Axe – "Find Your Magic"
La marca de desodorantes de Unilever tuvo sus 30 segundos de fama en el último cuarto de juego. ¿Quién necesita un pack de seis cervezas cuando tenés un mérito personal? Nadie, y a eso apunta el comercial creado por 72andSunny Amsterdam, que tiene por objetivo promocionar la nueva línea de productos para la ducha. “El spot celebra la individualidad y la liberación de los hombres de los estereotipos masculinos para que muestren la mejor imagen de sí mismos”, revelaron desde la agencia. Durante el evento, se exhibió una versión reducida del comercial, que originariamente dura un minuto.
Amazon - "#BaldwinBowl"
En su primera aparición en el Super Bowl, el sitio web de compra y venta de productos online pisó fuerte y apostó por un spot de un minuto (10 millones de dólares). A eso hay que sumarle el coste de haber contratado a Alec Balwin como protagonista, además de la estrella de la NFL Dan Marino y de la cantante Missy Elliott.
La transmisión del spot creado por la agencia Alexa fue durante el entretiempo y tuvo por objetivo promocionar el Amazon Echo, un dispositivo similar a “Siri” de Apple para que los consumidores puedan comprar lo que quieran sin tener que entrar a la página de la marca.
Paypal – "There’s a new money in town"
Fue la primera vez de la marca en el evento deportivo. Pero no fue con chiquitas: compró un espacio de 45 segundos (12.5 millones de dólares) en el primer cuarto, el cual llenó con la creatividad de CP+B Los Ángeles. Pero no lo hizo sola, contó con la producción de Reset Content y la Dirección de NABIL.
Durante el comercial, se pueden ver distintas frases sobre el video, remitiendo a que hay una nueva forma de ganar dinero. Las mismas, al igual que la edición final, estuvieron a cargo de a52, una compañía de efectos visuales con sede en Santa Mónica, California.
Avocados From Mexico- "#AvosInSpace"
Las agencias que manejaron la propuesta de la marca fueron GSD&M (creatividad) y Havas (ejecución y shopper). Ambas compañías se encargaron de la pauta en CBS, pero Avocados también eligió a Richards Lerma y a Inspire para liderar las iniciativas en el público hispano. En ese sentido, también compraron pauta en ESPN Deportes.
El comercial de 30 segundos muestra un tour alien, en donde el guía turístico les muestra a los visitantes distintos objetos de la cultura popular humana, como el cubo mágico y aquel vestido cuyos colores eran azul y negro o blanco y dorado. Pero la más fantástica de todas era la palta (avocado), ya que siempre “están en temporada”.
Coca-Cola - "Hulk vs. Ant-man"
La marca optó por un spot de un minuto con una trama que incluía a dos personajes de Marvel Comics: Hulk y El Hombre Hormiga. Una propuesta diferente al storytelling de la marca. El mismo está encuadrado en el nuevo posicionamiento que la marca dio a conocer a principios de este año en París, donde el producto iba a ser el centro de toda la comunicación, y así lo fue en el Super Bowl.
La idea fue de Wieden + Kennedy Portland y sigue los lineamientos de "Taste The Feeling". Se exhibió en el segundo cuarto de juego y cerraron la idea con la frase: "A veces solo querés una pequeña Coca-Cola" (en referencia a las latas que promociona la marca en su spot).
Audi – "Commander"
La agencia Venables Bell and Partners creó el comercial de sesenta segundos de la marca que apareció en el primer cuarto de juego. El protagonista es un personaje de ficción, pero conocido por todos: Starman –el astronauta ideado por David Bowie-. La trama revela la historia de un astronauta retirado que recibe un empujón anímico al ver el nuevo producto de la marca: el Audi R8 V10 Plus. La producción estuvo en manos de MJZ y la Dirección recayó en Craig Gillespie.
Jeep – "Portraits"
En total, la marca de autos gastó 10 millones de dólares para que su spot de un minuto apareciera en el entretiempo. Pero no es cualquier comercial, ya que éste celebra los 75 años de vida de Jeep y, para eso, habían convocado las ideas de iris Nueva York.
Lo único que tiene es una música instrumental de piano como soundtrack e imágenes en blanco y negro que se van sucediendo. Sin embargo, no fueron elegidas al azar, se trata de fotos que rememoran distintos momentos de la historia estadounidense.
Death Wish Coffee – "Storm’s a Brewing"
Tras ganar un concurso organizado por Intuit -compañía desarrolladora de software-, la marca de café tuvo su comercial de treinta segundos en el tercer cuarto del Super Bowl. El spot fue creado por la agencia RPA –que pertenece a Intuit- y contó con la producción de Prettybird.
Intuit había convocado a distintas marcas a que se presentaran a concurso con el objetivo de que la vencedora tuviera su spot en la 50º edición del Super Bowl. La victoria de Death Wish Coffee se dio a partir de un spot en donde se revela una supuesta travesía en barco de un grupo de piratas, aunque hacía el final se expone que no es mar sobre lo que navegan, sino café.
Skittles – "The Portrait"
La propuesta de DDB Chicago –que contó con la conducción creativa de Juan Carlos Ortíz- para el segundo cuarto de juego estuvo alineada con el estilo bizarro de la marca. En esta oportunidad, se pudo ver una historia de treinta segundos donde Steven Tyler recibía un portrait hecho de Skittles y este intentaba hacer su mejor nota de “Dream on”.
Por otro lado, la dirección creativa fue de John Maxham, Chief Creative Officer de DDB Chicago y Mark Gross. Además, la producción estuvo a cargo del director Andreas Nilsson y Biscuit Filmworks, quienes realizaron el comercial con Jean Claude Van Damme para Volvo.
Pokémon - "Pokémon 20 años"
Para celebrar sus dos décadas de vida, la marca creó un comercial de treinta segundos, cuyo costo de transmisión fue de cinco millones de dólares. Los televidentes lo vieron en el tercer cuarto de juego. En él se muestra a distintas personas desafiándose a sí mismas bajo el lema “Puedo hacer eso”. El objetivo fue incentivar a los fanáticos de la marca a que sigan intentando “atraparlos a todos”. Una curiosidad: fue creado por la agencia Omelete L.A. y fue filmado en Río de Janeiro.
foto: www.superbowlcommercials2016.org