LatinSpots#123: Estados Unidos Hispano, Influencias Mutuas

foto nota
(22/04/15). Ya salió LatinSpots LS #123 en todas sus versiones, impresa, online, digital y para iPad. En esta revista, tres Especiales de tres mercados que se encuentran en pleno movimiento. Estados Unidos, un país en el que hoy las influencias entre el mercado hispano y el mercado general son mutuas, y quieren continuar siéndolo. Uruguay, una industria creativa que vive el momento de mirar hacia adelante para elegir el camino correcto a seguir. Y Centroamérica y Caribe, una región que busca la cohesión entre sus países para que sean más los que recorran el sendero del éxito creativo. Todo esto y más en LS#123.

Las influencias son de doble vía. Como decimos en el Especial Estados Unidos Hispano de nuestra edición LS #123, y tal lo refleja la tapa, las influencias entre el mercado hispano y el mercado general, hoy son mutuas.

Estados Unidos se debate entre reformas migratorias, crímenes hacia ciudadanos afroamericanos, apertura de relaciones empolvadas hace décadas y economías que proliferan. En medio de todo, la industria publicitaria deja de lado la arcaica división entre general e hispano, pero no se aproxima hacia un Total Market, sino hacia un All Inclusive Market, pero entendiendo la idiosincrasia de cada cultura.

Otro mercado que va por el camino de la cohesión, y en el que soplan vientos de consolidación y desafíos, es Uruguay. La industria creativa uruguaya vive el momento de mirar hacia adelante para elegir el camino correcto a seguir. Sus referentes saben que van a ganar los que mejor logren interpretar los cambios en el negocio, impuestos por la nueva realidad de la comunicación.

También en esta revista, Centroamérica y Caribe, busca la cohesión entre sus países y que sean más los que recorran el sendero del éxito creativo. Con una creciente apuesta por la creatividad, países como Guatemala, Costa Rica y Panamá, entre otros, logran posicionarse cada vez mejor en el escenario de la industria publicitaria iberoamericana. De a poco, cada uno de los países de Centroamérica y Caribe se abre paso y avanza con ansias de reconocimiento internacional.

Y cómo no podían faltar en LatinSpots #123, les presentamos entrevistas exclusivas a referentes de nuestra industria. En esta edición entrevistamos a Javier Campopiano, que se vuelve a reunir con el espíritu Saatchi, ahora como Chief Creative Officer para Latinoamérica y el mercado multicultural de Estados Unidos de Saatchi&Saatchi y Conill; a Luis Miguel Messianu, Álvar Suñol e Isaac Mizrahi, líderes de Alma, que analizan la actualidad de su agencia a 20 años de su apertura; a Aldo Quevedo, Director General Creativo de Richards/Lerma y Presidente de la Asociación Hispana de Agencias de Publicidad que próximamente estará celebrando su evento anual; a Claudio Invernizzi, Presidente y Director General Creativo de HavasWorldwide Gurisa y uno de los referentes de la comunicación en Uruguay y la región; y en nuestra sección Actualidad, una nota exclusiva con los MadMen argentinos: la mayoría inició su carrera en los 70’, están retirados de la vorágine de los pitches, los festivales y las campañas, y desde 2009, se juntan a almorzar y a debatir sobre su gran amor: la publicidad. La visión desde adentro.

Por último, tras el exitoso 2014, las novedades de El Ojo de Iberoamérica 2015, que ya anuncia sus fechas de inscripción para este año.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe