En total, el evento sumó 175 millones de horas de visualización a través de distintas plataformas de streaming. El medio más utilizado fue Twitch, que representó el 73% de las vistas totales. YouTube, que no realizó transmisiones en Corea del Sur, quedó en segundo lugar tras caer un 21% con respecto al 2020. El impacto del país oriental en la estadística se debe a que es donde se encuentran más espectadores.
Viewers en español
Los streams crecieron un 258% respecto al 2020 debido, principalmente, a la participación del público en LATAM. El idioma español se posicionó como el tercero con más espectadores tras el inglés y el coreano.
Las marcas en LoL LATAM
McDonalds se unió a League of Legends a través de una alianza que se llevó a cabo, principalmente, en forma de COMBOS LoL que la cadena de comidas rápidas vendió en todos los países de Latinoamérica. Durante las transmisiones del juego también presentó varios de los contenidos y, además, ofreció cupones y premios especiales. En la transmisión para Latinoamérica (a excepción de Brasil), por ejemplo, cada vez que un jugador golpeaba una combinación especial en el juego aparecía un código QR en la pantalla para que los consumidores pudieran canjear la promoción usando la app de McDonalds. Es la primera vez en la región que se forma una alianza de esta naturaleza.
Por otro lado, los avances y la ceremonia de apertura de la Final fueron presentados por MasterCard tanto para Latinoamérica como para la audiencia global. Y una marca nacional, Wilobank, llevó a cabo una promoción para los usuarios de sus tarjetas MasterCard realizando un sorteo de pasajes para ir a la final del torneo.
* Podés ver aquí el Worlds 2021 Show Oper / Mastercard, Imagine Dragons, JID, Denzel Curry, Bea Miller, PVRIS League.
Tendencias - Internacional
Campañas - Argentina
Latinspots 163