Líderes, creativas... Mujeres VII

foto nota
(16/03/15). Más profesionales de la industria publicitaria se suman al homenaje que LatinSpots les brinda a las mujeres en su mes. Hoy es el turno de Belén Romero, CEO & Founder de B Á R B A R A & Co, y Uschi Henkes, Directora Creativa y Fundadora de Zapping. Para Belén, la publicidad es un negocio de vocación y de talento que continúa en territorio de la era Mad Men. Por su parte, Uschi cree que ésta es una profesión machista, pero hay que tener paciencia, que con los años todo llega y todo cambia. A continuación, las palabras de Belén Romero y Uschi Henkes.

Uschi Henkes. Directora Creativa y Fundadora de Zapping

Uschi es una de creativas más influyentes en la publicidad, que cuenta con una gran cantidad de premios en su carrera. En 1998 fundó junto a Urs Frick , Zapping M&C. Durante 14 años estuvo al frente de la dirección creativa de la agencia, hasta que en 2012 abandonaba la compañía por enfrentamientos con el responsable financiero de la agencia. Un año más tarde, Uschi volvió a su casa junto a su Socio para hacerse cargo ahora de una agencia independiente. 

“Tengo un amigo que trabaja como creativo para Procter/Pampers y me contaba -que sea verdad o no, ya es otro tema- que para saber cómo se sentía un bebe, se ponía el pañal y se meaba encima. Parece que también lo hizo con unas compresas, pero no tuvo la regla. Yo le dije que paciencia, que tenía que esperar doce o trece años. Todo es cuestión de tiempo. No tengo que saber a qué huelen las nubes para saber que ese anuncio, creado para un producto dirigido al público femenino, está pensado por un creativo del sexo masculino. Al contrario, nunca pasa; porque no existe. Raramente una creativa trabaja para una marca de camiones -escribo raramente, porque aquí una servidora trabajó durante seis años para Mercedes-Benz vehículos industriales y nos hartamos de ganar premios: seremos raros. Seguro lo somos-. Y aquí está la respuesta a la pregunta sobre si esta es una profesión machista. Pues sí, y mucho. Yo lo he sentido en carne propia. Enumero y no me enrollo. Un director creativo -no voy a decir nombres- de sexo masculino -no sabemos el tamaño- colombiano, en una cena en Cannes sentado frente a mí, en ningún momento me miró o me dirigió la palabra, sólo le hablaba a UrsFrick -mi Socio, Director Creativo, pareja y padre de mis hijos y hombre, lógicamente. A lo mejor, es que le caía mal o que no le interesaba lo más mínimo mi conversación. Este mismo señor, le preguntó a mi otro Socio y también, Director Creativo, Manolo Moreno, cómo era posible trabajar con una mujer y confiar en su criterio. Solución al enigma. Y más recientemente, cuando una multinacional inglesa -tampoco voy a de decir nombres- se intentó hacer con nuestra acciones en Zapping, me intentaron despedir de mi propia empresa -y en sí me largaron durante unos cuantos meses- sólo por ser la pareja de mi socio, es decir, su mujer. Un colombiano y unos ingleses, para que luego digan que los musulmanes son el tercer mundo. Nuestra profesión es machista. Con excepciones, claro. Además, están las nuevas generaciones. Mejor preparadas, con menos complejos. Porque el machismo solo es una tapadera. No es más que inseguridad y miedo. Supongo que es humano o animal -lo siento, pero no soy antropólogo-. Estoy convencida de que nuestro ascenso a puestos directivos, nuestra liberación, también está liberando a muchos hombres de cargar con su rol. Rol -que como el problema de las hemorroides en el anuncio- sufren en silencio: porque vaya marrón, vaya condena, vaya responsabilidad ser “the one and Only” para traer el sueldo. Resumiendo, en comunicación vamos de modernos, pero somos súper medievales. Así que como le dije a mi amigo del pañal y la compresa; paciencia, que con los años todo llega y todo cambia. Pero ojo que en el nuevo gobierno griego, entre los socios de Paypal o en la cúpula del Banco Central Europeo sólo hay señores, muchos señores. La cosa, sin lugar a dudas, tiene cojones.”

Belén Romero, CEO & Founder de B Á R B A R A & Co.

En enero de 2010 fundó junto a Germán Silva, B Á R B A R A & Co. Hasta ese momento, Belén se desempeñaba como consejera delegada de Young & Rubicam. B Á R B A R A & Co. tiene una sólida trayectoria en sus 4 años de vida estando actualmente entre las 20 primeras agencias del país por inversión gestionada. Una agencia fundada sobre el valor de las ideas y el talento senior, propone una nueva fórmula de relación con los clientes y con las diferentes disciplinas basada en el trabajo colaborativo y la máxima involucración en el negocio de los clientes.

“El fin de semana del 8 de marzo, coincidiendo con el día internacional de la mujer, leí un artículo titulado “mujeres que hacen trabajos de hombres”. Se consideran “trabajos de hombres” cosas tales como ser bomberos, policías, descargador de muelles, albañil …… y digo yo ¿y la publicidad es trabajo de hombres o de mujeres? Hasta donde yo sé, en este negocio apagamos fuegos, afrontamos dificultades, tratamos a gente poco recomendable, gestionamos marrones, construimos cosas y además le ponemos talento, ganas, dedicación, sensibilidad, intuición y mucha curiosidad. Extraña combinación. Igual no es un trabajo de hombres-hombres sino más bien de hombres-mujeres o de mujeres-hombres. Lo único que está claro es que este es un negocio de vocación y de talento, que durante años ha acogido todo tipo de personas, que independientemente de su sexo, edad, orientación o pose de moda han triunfado por su excelente dedicación y creatividad. Los prejuicios aburren y siempre todos negaremos tenerlos, no se tienen prejuicios en un negocio como el nuestro. Estamos obligados a ser inclusivos, diversos, estar abiertos a nuevas ideas a cualquier propuesta y sobre todo, a ser sensibles al talento. Lo que pasa en publicidad yo no lo llamaría discriminación, lo llamaría EGO y eso sigue siendo territorio de la era MAD MEN. Quién sabe si podremos luchar contra ello, igual que contra la brecha salarial, la conciliación de la vida profesional y personal o las cuotas de mujeres directivas. Nada nos garantiza que no pasemos a la época de las MAD WOMEN. Espero y confío que no sea así, que la próxima sea la etapa de las WISE WOMEN y nos vaya a todos algo mejor”.

FOTO: Uschi Henkes y Belén Romero.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe