El resultado se hizo realidad en la Escuela Primaria Central N.º 2 de Baoshan en Shanghái, donde se alentó a los estudiantes a experimentar los deportes de la misma manera que construyen con LEGO: creando sus propias rutas, experimentando libremente y convirtiendo incluso un breve descanso de 10 minutos en un mundo de juego.
En el patio de una escuela primaria de Shanghai, LEGO y Nike crearon algo espectacular: un patio de juegos modular que parece haber sido soñado por niños, porque así fue.
El proyecto comenzó con el taller “Build the Change” de LEGO China, donde se pidió a los estudiantes que imaginaran su espacio de juego ideal utilizando ladrillos clásicos.
¿La moraleja? Para los niños, la creatividad y la actividad física son inseparables. Nike se unió al proyecto a través de su iniciativa Move to Zero, centrada en la sostenibilidad, y con la colaboración del arquitecto Chengyu Fu, el grupo convirtió un simple ladrillo LEGO de 2x3 en un parque infantil reconfigurable a escala real.
Sin diseño fijo. Sin reglas. Los niños deciden cómo usarlo. Un día es una carrera de obstáculos, al siguiente un muro de escalada. Está muy lejos de los patios de las escuelas tradicionales, y ese es el punto.
También forma parte de un despliegue más amplio. Nike ya ha construido 42 parques infantiles sostenibles en China y aspira a alcanzar los 100, utilizando materiales reciclados a través de su programa Nike Grind.
Como lo expresó Vanessa García-Brito, directora de Impacto de Nike, el objetivo es "empoderar a la próxima generación para que se mueva a lo largo de sus vidas". LEGO lo ve como una prueba de que la creatividad de los niños puede dar forma a entornos reales.
Para ambas marcas, es un campo de juego que vive como una campaña y permanece como un recuerdo.
Acciones - Argentina
Campañas - Internacional
Acciones - Perú