Laura Visco: La militancia y la vida de agencia no son cosas que van por separado

foto nota
(10/03/20). En el mes de la mujer abrimos nuevamente un espacio especial en el que compartiremos la mirada, ideas, y sentimientos de las mujeres que hacen día a día de la industria creativa un ámbito más igualitario, sin dejar de lado las batallas que aún quedan por dar. Laura Visco, Deputy Executive Creative Director de 72andSunny Amsterdam, comparte su visión sobre el tema y asegura que la militancia y la vida en la agencia no deben ir por separado y que el cambio, si bien existe, necesita ser desde más adentro.

-¿Qué cosas te inspiran? ¿Qué trabajos creativos sobre género e igualdad te impactaron creados en tu país, en la región o en el mundo?

-La última campaña de “Girls, girls, girls” es espectacular. Es un compilado de todo lo que escuchaste siendo mujer, desde que naciste. Sé esto, no seas aquello, es todo tan real. Creo que por eso se viralizó tanto: no hay manera de que no te sientas identificada.

-En vista de los cambios que se están viviendo en los últimos años y el creciente empoderamiento femenino ¿Cuáles considerás que son los logros y conquistas más destacables? y ¿qué temas aún necesitan mayor atención y desarrollo?

-Se nota un cambio: se habla del tema. Muy de a poco pero estamos llegando a los puestos más altos. Hay más participación en los jurados. Pero creo que todavía se siente mucho tokenismo, y no algo realmente genuino. Es un tema que se explota mucho, pero el cambio todavía no ocurrió en profundidad. La verdad es que todavía es un poco frustrante trabajar en publicidad, ya tengas 20 años o un mes en la industria. En mayor o menor medida, pero es frustrante. Genera mucha ansiedad que las cosas no cambien más rápido. Me quiero levantar un día y ¡que ya esté todo resuelto! Es como que siempre vas con una etiqueta puesta que tenés que superar: cuando empezás tenés que demostrar que no sos chota. Cuando avanzás, que nadie piense que sos "difícil" por querer las mismas cosas que quiere un hombre. Con respecto a cosas que tienen que cambiar, para mi es imperativo dejar de lucrar con el tema. Le quita seriedad. Me aparté de un proyecto justamente por eso, no me sentía cómoda con empezar a cobrar por hacer algo por la igualdad de género en la industria. No se le puede poner un signo pesos a todo en la vida.

-¿Qué mensaje te gustaría darle a las próximas generaciones que se quieran desempeñar en el ámbito de la creatividad y las comunicaciones?

-Está buena la militancia que se generó en los últimos años, pero creo que un poco lo que falta es generar el cambio desde adentro. La militancia y la vida de agencia no son cosas que van por separado, en mi opinión. Lo mejor que podés hacer es traer lo que sos a lo que hacés, seguir generando ideas y no parar. Ir al frente y seguir laburando todos los días. No hay nada más contundente que una idea, y eso no tiene género.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe