Productoras

Y mucho más: Especial Uruguay y Centroamérica y todo sobre la llegada de Gustavo Martínez a la cima de Ogilvy Mundial.

 

 

Grupo W y sus 10 años de pasión digital son los protagonistas del Dossier Internet. Los líderes de Grupo W, Ulises Valencia y Miguel Calderón, la agencia interactiva mexicana que traspasó las fronteras y se consagró como una de las más destacadas de la región, y como una revelación a nivel internacional.

La sección Anunciantes se compone por una nota a Guido Rosales, director de creative excellence para Latinoamérica de Coca Cola, habla del trabajo de la empresa en la región, explica qué debe tener una agencia de publicidad para convertirse en un verdadero partner de la compañía y en la apuesta digital de la empresa con una clara visión a futuro. Y una entrevista exclusiva con LatinSpots, Enrique Tron, director de canales de comunicación de Unilever México hace un balance de su compañía en 2009, sus proyectos a futuro y la posición actual de Unilever México en el mercado.

En lo que se refiere a Medios, Fernando Silva, CEO en Starcom Media Vest Group México describe cuáles fueron las claves que los hicieron salir de la crisis, los proyectos para este año y su visión del consumidor mexicano, mientras que Eric Mergenthaler, director de Havas Media México presenta un panorama del mercado, los cambios en el consumidor y los desafíos de la industria.

 

 

 

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe