Que mejor forma de demostrar el poder de la región, que un balance de lo que fue la última edición de El Ojo de Iberoamérica, un evento que volvió a demostrar por qué hoy es uno de los festivales más creativos e innovadores del mundo. Un punto único de inspiración y capacitación para líderes y profesionales de la industria; además de un espacio de encuentro y debate, con la pasión y la emoción que esta industria sabe transmitir.
Así en esta revista 121 de LatinSpots les presentamos la cobertura especial de El Ojo de Iberoamérica 2014, el festival que reflexiona sobre la industria de las comunicaciones a nivel mundial desde una mirada y un criterio latino, y que reconoce lo mejor de la región, una de las más creativas del planeta hoy. Y en el que además de los premios entregados, la industria tuvo la oportunidad de encontrarse y tener su propio momento para la reflexión, el debate, la puesta en común y la visión a futuro de la publicidad. En 2014, El Ojo fue pura emoción e inundó la industria de nuevas ideas, cargó las pilas de los asistentes con ganas de más. Nuevamente, la fiesta creativa iberoamericana impuso su sello en un encuentro inolvidable y fue reflejo de nuestras sociedades y nuestros potenciales.
2014 se podría catalogar como un año de expectativas e incertidumbre. El Mundial de Fútbol en Brasil marcó un punto de inflexión para la región. Los esfuerzos de los anunciantes y las marcas estuvieron centrados en el evento que acaparó la atención de millones de consumidores alrededor del globo.
La vigésima Copa del Mundo de la FIFA fue un evento multipantalla, que puso a Brasil y a Iberoamérica en general, en el centro de la conversación. Fue además, una vidriera de la mejor creatividad.
Sin embargo, para algunos países como Argentina por ejemplo, el año estuvo signado por la coyuntura política y económica, que hizo que se produjeran bajas en la calidad de los trabajos. Más allá de esto, el país logró repuntar para fin de año, manteniendo su performance en festivales. Por el lado de Brasil, el trabajo fuerte para marcas se reactivó una vez terminado el Mundial y la industria se reacomodó, volviendo a su ritmo habitual.
En el caso de Colombia, como también Perú, el mercado creativo está en un momento de auge, y ejemplo de eso, son los éxitos logrados en 2014 por agencias como Ogilvy Colombia, Geometry Global o McCann Erickson Lima, que con sus trabajos para el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia y Coca Cola Perú, respectivamente, están demostrando que Iberoamérica ya no es una industria con casos aislados de éxito, sino que es un conjunto de países que quiere inyectar al mundo su creatividad. Además, por su parte, México sigue dando que hablar y España parece estar reactivándose luego de varios años de crisis.
Todas estas situaciones, se dieron en el año que además, estamos festejando el 20 Aniversario de LatinSpots. 20 años apoyando, integrando e inspirando a nuestra región y apoyando a la difusión y éxito del talento latino en el mundo. Fue y será un año en el que se nos presentaron algunos momentos más difíciles, pero que mantuvo la fuerza que venimos sosteniendo hace dos décadas y que queremos continuar hacia delante. Porque seguir proyectando a futuro, y seguir siendo un trampolín de las mejores ideas de Iberoamérica hacia el mundo, es la misión que nos propusimos desde LatinSpots y en la que esperamos nos acompañen.
Sobre LatinSpots
LatinSpots es la primer video revista dedicada a la creatividad, la comunicación y la publicidad de Iberoamérica, con 20 años en el mercado Iberoamericano. Conformada por una revista de excelente factura, en versión impresa, para iPad y online, y un programa de una hora en formato DVD, realizado especialmente para cada edición, LatinSpots constituye una fuente de información y una herramienta de trabajo imprescindible para los profesionales de la publicidad, la comunicación y marketing.
Entrevistas exclusivas a Creativos, Publicitarios, Realizadores y Directores de Marketing de las más prestigiosas empresas están presentes en cada edición. Casos de marketing, estrategias de comunicación, lanzamientos de nuevos productos, campañas de publicidad, internet y las nuevas posibilidades que en este medio plantea, tendencias estéticas y especiales dedicados a importantes temas de actualidad así como los mejores comerciales creados y emitidos en toda Iberoamérica cada dos meses están presentes en cada programa de LatinSpots, permitiendo a nuestros suscriptores estar actualizados con las tendencias de la publicidad, la comunicación y el marketing de hoy.