En boca del mundo
Empezó 2013 y la región, como ya viene pasando hace algunos años, está en el centro de la escena mundial. En las dos primeras semanas de marzo, dos hechos históricos hicieron que Latinoamérica esté en boca de todos.
Por un lado, la lamentable muerte del Presidente venezolano, Hugo Chávez, que llamó la atención de los principales medios del globo y convocó a mandatarios de todo el mundo; participando de su funeral 57 delegaciones de países alrededor del planeta, entre ellas, las de la región latinoamericana. Vale la pena mencionar también que en menos de media hora, la noticia era Trendic Topic mundial.
En segundo lugar, el miércoles 13 de marzo, se anunció el nombramiento del argentino Jorge Bergoglio como máximo líder de la Iglesia Católica, luego de la renuncia de Joseph Ratzinger en febrero pasado. Así, Francisco (el nombre que eligió) se convirtió en el primer papa jesuita y americano. La noticia conmocionó al mundo entero y los más importantes medios internacionales se hicieron eco de la designación del nuevo pontífice de la Iglesia; mientras que Presidentes de distintos países y personalidades de la política internacional, felicitaron y saludaron al papa argentino.
Sin dudas, estos dos hechos hicieron que 2013 ya quede en la historia internacional, y a solo tres meses de su comienzo. Sin embargo, aunque para muchos la repercusión de estas noticias fue sorpresiva, desde Latinoamérica entendemos el lugar que está ocupando la región hoy, luego de la década ganada, con una nueva mirada, con crecimiento e inclusión social frente a un mundo en crisis.
En LatinSpots, sabemos que el empuje latino puede llegar hasta lugares antes impensados, y la industria publicitaria es una clara muestra de ello. Por eso, en este número 110 decidimos darle la tapa a un creativo que supo llegar a lo más alto de la publicidad internacional y jugar en las grandes ligas: Martín Mercado.
En 2012, Mercado y su agencia, lograron revolucionar la tranquilidad de la publicidad mundial con dos avisos que recorrieron el mundo. El primero, un spot que marca posición respecto a la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas; y el segundo, la mirada del mundo de una marca icónica: Cámaras de Seguridad, el comercial para Coca Cola reconocido por El Ojo de Iberoamérica como la Mejor Idea Latina para el Mundo, que llegó hasta la pantalla del SuperBowl y a ser de los 10 mejores avisos del planeta según TED.
En esta edición, les entregamos Especial de Perú, un país que –al igual que su cocina- apuesta a convertirse en una nueva estrella en la región, y donde el panorama general es muy bueno: más presencia en festivales internacionales, mejor nivel creativo y progresivo uso de las innovaciones tecnológicas por parte de las agencias, son solo algunos de los aspectos que hoy destacan a Perú.
También presentamos un Especial de Puerto Rico, un mercado que el año pasado se destacó en el plano internacional por los reconocimientos obtenidos por algunas de las agencias y productoras más importantes del país, dando fe de que se está transitando un pico de creatividad que hace tiempo no se veía.
Por su parte, un Especial Centroamérica y Caribe, una región, que pese a los vaivenes de la crisis financiera global, que aún la golpea, quiere ser protagonista, y dejar de ser una promesa, a través de trabajo creativo sobresaliente que es premiado alrededor del planeta. Centroamérica y Caribe quiere ser conocida en el mundo, por mucho más que sus increíbles playas.
Además, un Especial Uruguay, que gracias a su estabilidad económica y social, tiene la oportunidad de salir a mostrarse con talento creativo y buenas ideas; mientras que el mercado de la producción audiovisual sigue creciendo, gracias a sus buenos precios, buenas locaciones y grandes profesionales.
Completa nuestra edición 110, la sección Dossier Creativos con las visiones de Claudio Invernizzi, una palabra destacada de la publicidad regional; Humberto Polar que hace un balance de su primer año luego de su vuelta a la industria y Jaime Rosado, que luego de un 2012 más que exitoso encara junto a su agencia, un 2013 bien arriba. También, en nuestro Dossier Agencias, Juan Carlos Rodríguez, habla de cómo trabaja hoy Badillo Nazca Saatchi & Saatchi y la obtención de la cuenta de Toyota Regional; Jorge Oller explica la expansión de su Grupo Tribu; Felipe Pagés y Rodolfo Borrell que se explayan sobre los proyectos de Pagés BBDO; Flavio Pantigoso, habla del trabajo de Y&R Perú y Ricardo Chadwick, da su visión de la actualidad de Fahrenheit DDB.
Además, Ricardo Maldonado de Cine70 habla de su primer largo; mientras que Nero de Vargas, Socio Fundador de Salado, hace un balance de su carrera y los 20 años de su empresa. En la sección Anunciantes, Antonio Duarte del Banco Popular de Puerto Rico analiza el presente y futuro de su compañía. Latinoamérica está en boca del mundo y llegó para quedarse. LatinSpots lo refleja como siempre, en esta y en cada una de sus ediciones.
Bienvenidos a la edición LS #110, que además, para todos los suscriptores lleva de regalo un DVD con la emotiva conferencia de Martín Mercado en El Ojo 2012.