En 50 palabras
Encuentro, creatividad, fuerza, influencia, proyección, intercambio, experiencia, negocio, potencia, visión, entre líneas, liderazgo, selección, integración, reconocimiento, movimiento, capacitación, tecnología, transformación, comunicación, nuevos lenguajes, arte, entretenimiento, cultura, humor, adelantados, innovación, diversión, modernismo, diseño, debate, inspiración, sustentabilidad, identidad, ideas, voces, celebración, miradas, protagonismo, crítica, premio, mística, pioneros, emoción, desafío, vanguardia, desarrollo, orgullo, talento latino: publicidad.
50 palabras, que reflejan el camino de la comunicación en los últimos años y en los que LatinSpots fue, no solo testigo, sino también partícipe importante.
Es una realidad que la industria publicitaria latinoamericana está cada vez más fuerte. El contexto social, político y económico que se vive hoy en la región, ha dado lugar al crecimiento de la sociedad y a la inclusión de mayor cantidad de ciudadanos al mercado de consumo, lo que se traduce directamente en un mayor crecimiento de nuestra industria.
Pero no solo a nivel mercado hablamos, porque gracias a los éxitos logrados por las agencias latinas, que conquistan grandes premios y se consagran como las mejores del mundo en los más importantes festivales internacionales, hoy las miradas del mundo publicitario están en nuestra región, y como ya venimos diciendo hace varios números, Iberoamérica es protagonista.
Así en esta edición, les presentamos la cobertura especial de todo lo que fue la XV edición de El Ojo de Iberoamérica, el festival que reflexiona sobre la industria de las comunicaciones a nivel mundial desde una mirada y un criterio latino, y que reconoce lo mejor de la región, una de las más creativas del planeta hoy. Y en el que además de los premios entregados, la industria tuvo la oportunidad de encontrarse y tener su propio momento para la reflexión, el debate, la puesta en común y la visión a futuro de la publicidad. En 2012, El Ojo fue pura emoción e inundó la industria de nuevas ideas y ganas de más.
Nuevamente, El Ojo de Iberoamérica vio más allá y en un mismo lugar, los asistentes pudieron acceder a conferencias a cargo de los máximos referentes de la comunicación mundial, proyecciones de los casos que vieron más allá y reconocimientos a las ideas, profesionales y empresas que demuestran con su trabajo cotidiano que Iberoamérica es una referencia internacional. Nuevamente, la fiesta creativa iberoamericana impuso su sello en un encuentro inolvidable y fue reflejo de nuestras sociedades y nuestros potenciales.
Un festival vivo, que emociona, influencia y es la cara visible de la industria publicitaria latina. En 2012, Ogilvy & Mather Latina, Almap BBDO, Luiz Sanches, Primo, Nico & Martín, Circus Marketing y Coca Cola Latinoamérica se llevaron los mayo- res reconocimientos de El Ojo Desempeño por Iberoamérica.
Así, en esta revista, entrevistamos a Luiz Sanches, el Mejor Director Creativo de 2012 y líder de la Agencia del Año en El Ojo: Almap BBDO. Por su parte, Guido Rosales, Director de Integrated Marketing Communications de Coca Cola Latinoamérica, quien fue conferencista en la última edición de El Ojo, nos ofrece su visión sobre los premios obtenidos por su empresa y lo que viene para 2013. También Nico Pérez Veiga, Socio Fundador de Primo hace un balance de 2012 y habla de los cambios en producción que se vendrán en 2013, y Gastón Bigio y Marcos Golfari nos cuentan del año de Ogilvy & Mather Latina, y su reconocimiento a la Mejor Red de la región por tercer año consecutivo.
Además, también hablamos con los líderes creativos de las agencias ganadoras de Grandes Ojos en 2012, entre ellos: Eduardo Lima, Director General Creativo de F/Nazca Saatchi & Saatchi; José Miguel Sokoloff, DGC Lowe WW y Socio Fundador de Lowe SSP3 Colombia; Marcelo Reis, VP de Creación de Leo Burnett Tailor Made; John Raúl Forero, VP Creativo de Ogilvy & Mather Colombia; Rafa Antón, Socio Fundador de China Madrid y Esteban Sacco y Rafa Barthaburu, VPs Creativos de Young & Rubicam México. Porque El Ojo fue todo esto y más, a continuación, los dejamos con la visión de todos los más importantes vencedores de 2012, la mirada de cada uno de los conferencistas y con algunas reflexiones de lo que viene para la región en un 2013 que ya empezó con todo.
Les deseamos lo mejor para este nuevo año que comenzó. ¡Felicidad, salud y éxitos para 2013!
Tulipán Argentina
Uber Eats
Stellantis Argentina