LatinSpots pondrá en foco en su próxima edición, la #185, a la industria creativa y audiovisual de México y España

foto nota
(21/04/25). LatinSpots prepara su próxima edición para el mes de mayo, la edición LS#185, en la que analizará el presente y futuro de la industria publicitaria de México y España, sus mejores ideas y campañas, así como los cambios y perspectivas por el contexto global y local y su repercusión sobre la industria, la cultura y la creatividad con la mirada, el balance y el análisis de sus protagonistas.

Nuestra región, más allá de los contextos políticos y económicos globales, continúa creciendo y consolidándose como centro de creatividad, ideas y producción, tanto para los anunciantes y marcas de nuestros países, como para las marcas globales que precisen ideas que emocionen y conecten de manera relevante con los consumidores en cualquier parte del planeta.

En la edición vigente de LatinSpots, la #184, pusimos el foco en las industrias creativas, audiovisuales y de marketing de Colombia, Ecuador, Guatemala, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Panamá, República Dominicana y Portugal, con el análisis y reflexión de los líderes de sus principales empresas. En mayo, le llega el turno a dos de los grandes protagonistas de la industria regional y mundial, por su dimensión y talento: México y España.

México es hoy uno de los centros de atracción para empresas, talentos y negocios más fuertes de la región y donde numerosos anunciantes, agencias, productoras y profesionales quieren desarrollarse. Y donde, simultáneamente, la sociedad está en un proceso de revalorización de su cultura y de la propia sociedad y esto se ve reflejado cada vez más en el compromiso de los anunciantes en sus campañas publicitarias. En este contexto, la industria vivirá un 2025 que empezó marcado por la nueva reconfiguración global que está intentando realizar el presidente de su vecino del norte y que está impactando no sólo en México sino en la región y en el mundo.

Por su parte, la creatividad publicitaria española goza de madurez y de reconocimiento internacional, con talento apasionado y exigente, con cada vez más voces y nuevos jugadores, pero también se enfrenta a un año incierto con los reacomodamientos de la economía global y los cambios tecnológicos acelerados que estamos viviendo.

Conversaremos y compartiremos las reflexiones de los líderes de ambas industrias, sus mejores ideas y campañas y los desafíos y oportunidades para este movido 2025.

Los interesados en ser parte de esta edición #185, centrada en las industrias de México y España, dos de las economías más fuertes de la región y del planeta, con gran talento y ebullición, o de estar presentes para conectarse con la industria de estos países, los invitamos a escribirnos lo antes posible (sale en mayo próximo) a los siguientes mails: a mexico@latinspots.com y espania@latinspots.com

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe