El LatinSpots Ranking se elabora teniendo en cuenta todos los puntos obtenidos en los diferentes premios de la edición de Cannes 2024.
Metales de Agencias de Iberoamérica
(PAÍS / GP / TITANIUM / ORO / PLATA / BRONCE / CANTIDAD)
BRASIL 2 / 0 / 14 / 31 / 45 / 92
ESPAÑA 3 / 1 / 11 / 5 / 17 / 37
ESTADOS UNIDOS 0 / 0 / 3 / 10 / 17 / 30
ARGENTINA 0 / 0 / 3 / 8 / 10 / 21
MÉXICO 0 / 0 / 2 / 6 / 8 / 16
PERÚ 1 / 0 / 4 / 4 / 5 / 14
COLOMBIA 0 / 0 / 1 / 3 / 9 / 13
ECUADOR 0 / 0 / 2 / 3 / 2 / 7
COSTA RICA 0 / 0 / 0 / 1 / 3 / 4
CHILE 0 / 0 / 0 / 0 / 2 / 2
PUERTO RICO 0 / 0 / 1 / 0 / 0 / 1
HONDURAS 0 / 0 / 0 / 0 / 1 / 1
PORTUGAL 0 / 0 / 0 / 0 / 1 / 1
TOTAL 6 / 1 / 41 / 71 / 120 / 239
En lo que se refiere a la región, España impactó a los jurados en Creative B2B con “Meet Marina Prieto”, de DAVID Madrid para JCDecaux, una novedosa campaña que usó la metacomunicación para reivindicar los carteles del Metro como un poderoso canal de comunicación para contar una historia y generar impacto en la audiencia. Para eso, DAVID Madrid, que creó la primera campaña española a llevarse un GP en B2B, eligió a Marina Prieto, una mujer gallega de 100 años que compartía a través de Instagram momentos cotidianos con su familia.
En contraste con muchos infuencers, que no necesariamente aportan un discurso inspirador, las personas mayores, a menudo excluidas del discurso actual debido a una brecha generacional y tecnológica, merecían ser escuchadas. La misión de la campaña era llevar la influencia de Marina más allá de las redes sociales, compartiéndola en los lugares donde la gente se reúne diariamente.
Las publicaciones de Marina se exhibieron en más de 800 espacios publicitarios en la red de Metro de Madrid, incluyendo estaciones céntricas como Nuevos Ministerios, Moncloa y Lavapiés. La campaña generó más de 400 mil impresiones en solo una semana y atrajo la interacción de 92 mil cuentas únicas en un mes. La cuenta de Instagram de Marina pasó de tener unos pocos seguidores a más de 10 mil, convirtiéndola en una figura pública y demostrando el impacto significativo que generó en la sociedad.
LOLA MullenLowe fue la agencia ganadora del segundo Gran Prix español en Cannes 2024 por la campaña “Find your Summer”, desarrollada para Magnum, una de las ganadoras en Outdoor (el segundo GP fue para “Adoptable”, de Colenso BBDO Nueva Zelanda para Pedigree). La campaña “Find your Summer” desafía la estacionalidad del producto y busca ofrecer momentos veraniegos incluso en pleno invierno. La campaña presenta un enfoque creativo y evocador para destacar que aún en los días más fríos se pueden experimentar pequeños momentos de sol y placer. Además, por su desempeño general en Cannes, Lola se consagró como Agencia del Año en el Track Classic, que comprende los premios Audio & Radio, Outdoor, Print & Publishing y Film. “Estoy muy feliz con los reconocimientos. Lograr un premio en Cannes es algo muy difícil, el caso del GP siento que el reconocimiento no es solo por la campaña, sino por el resultado sostenido de muchos años de trabajo”, dijo Tomás Ostiglia.
Con su tercer GP, España inauguró el nuevo premio Luxury & Lyfestyle con “Loewe X Suna Fujita” de Loewe Madrid para Loewe X Suna Fujita. Se trata de un corto producido por la animadora estadounidense stop-motion Andrea Animates, promoviendo una colaboración con el estudio de cerámica japonés Suna Fujita.
Además de los GPs España logró 1 Titanium, 11 Oros, 5 Platas y 17 Bronces.
GUT San Pablo fue una de las dos agencias brasileñas a conquistar un GP. El caso “Handshake Hunt", para Mercado Livre Brasil, instó a la audiencia brasileña a cazar apretones de manos, símbolo del comercio electrónico, en diferentes medios para descargar cupones promocionales de Mercado Livre durante el Black Friday. La campaña comenzó en la emisora de televisión TV Globo.
El segundo Gran Prix de Brasil fue para Almap BBDO, en Entertainment for Music, con la pieza “Errata At 88”, para Johnnie Walker de Diageo. Almap desarrolló esta campaña a partir del concepto de que el racismo, el elitismo y el sexismo borraron de la historia a una de las más grandes cantantes de Brasil: Alaíde Costa, que hoy tiene 88 años. Como marca que celebra los viajes de las personas, Johnnie Walker decidió corregir este error histórico. Para ello, se creó una campaña integrada para honrar la historia de Alaíde, presentarla a las nuevas generaciones y reescribir su nombre como una de las creadoras de Bossa Nova. La idea recorrió varios medios diferentes, como periódicos, redes sociales, televisión, personas influyentes e incluso un gran evento: The Greatest Night – Bossa Nova en el Carnegie Hall de Nueva York.
Además de los GPs, Brasil fue el país de la región que obtuvo más metales: 14 Oros, 31 Platas y 45 Bronces.
Las ideas peruanas arrasaron en Cannes. Puntualmente en Design, “Sightwalks” el trabajo creado por Circus Grey Perú para Cemento Sol y la Municipalidad del distrito de Miraflores, cuyo objetivo es permitir que las personas con discapacidad visual puedan orientarse con total autonomía, fue el gran ganador del GP la categoría.
"Lo que más nos gustó fue la simplicidad. Es un gran problema global para las personas con discapacidad visual andar en las ciudades y los espacios. Cuando vimos eso, pensamos, Dios mío, no estamos mirando bien. Como diseñadores y como comunidades, no estamos mirando suficiente. Viene con la simplicidad de la solución para un problema que va a mejorar las vidas globalmente. Es un enfoque muy inclusivo para el diseño. Definitivamente, fue el enfoque de la simplicidad. También fue la elección del medio. ¿Cómo piensas en el cemento como una solución de diseño? Y crear patrones en el cemento para poder crear una solución de diseño para una audiencia muy particular. Así que, es por eso que lo elegimos. Es innovadora en términos de medio. Está resolviendo un problema. Es inclusiva y puede ser aplicada mañana globalmente. Está lista para ser usada. Esa es la belleza de esto. Es una hermosa y simple pieza resolviendo un problema muy interesante que no habíamos pensado”, comentó Fura Johannesdottir, Chief Creative Officer de Huge, Global, quien presidió Design Lions este año.
Perú logró además 4 Oros, 4 Platas y 5 Bronces.
Los demás países de la región que obtuvieron metales fueron: Argentina (3 Oros, 8 Platas y 10 Bronces), Estados Unidos Latino (3 Oros, 10 Platas y 17 Bronces), México (2 Oros, 6 Platas y 8 Bronces), Colombia (1 Oro, 3 Platas y 9 Bronces), Ecuador (2 Oros, 3 Platas y 2 Bronces), Costa Rica (1 Plata y 3 Bronces), Chile (2 Bronces), Puerto Rico (1 Oro), Honduras (1 Bronce) y Portugal (1 Bronce)
Metales de Agencias de Estados Unidos, Canadá y Resto del Mundo liderada por latinos
(PAÍS / GP / TITANIUM / ORO / PLATA / BRONCE / CANTIDAD)
ESTADOS UNIDOS (LATINOS) 4 / 0 / 12 / 20 / 26 / 62 (**)
CANADÁ (LATINOS) 1 / 0 / 2 / 3 / 2 / 8 (**)
FRANCIA (LATINOS) 2 / 0 / 2 / 4 / 3 / 11 (***)
PAÍSES BAJOS (LATINOS) 0 / 0 / 0 / 1 / 0 / 1 (***)
TOTAL 7 / 0 / 16 / 28 / 31 / 82
(**) Trabajos que registran la participación de profesionales latinos liderando creatividad en el mundo, fuera de USA, Canadá e Iberoamérica.
(***) Trabajos que registran la participación de empresas, productoras, o post productoras latinas no siendo las empresas inscriptoras, este dato se toma de los campos Adicionales, Producción, Postproducción, Media y PR.
Aunque algunos de los GPs no fueron repartidos a trabajos de agencias de la región, es innegable la influencia latina en muchas de las piezas internacionales. En Estados Unidos, donde la cultura latina es cada vez más pulsante e influyente, la vocación creativa regional se hizo presente en diversos trabajos. Como por ejemplo en “Recycle Me”, de Ogilvy Nueva York por Coca-Cola, ganadora del GP en Print & Publishing. La pieza presenta una serie de impactantes imágenes que muestran el logotipo de Coca-Cola tras aplastar una lata durante el proceso de reciclado. Utilizando diversas técnicas, como prensas mecánicas y aspiradoras, se aplastaron latas para dar un giro único al emblemático logotipo de la marca. Cada ejecución presenta un logotipo único, imitando las diferentes formas en que la gente aplasta sus latas antes de reciclarlas.
“Fue un trabajo increíble que desarrollamos en conjunto con el mercado de Norteamérica y Latam”, comentó Guille Vega, Global Creative Network Lead at Ogilvy.
“Magnetic Stories”, de Area 23 NY para Siemens Healthineers, con producción de sonido de BRO Lisboa, es el ganador del Gran Prix de Pharma. Se trata de un proyecto desarrollado con un nuevo equipamiento para realizar estudios en niños. En Health & Wellness, “The Last Barf Bag” para , de FCB Chicago, agencia que tiene como CCO al puertoriqueño Pedro Pérez, para Dramamine, fue consagrado con el GP.
Los Jurados de Social & Influencer el Gran Prix de la categoría a "Michael CeraVe", la campaña de Ogilvy PR New York desarrollada para Cerave. "Michael CeraVe" se trata de una campaña inmersiva, que invitaba a todos a participar en una experiencia similar a una broma, solo para ser desacreditada en el escenario más grande de Estados Unidos, el Super Bowl, por los dermatólogos de CeraVe. La campaña de tres semanas llevó a la gente en un viaje desde "CeraVe, desarrollado por Michael Cera" hasta "CeraVe, desarrollado con dermatólogos".
La campaña integrada intrincadamente desarrollada se ejecutó en canales ganados, pagados y propios, incluidas las redes sociales y personas influyentes. En los días previos al Gran Juego, Cera se enfrentó cara a cara con dermatólogos y reveló su propio comercial de Michael CeraVe para demostrar que es el maestro detrás de CeraVe. La verdad salió a la luz durante el comercial de televisión transmitido en el Super Bowl, y las afirmaciones de Cera fueron refutadas por una sala de juntas de dermatólogos de CeraVe.
“Renault - Cars To Work”, de Publicis Conseil Paris, liderada por el Director Creativo Ejecutivo argentino Marcelo Vergara, fue premiada con el Gran Prix Creative Commerce y Sustentble. La campaña forma parte del programa más amplio de movilidad inclusiva Caremakers de la marca, que ofrece planes inclusivos para ayudar a las personas de bajos ingresos a utilizar o comprar coches Renault para acceder a un empleo.
En Innovation, Klick Health Toronto se consagró con el GP con “Voice 2 Diabetes”, la aplicación desarrollada por Klick Health Toronto que convierte la voz humana en una herramienta para detectar la diabetes tipo 2. Para lograr “Voice 2 Diabetes”, los investigadores de Klick Lab desarrollaron una herramienta usando la Inteligencia Artificial para detectar variaciones vocales entre personas con y sin diabetes tipo 2, lo que podría transformarse en una nueva forma de detectar la diabetes.
Finalmente, la categoría Glass entregó su Gran Prix a la pieza “Transition Body Lotion”, de Ogilvy Singapur liderada creativamente por el brasileño Marco Versolato, CCO de la agencia. La pieza es el resultado de un trabajo realizado entre Vaseline y Ogilvy Singapore para elaborar por y para mujeres transgénero. La misión de la vaselina es brindarles a todxs una piel sana. El proceso de transición puede tener un efecto negativo en la piel y, dado que Tailandia alberga una de las poblaciones transgénero más grandes del mundo, surgió la oportunidad de crear un nuevo producto específicamente para abordar este problema.