Márcia Esteves – Chief Digital Officer de Grey Brasil
Marcia Esteves lidera el área de Proyectos de Innovación en Grey Brasil y es miembro del Grey Global Digital Council. A lo largo de su carrera, trabajó en varias agencias como Leo Burnett Tailor Made, Wunderman y RAPP, en las que trabajó con varios clientes en Brasil y en América Latina. Con ascendencia luso-brasileña, Marcia nació en San Pablo y vivió en Australia, Estados Unidos, Italia y España, convirtiéndose así en una ciudadana del mundo, que disfruta el aprender de las diferentes culturas y de los matices en su comunicación.
“Los hombres y las mujeres son diferentes. Reconozco que los hombres hacen ciertas cosas mejor que las mujeres porque son propias de su naturaleza. Yo tengo un propósito bien claro pues creo que para lograr una posición de liderazgo en el mundo corporativo, hay que tener una razón que tenga sentido y mantenerla firme. El mundo se abre para aquellos que tienen una bandera, una agenda. Generalmente, las mujeres deben trabajar más duro porque tienen que compaginar su profesión con las diferentes actividades que deben realizar. Me encanta ser mujer y creo que gano mucho más con la posibilidad de ser madre de lo que los hombres obtienen con mejores remuneraciones
Sylvia Panico – COO de Grey Brasil
Sylvia Panico es fundadora, junto a Walter Longo, de la agencia New Energy del Grupo Newcomm, actualmente, Grey Brasil. Antes de fundar New Energy, Panico, fue vicepresidente ejecutiva de Y&R, liderando las áreas de atención al cliente y medios de comunicación; agencia a la que se unió en 2003, como directora general de cuentas. Su exitosa carrera se ha desarrollado en importantes agencias globales como Leo Burnett, JWT y FCB, donde permaneció durante siete años.
"Siempre vi la publicidad como un área llena de oportunidades para los profesionales creativos y apasionados por los desafíos, sin importar el género. Siempre evité que la visión clásica del ambiente machista interfiriera en mi carrera. Creo que el papel de la mujer en el mercado brasileño se rige más en torno a valores que a género. Históricamente, la sociedad siempre limitó el papel de la mujer a la procreación y a los asuntos domésticos. Sin embargo, hubo un gran progreso en este sentido, que también se reflejó en el universo profesional. Soy muy optimista y creo que los cambios serán aún más rápidos, los avances tecnológicos abren un gran campo de transformación para las mujeres, pues la mayoría de las actividades profesionales están lejos de requerir la fuerza física. Hoy, las características que prevalecen son la competencia y el compromiso profesional, la capacidad de liderazgo, de adaptabilidad y de articular las sinergias diferentes áreas yal mismo tiempo."