LatinSpots:12 años mostrando lo que viene

foto nota
(05/03/07). LatinSpots celebra sus doce años con una edición única junto a todos los referentes de la industria internacional. Además, todo el análisis del LatinSpots Ranking, para saber quiénes están más alto. También un Especial sobre Centroamérica y Caribe y otro sobre Puerto Rico y mucho más en un nuevo cumpleaños de LatinSpots.
Ya se está distribuyendo LatinSpots edición # 73 que está dedicado en gran parte al 12 º Aniversario de la revista. Por ese motivo se convocó a varias de las figuras más destacadas de la publicidad regional e internacional como: Marcello Serpa, Neil French, Miguel Angel Furones, Ruy Lindenberg, Toni Segarra, Carlos Pérez, Sergio Valente, Marco Colín, Eddie Gonzalez, Rodrigo Figueroa Reyes, José Mollá,Celso Loducca, Ricardo Monteiro, Juan Carlos Gómez de la Torre, Doris Danner y Mauricio Galván y muchos otros; para que dieran su visión sobre los hechos que revolucionaron la industria a lo largo de estos 12 años y den su visión de lo que se viene. Esta edición también incluye el LatinSpots Ranking, que en su segunda publicación amplió su análisis y ya no sólo presenta un listado de las más destacadas agencias de Iberoamérica sino que ahora también suma rankings de las mejores productoras, anunciantes, redes de comunicación y además comerciales de televisión, piezas de gráfica, vía pública, radio, acciones interactivas, campañas de marketing promocional y de marketing directo. De esta manera, el LatinSpots Ranking brinda al mercado regional e internacional información sobre las empresas con mejor desempeño en lo que se refiere a festivales y creatividad. La evaluación de la performance de las distintas empresas en festivales internacionales permite consultar cuales fueron los que mas sobresalieron en el competitivo ámbito de la publicidad regional. En la Sección Anunciantes una entrevista con Joao Ciaco, director de Publicidad y Marketing de Fiat Brasil, una de las empresas más importantes en el mercado brasileño, elegida como Mejor Anunciante de su país en El Ojo de Iberoamérica 2006. También se publican un Especial de Centroamérica y Caribe y otro de Puerto Rico. El primero hace un análisis de la bonanza económica que viven las distintas economías de los países que conforman esa región y los incipientes éxitos en festivales regionales e internacionales. Por su parte, el correspondiente a Puerto Rico evalúa la publicidad de este mercado que se destacó a nivel creativo con buenos resultados en los certámenes internacionales. Los Especiales se completan con un Directorio y Galería con información sobre agencias de publicidad de ambos mercados y una sección dedicada a las productoras con todo lo necesario para filmar en estos mercados que están en continuo desarrollo. También un extracto de la conferencia que Craig Davis, director creativo mundial de JWT, brindó a salón lleno en El Ojo de Iberoamérica 2006. Además la cobertura de los festivales de la región, en esta oportunidad las novedades de: Círculo de Oro, Nova y Volcán. La edición impresa de LatinSpots se completa con el videoprograma de una hora con los mejores comerciales, campañas interactivas, promociones y acciones de contenidos de la región. El DVD presenta todo el material en tres idiomas: castellano, inglés y portugués, cuenta con un sistema de búsqueda que permite ver el programa en forma completa, por orden de aparición, seleccionarlo por categoría de producto, por país y por comercial.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe