- ¿Cómo ves el trabajo de la región?, y si es posible predecir ¿Cuál crees que será el desempeño en Cannes?
- No lo veo porque últimamente el trabajo está escondido en un caso de 4 minutos que no es lo que le llega a los consumidores. Hay grandes ideas y una manera de pensar latina que no nos damos cuenta pero ya es una marca registrada. El desafío mayor es no dejar de sentirnos orgullosos de pensar desde otro lado. En el último Sol por ejemplo hubo una campaña de radio de un festival de cine latinoamericano muy buena que juega con la idea de -si esta es nuestra realidad, imagínate como será nuestro cine. Más allá de eso, las frases juegan con la idea de cierto prejuicio y menosprecio, de que Evo Morales, o Chávez pueden decir cosas como que el pollo te hace calvo o cantar en público sin embargo AngelaMerkel o Sarkozy nunca cometerían esa locura. Y ese punto de vista un poco culposo de nosotros mismos puede ser nuestro peligro. Porque los lideres anglosajones hacen cosas mucho peores, como dejar a millones de personas en la calle por la decisión de 4 banqueros o encarcelar a un montón de rumanos por el solo hecho de ser gitanos, sin embargo nos creemos que por no ser latinos son superiores y tienen una dosis mayor de civilidad. Sé que por ahí me estoy yendo al carajo y es solo un chiste pero también depende esto de cómo nos veamos a nosotros mismos.
- ¿Qué significa el premio Agencia del Año?
- En un año como el que paso en España es un orgullo pero también una responsabilidad. Porque todas las agencias que subsistieron, que tuvieron que trabajar el doble porque hubo que reducir plantillas, que a pesar de todo intentaron vender alguna idea en este imperio de la promoción y el bajón de precios, se merecerían también ser agencia del año. También creo que es el reconocimiento al trabajo de 3 años, y no solo de este. Lo que me vinieron haciendo también Pablo Colonnese, Mónica Moro y Pablo Stricker que le pusieron una garra increíble a toda esta travesía y todo el equipo creativo que peleo con lo que se suponía que debía ser una agencia de este tamaño. Este es el premio más importante que podes ganar para este mercado por lo que significa, con lo cual en lo personal después de haber llegado a otro mercado, con otras marcas, con otros consumidores, para aportar mi granito de arena y aprender, siento que es un logro increíble.
- ¿Cómo recibió el equipo este reconocimiento y todos los premios obtenidos en El Sol?
- Lo bueno es como se lo tomo el equipo, porque tuvimos la suerte de que se premiaron ideas de casi todos los equipos creativos de la agencia. La suerte de que no es el típico caso donde pegas una idea de un caso de alguien y luego gana en todas las categorías. Que esta de puta madre también, pero es mejor cuando hay más gente representada. Los 15 premios se ganaron con 12 ideas totalmente diferentes. Para marcas tan distintas como Coca Cola, Campofrío, AECC, Telefónica , Oscar Mayer...etc. Esto quiere decir que esto es cada vez más un equipo y una filosofía distinta de agencia.
- ¿Cómo viste el nivel de los trabajos en esta edición del festival?
- Esas preguntas no se le hacen a los que ganaron la agencia del festival, ¿qué te voy a decir? De puta madre... no ahora en serio creo que se notó como está el mercado en España económicamente. Pero así y todo las agencias españolas estuvieron muy representadas.
- ¿Cuáles son los objetivos de la agencia para esta segunda mitad del año?
- En la segunda mitad del año acá viene el verano, así que esperamos descansar y después seguir tratando de divertirse con lo que hacemos y de sorprender a los del box de al lado.