LatinSpots presenta su nueva edición LS#110

foto nota
(30/12/13 - Abril 2013). LatinSpots presenta su nueva edición, LS 110, con una tapa dedicada a un referente de la publicidad internacional; el creativo que con dos ideas logró revolucionar la tranquilidad de la industria en 2012 y jugar en las grandes ligas: Martín Mercado. Además, les acercamos los Especiales de Perú, Puerto Rico, Centroamérica y Caribe y Uruguay. Esta valiosísima herramienta, indispensable para el día a día de los creativos de la región, será también repartida en los festivales Desachate y Caribe. A continuación, compartimos el especial de Perú. 

Perú: Convertir el crecimiento en desarrollo

La economía peruana viene creciendo a pasos agigantados y a lo largo de los últimos años, su industria publicitaria viene sumando logros; ya sea por el alza del consumo, como también por su presencia cada vez más fuerte en festivales creativos. El panorama general es muy bueno y la creación de insights que elevan el orgullo del pueblo peruano, sostienen esta realidad. A continuación, un breve análisis de la situación actual del país y las opiniones de algunos de los principales referentes del mercado publicitario.

Hace más de una década que la economía peruana se mantiene en alza, y 2012 no fue el año de la excepción, ya que cerró con muy buenas cifras en cuanto a crecimiento: 6.3%; una de las tasas más altas de Latinoamérica, principalmente impulsada por sectores vinculados con la demanda interna, como la construcción y el comercio. En estos más de 10 años Perú ha logrado grandes avances en su desarrollo, y además del crecimiento, mantiene una baja in?ación, estabilidad macroeconómica, acumulación de reservas internacionales y superávit ?scal; también hubo una reducción en la pobreza y otros avances importantes en los sectores sociales, aunque esa parece ser todavía la deuda pendiente.

Hoy podemos decir que tanto en la región como en el mundo, Perú está empezando a ser observado, y ya no sólo por sus ricos platos, sino también por su trabajo creativo y el negocio publicitario en general. Según la Asociación Nacional de Anunciantes en el último año, la inversión publicitaria llegó a un total de 741 millones de dólares; siendo la televisión el medio líder con el 42% de la torta, e internet es el medio que más viene creciendo. En este sentido, la publicidad online cerró el 2012 cerca de los 36 millones de dólares, según asegura IAB Perú, lo cual representaría un crecimiento mayor al 50%.

Sin dudas, el panorama general es mucho más que favorable y eso incide directamente en la industria: “El país ha despertado. Hace unos años no había ganas de ser más creativos o pujantes en todas las agencias, eran pocas las que estaban buscando trascender, y hoy eso ha cambiado”, asegura Aldo Canchaya, Director General Creativo de Ogilvy & Mather Perú; mientras que Ricardo Chadwick, Socio Fundador y Director General Creativo de Fahrenheit DDB, sostiene que el momento actual que vive el país trae pensamientos distintos: “Perú va muy bien, está mejorando a nivel creativo. Cada día tenemos más protagonismo en los festivales y la televisión local es una de las mejores de la región”. Y remarcan también, la importancia de trabajar en conjunto y unirse como industria para lograr mejores resultados y superarse día a día. Por su parte, el consumidor peruano hoy está mejor plantado que nunca en el mercado: sabe lo que quiere, sabe qué es importante, está más informado y exige marcas que estén a su altura. Y, debido al crecimiento en la economía, la competencia entre marcas también ha aumentado y la forma de captar a los posibles consumidores cada vez debe ser más novedosa en todo sentido. Las redes sociales ocupan hoy un lugar importante y no se pueden negar los índices de penetración que está adquiriendo la sociedad hoy. Sin embargo, este tipo de comunicación más integral todavía no está del todo explotada en Perú: falta destinarle un esfuerzo importante y una partida presupuestal, creer en la propuesta y romper el esquema tradicional que todavía se encuentra fuertemente arraigado. “El dinamismo de esta sociedad no es explotado en todos sus matices y detalles para detonar más formas de contacto que la convencional tele, radio y grá?ca”, mani?esta Flavio Pantigoso, Director Creativo Ejecutivo de Young & Rubicam Perú y Presidente de El Ojo PR y El Ojo Sports en la última edición de El Ojo de Iberoamérica. A su vez, el creativo a?rma que, para conectar con este público, las marcas segmentan cada vez más: “La realidad de la segmentación nos habla de un consumidor cada vez más so?sticado de productos igualmente más so?sticados”.

Hoy el consumidor es amigo de la tecnología, está a la vanguardia y se suma a la movida digital con gran naturalidad, es por ello que hay que aprovechar aquellos canales para acceder a este desde otro ángulo y a través de nuevas propuestas creativas y originales.

Si de premios hablamos…

Perú tuvo una buena performance en la última edición de El Ojo de Iberoamérica. A nivel local, Young & Rubicam y Flavio Pantigoso fueron la Mejor Agencia y el Mejor Director Creativo de Perú, mientras que Cine70 Films resultó la Mejor Productora. Además, la agencia de Pantigoso se llevó varios premios por sus trabajos para Promperú y la Liga Peruana de Lucha Contra el Cáncer; mientras que Publicidad Causa y Mayo Draftfcb Perú se llevaron un oro cada una, la primera en Innovador y la otra en Producción Audiovisual. A su vez, el país también fue premiado en Cannes 2012, alcanzando un total de cinco leones, récord en la historia de Perú.

Sin duda, existe una mejoría creativa en la industria peruana, pero todavía hace falta mayor compromiso por parte de todas las empresas del mercado; no solo agencias, sino también anunciantes, marcas, productoras y demás, para terminar de ubicar a Perú en el lugar que se merece y que su crecimiento económico sea acorde a su desarrollo como industria. En las siguientes páginas, les acercamos la opinión de varios de los profesionales peruanos que analizan la actualidad del mercado y lo que viene para este 2013.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe