LatinSpots#184: Desafíos y oportunidades en un mundo inestable

foto nota
(18/04/25). Presentamos la edición de LatinSpots#184 dentro de un contexto de desafíos y oportunidades en un mundo inestable, el inicio de una guerra comercial con fuertes aranceles que afectarán a la economía mundial y de nuestra región, afectando también a la industria publicitaria en un momento de fuerte cambio tecnológico y necesidad de inversiones. En este contexto, los consumidores exigen más a las marcas y sus productos, no solo en calidad sino también en su coherencia y compromiso con la sociedad, el cuidado del medio ambiente y de las personas y están atentos con los valores que predican, donde a la vez se vuelve más complejo alcanzarlos de forma relevante y significativa conectando verdaderamente a los consumidores con las marcas. Sobre estos temas, el contexto en cada país y los desafíos de la industria publicitaria, conversamos con los líderes de Colombia, Ecuador, Centroamérica, Caribe y Portugal, quienes comparten sus reflexiones en los Especiales que esta nueva edición de LatinSpots dedica a la industria creativa de estos países.

En esta edición, los invitamos a interiorizarse en la actualidad de Colombia y su industria creativa, a partir de los reconocimientos que ha conquistado, los cambios por los que ha pasado y sus desafíos por delante. La industria creativa colombiana ha madurado y se encuentra consolidada, forjando un talento creativo que ya es indudable a nivel regional y global. “Nuestra industria creativa en Colombia es una realidad consolidada ya a través de los años como una de las más potentes de Latinoamérica. No sólo somos un país con un alto potencial creativo que se ve reflejado en su trabajo, sino que nos hemos convertido en hub regional y global de muchas marcas y negocios tanto en las grandes redes como en las operaciones locales”, afirman en esta edición John Raúl Forero, Presidente y CCO del Grupo DDB Colombia, y Juan Carlos Chaves, VP Creativo de DDB Colombia, líderes de una de las tres mejores agencias de Iberoamérica según la última edición del festival internacional El Ojo de Iberoamérica.  

De Colombia nos vamos a Ecuador, para encontrarnos con las novedades de la industria publicitaria ecuatoriana. Los principales protagonistas de la industria en Ecuador analizan el contexto del país, de su economía, del momento que atraviesa la industria y los desafíos para este año, que incluye segunda vuelta de elecciones presidenciales y un momento delicado de la economía. Pero como manifiesta Sandra Valdés, General Manager de Ogilvy Perú y Ecuador: “Ecuador tiene un gran potencial, hay muchas ganas de crecer y empujar la industria. En términos generales, la industria está replanteando dinámicas, adaptándose a la realidad actual, con nuevas herramientas que nos fortalecerán ante las circunstancias que nos rodean.”  

La región de Centroamérica y Caribe en la diversidad de sus países, contextos y momentos que vive cada una de sus sociedades, viene empujando grupalmente el destaque de su creatividad, y trabajando en más de un país cada una y con muchos anunciantes que están presentes en toda la subregión. Compartimos en esta edición, las miradas de los referentes de la industria publicitaria de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, y República Dominicana, y las novedades, trabajos y oportunidades al interior de cada uno de estos países y para la subregión como un todo. 

A pesar del actual momento de tensión política y económica que vive Portugal, que incluyen el posible llamado a nuevas elecciones, su trayectoria más cercana viene demostrando una recuperación económica en los últimos diez años. A este compás, la creatividad portuguesa se destacó con soluciones de negocios e ideas innovadoras, sobresaliendo también a nivel global, y haciendo que se hablara de su publicidad. “Portugal tiene una industria que está peleando para hacer un buen trabajo y destacarse internacionalmente. Existe una creciente conciencia de que es necesario también crear entornos de trabajo saludables y estimulantes, donde las personas disfruten de estar y quieran permanecer. Y, como ocurre en todas partes, el tema de la Inteligencia Artificial y su impacto en la industria domina las conversaciones”, reflexiona Susana Albuquerque, Presidenta de Clube da Criatividade de Portugal y Directora Creativa Ejecutiva y Partner de Uzina.  

Además de estos cuatro Especiales, encontrarán en los dossiers de LS#184 entrevistas a los más destacados profesionales y empresas de la industria creativa a nivel regional y global. En el Dossier Creativos, traemos la visión de André Pedroso, CCO de MullenLowe Delta, de Ecuador, quien desarrolló su carrera de más de veinte años en Brasil y en Colombia, y desde 2021 se asentó en Ecuador, donde observa una transformación en la capacidad de los creativos para conectar con los consumidores, y de esto nos habla en su entrevista. Por su parte, el creativo de nacionalidad uruguaya Federico Ahunchain, Fundador y Director de Rocknrolla.23 Guatemala, se radicó en este país donde lanzó y lleva adelante su propia agencia independiente, con un método de trabajo que responde más al mundo de las consultoras que al de las agencias, buscando desafiar los procesos y conectar marcas, compañías y proyectos con personas. Conversamos con Federico sobre los proyectos que los tienen entusiasmados y la actualidad de la industria creativa guatemalteca.  

Se suman a esta edición, la mirada de John Raúl Forero, Presidente y CCO del Grupo DDB Colombia; Xavier Serrano, CEO del grupo DDB Colombia, y Juan Carlos Chaves, VP Creativo de DDB Colombia; ubicada en el Top 3 de las Mejores Agencias de la región en El Ojo de Iberoamérica 2024 y como la Mejor de Colombia. En el Dossier Agencias, Forero, Serrano y Chaves, comparten detalles de los nuevos rumbos de la agencia y anticipan algunos de los proyectos para este año. Paradais DDB, reconocida la Mejor Agencia de Ecuador por tercera vez consecutiva y ubicada en el undécimo lugar en el LatinSpots Ranking de Mejores Agencias de la región en El Ojo de Iberoamérica 2024, se suma en este Dossier Agencias. Ricardo Medina, Cofounder & Chief Operations Officer, de la agencia, reflexiona sobre el curso de la creatividad ecuatoriana para los próximos años y comparte los próximos proyectos de Paradais DDB.  Siguen Fabio Quiroga, CEO de Ogilvy Colombia, y Gastón Potasz, VP Creativo de Ogilvy Andina, con quienes conversamos de los desafíos y repercusiones con la campaña “FilterCaps”, que se alzó con el Gran Ojo Innovación en El Ojo de Iberoamérica 2024 y resultó Mejor Idea de Colombia en El Ojo Local, y de la manera en la que abordan los proyectos para sus clientes. Por su parte, Chepe Antillón, Chief Creative Officer, y Karla Molina, Chief Growth Officer, de Garnier BBDO, en Costa Rica, analizan las preferencias actuales de los consumidores y reflexionan sobre el futuro de la publicidad particularmente en su país. Le siguen por Costa Rica, Josafat Padilla, CCO Regional; Nelson Moya, ECD; y Roberto Morales, Head Of Art de Havas Costa Rica, reconocida la Mejor Agencia de Centroamérica y Caribe en El Ojo Local 2024. Josafat, Nelson y Roberto analizan la cultura creativa regional y hablan sobre sus trabajos ganadores.

En Agencias Independientes, conversamos con José David Mendoza y Joffre Carmona, CEO y CCO de Buentipo, posicionada la Mejor Agencia Independiente de Iberoamérica y en el Top3 de Mejor Agencia en El Ojo 2024, además de ser premiada con El Gran Ojo Experiencia de Marca & Activación por “Imagine with Petacos”, creada junto a DDB Colombia. Los líderes de Buentipo comparten su mirada sobre la industria creatina colombiana y anticipan los planes para 2025. En esta sección, también entrevistamos a Bryan Recalde, CEO & Founder de BBA, consagrada Mejor Agencia Independiente de Ecuador en El Ojo 2024, quien presenta su visión sobre la industria creativa de su país y comparte los desafíos de dos de sus campañas más premiadas. Por último, esta sección incluye a Uzina, la agencia independiente portuguesa, liderada por António Roquette, (CEO). António presenta su mirada sobre la industria creativa de Portugal y el éxito del modelo de trabajo de Uzina. 

Francisco Samper, CEO, de MullenLowe Latam, y Pipe Ruiz Pineda, CCO, de MullenLowe SSP3 Colombia protagonizan la sección Líderes junto a Olga Lucía Villegas, CEO de Publicis Groupe Colombia. Con Francisco y Pipe conversamos sobre MullenLowe en la región y, particularmente, con los desafíos de la oficina colombiana. Con Olga, dialogamos sobre el crecimiento exponencial de Publicis Groupe Colombia y sobre el reto de recuperar una marca potente en términos históricos creativos como Leo Burnett con el reciente lanzamiento de Leo Constellation tras la fusión con la agencia Publicis. 

En Dossier Medios, hablamos con los líderes de PHD Costa Rica, agencia que se ubicó entre las tres mejores agencias de Costa Rica en El Ojo Local 2024 y cuya campaña “Welcome to the group”, desarrollada para Nosotras Women Connecting, quedó entre las tres mejores ideas a nivel de El Ojo Local Centroamérica y Caribe. Alan Vainrub, CEO de PHD Centroamérica, Miguel Pava, Gerente General de PHD Costa Rica, y Mónica Blanco, Strategic Lead de PHD Costa Rica, profundizan sobre los principales proyectos y desafíos en la región.   

Rafael Pera, Gerente de Marketing y María José Passailaigue, Jefa de Marketing de la Categoría Pastas, de Alicorp Ecuador, analizan el momento de la industria publicitaria y del marketing ecuatoriano en la sección Dossier Anunciantes, donde reflexionan sobre cómo conectar con las demandas de los consumidores y el rol hoy de los CMO.  

En Dossier Productoras, José “Goyo” Aponte, Executive Producer & Partner, y Carolina Gil, Productora Audiovisual, de Whisky Films Ecuador, analizan el trabajo de la producción audiovisual ecuatoriana y anticipan las principales tendencias que observan en el sector audiovisual y las nuevas narrativas.  

Con el foco puesto en la creatividad de estos países y en las principales temáticas que influyen y condicionan a la industria publicitaria de nuestra región en un comienzo de 2025 con mucha inestabilidad global, nuevos aranceles que pueden incrementar la inflación a nivel local, les compartimos las miradas y opiniones de sus profesionales, en la que ampliamente los entrevistados coinciden en el poder de la creatividad, hoy más que nunca, como herramienta que -potenciada por la tecnología- puede dar verdadera y eficiente respuesta a los resultados del negocio de sus clientes, no solo en el camino de lograr una conexión entre las marcas y los consumidores, sino para hacer crecer el negocio de manera sostenible. 

Como es habitual, en el Video-Programa producido especialmente para esta edición, les presentamos las mejores ideas de la región de los últimos meses incluyendo, especialmente, las creadas por el talento y los profesionales de la creatividad, el marketing y la producción audiovisual de Colombia, Ecuador, Centroamérica, Caribe y Portugal.  

¡Que disfruten esta nueva edición de LatinSpots!


* Los suscriptores de LatinSpots podrán acceder a las entrevistas completas y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots con las mejores ideas de la región.

* Para ver la edición completa, hacé click aquí.

+ Quienes aún no sean suscriptores y deseen ver esta edición podrán registrarse a LatinSpots.com en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y acceder por 15 días al contenido de esta edición.

+ Para suscribirse a la experiencia completa que ofrece LatinSpots lo pueden hacer en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutar de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe