LatinSpots Especial Region Andina: crece el negocio, crece la creatividad

foto nota
(18/10/07). Este Especial Número 20 de LatinSpots está dedicado al grupo de países que se extienden a lo largo de la cordillera de los Andes que tiene muchas diferencias pero una característica común: son mercados que están en pleno crecimiento económico, ebullición e impulso de la industria publicitaria, y comenzando a dar pasos más fuertes en cuanto al desarrollo creativo. Otro número imperdible de LatinSpots.
A través de este tipo de ediciones LatinSpots se proponen dibujar un panorama más amplio de la región y los diferentes mercados y estimular de esta forma el intercambio para fortalecer el mercado latinoamericano como un todo. Chile: es uno de los países que más ha avanzado en el ámbito creativo en el último tiempo: de un año para el otro, Chile se convirtió en habitué del festival de Cannes y El Ojo de Iberoamérica, y el ánimo creativo se contagió entre varias agencias que empezaron a destacarse. En el Especial Chile Joaquín Bascuñán (BBDO), César Agost Carreño (Ogilvy), Leo Farfán (JWT), Sergio Chauriye (Grey), Sergio Gambo (180 grados), Eduardo Fernández (DDB), Héctor Orellana (Leo Burnett), Julio Ruiz (Prolam Young & Rubicam) y Rodrigo Briceño (Draftfcb) entre otros analizan la situación y se preguntan por qué no llega la tan ansiada consistencia. Además: Cinemágica: Evolución sin fronteras; Cine Cien: Reinventando la producción chilena; y Cabeza de Pescado/Stanley Films: A la espera del cambio Colombia: es uno de los mercados con mayor potencial de América Latina, y su publicidad va en ascenso en forma acorde. Si bien los logros creativos todavía no son los principales, el ascendente nivel de profesionales cada vez más integrados a la región ofrecen un panorama alentador, entro otros dan su opinión: José Miguel Sokoloff (Lowe/SSP3), Nelson Garrido (OMD), Rafael Barthaburu (Young & Rubicam), Juan Carlos Beltrán (Director Films), Diego Aguayo (Aguayo Publicidad), Vladimir Durán (Imaginaria Films), Michel Arnau (DDB), José Luis Rugeles (Rhayuela), Samuel Estrada (McCann Erickson), Rodrígo Dávila y Juan Forero (Ogilvy). Venezuela: el impulso de la industria nacional y el surgimiento de nuevos negocios han influido positivamente en el sector y agencias y productoras se encuentran buscando el camino a una expresión creativa. Algunas de las figuras que comparten su visión sobre la actualidad del país son: Hectro Barboza y Enrique Aular (A&B Producciones); Alberto Hernández y Slavador Capiello, ambos de La Cancha; Fabián Bonelli (Leo Burnett), Carlos Rusconi (Draftfcb), Florencia Ros (Grupo 35) y Antonio Noguera. El informe de Venezuela se completa con notas a:Factor RH; Soda Producciones; ARS Publicidad y al presidente y vicepresidente del Círculo de Creativos de Venezuela. Perú: avanza a paso firme en su consolidación creativa. El contagio entre las agencias y el nuevo Círculo de Creativos prometen seguir empujando a Perú a escalar posiciones creativas. Aportan su opinión: Juan Carlos Gomez de la Torre (Leo Burnett Perú), Ricardo Chadwick (Pragma DDB), Aldo Canchaya (Ogilvy Perú), Cosi Santibáñez (TBWA), Ricardo Mares (McCann Erickson), Moisés Urrutia y Javier Grana (JWT Perú), Jorge Caterbona (7 Samurai), Pepe Rázuri (Mayo FCB), Alejandro Noriega y Milovan Radovic (Fat Free) y Eduartdo Wichtel (Garwich BBDO) entre otros. Ecuador con una economía en alza promete muchas posibilidades de crecimiento. El uso de medios no tradicionales ni masivos es una de las principales características del panorama publicitario local, sobre estos temas y la actualidad del mercado ecuatoriano se expresan: Mauricio Cuevas (Norlop JWT) McCann Erickson Ecuador: Sembrar, regar y recoger los frutos; Norlop JWT Quito: Administración creativa; Vértigo Films: Arriesgar con los grandes El análisis de cada mercado, se completa con entrevistas con las principales agencias y productoras de cada país: aquellas que destacan por su labor en pos de la creatividad y la industria. Con un objetivo similar, se acerca la que será la décima edición del festival , que tendrá lugar del 19 al 21 de noviembre en el Hilton Buenos Aires. Un espacio de encuentro, negocios, intercambio y capacitación que contará con algunas de las mentes más brillantes de la industria en suelo latino: Howard Draft (Draftfcb); Esther Lee (Euro RSCG); Tham Khai Meng (Ogilvy); Mark Tutssel (Leo Burnett); Guy Murphy (JWT); Joakim Borgström, (Wieden+Kennedy Ámsterdam); John Gerzema (Young & Rubicam); Maximiliano Anselmo y Sebastián Wilhelm (Santo); Raúl Cardós (DDB); Andrew Saunders (Getty Images); Thatcher Perkins (Microsoft) y Rogelio Jaua (SPE Networks).

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe