La lucha contra el cáncer es un tema sobre el que año a año se busca generar conciencia. Sin embargo, y pese a la creciente cultura de prevención, el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) reporta que el mayor porcentaje de los diagnósticos de cáncer se realiza cuando la enfermedad se encuentra en etapa avanzada. Frente a esta realidad, marcas como Oncosalud se comprometen a brindar un tratamiento integral, que además de la salud física involucra lo emocional.
“Tu Lucha. Nuestra Lucha”
Oncosalud, la clínica especializada en oncología se unió nuevamente a Renato Arauco y Luciano Leone, socios fundadores de Lemon, con quienes también trabajaron hace 10 años la estrategia de marca que todos conocemos hoy en día. El objetivo del reencuentro fue encargarles el relanzamiento de Oncosalud, generando así el despliegue de la campaña 360 “Tu Lucha. Nuestra Lucha”, que involucra TV, outdoor, radio y amplificación digital.
“Tuvimos la suerte de trabajar en la estrategia de Oncosalud 10 años atrás y manejar la marca varios años. En ese momento hicimos un estudio que concluyó que lo más importante era el vínculo entre el paciente y su doctor, así nació ‘Tu Lucha, Mi Lucha’. Ya en 2023, vimos que no era necesario cambiar lo que ya funciona y mantiene relevancia: El diferencial de acompañar a los pacientes en esa difícil batalla contra el cáncer. Aún así queríamos potenciar la estrategia, por lo que ya con Lemon hicimos un nuevo estudio con personas que padecen la enfermedad y están tratándose en Oncosalud, personas que la padecieron anteriormente, como también doctores y familiares. El nuevo enfoque surge al notar que no es solo la lucha del doctor y el paciente, sino de muchas más personas clave. Por eso la estrategia evolucionó simplemente a decirlo en plural. ‘Oncosalud / Tu Lucha, Nuestra Lucha’”, detalla Renato Arauco, Socio y Director Estratégico General de Lemon.
Un estudio realizado por el comité de Psicooncología de la Asociación Médica Argentina (AMA) da cuenta de que el 83% de los pacientes oncológicos experimentan insomnio, mientras que el 42% declara sufrir ansiedad y angustia. Por ende el insight de la campaña busca destacar la filosofía de acompañamiento humano que practica todo el staff de Oncosalud, como uno de los pilares fundamentales a lo largo del proceso de tratamiento del cáncer.
“Cuando una persona recibe una noticia devastadora como enterarse que tiene cáncer, su mundo se viene abajo. Es inevitable experimentar una sensación de soledad y vulnerabilidad. Por eso es importante que en ese momento tan duro, sienta que, en esta lucha que le toca afrontar tendrá el soporte y compañía de muchas personas a su alrededor. Y eso incluye no solo a los mejores médicos especialistas, sino también enfermeras, técnicos y todo un staff en esa misma sintonía, para que el paciente pueda salir adelante junto a su familia y sienta que no está solo sino que hay un equipo detrás y que esta lucha no es solo de él o ella, sino de todos en Oncosalud. Esa es la misión principal de la marca retratada en nuestra estrategia "Tu Lucha, Nuestra Lucha"”, explica Arauco.
Un himno de esperanza
El relanzamiento de la marca tiene como una de sus piezas principales un emotivo spot, donde el tema “Y dale alegría a mi corazón” logra dar vida de manera poética al empático diferencial de la marca, dejando clara su postura sobre cómo tratar a sus pacientes.
“Fito es un ídolo latinoamericano aún vigente y en su mejor momento. La exposición e influencia que tiene con su serie biográfica en Netflix y el hecho de que volvió a Perú a regalarnos dos fechas, no es algo que hayamos pasado por alto tan fácilmente. Buscábamos un himno de esperanza que la gente reconozca y él lo tiene dentro de sus hits más conocidos. Y si bien la canción fue compuesta en 1990, es realmente atemporal; por lo que inmediatamente sentimos que hacía mucho sentido como portadora del mensaje de la marca”, comenta Luciano Leone, Socio y Director General Creativo de Lemon.
Cabe mencionar que para la implementación y adaptación del tema musical, Lemon realizó coordinaciones directas con el equipo de Páez. Siendo el tono de la pieza audiovisual y la temática lo que impulsó que el músico argentino valide el uso de su composición.
“Pasamos mucho tiempo en conversaciones con él y su equipo para sacar esto adelante. Un artista así, además en plena gira, no tiene todo el tiempo del mundo. Pero aún con intermitencia y después de varias semanas, pudimos ponernos de acuerdo. Lo primero fue que acepte que usen una composición suya; pero luego había que lograr que nos permitiera modificar la letra, lo cual se hizo de manera muy sutil. El tono emotivo de la idea ayudó a que él se sienta cómodo con el uso del tema para fines publicitarios. El resto fue un excelente trabajo de audio y música, a cargo de Sordo. No nos imaginamos otra canción para esto, fue un gran acierto”, agrega Luciano.
El estilo de comunicación de Oncosalud que retrata su empatía, se ha convertido en un referente narrativo de alto impacto, concientización y fidelización. Y más aún al tratarse del despliegue de campañas que pertenecen a categorías con altos niveles de responsabilidad y repercusión, como lo es la prevención y lucha contra el cáncer.
“Lemon siempre apunta a un mismo objetivo: Que la publicidad de una marca destaque notablemente en su categoría pero haciendo gala de su diferencial, sin rodeos. Y en el caso de Oncosalud, se trata de dejar claro que para ellos lo más importante, por encima de sus clínicas y alta tecnología, está el lado humano de sus médicos y staff. Se trata de su filosofía y la calidad de los métodos de cuidados profesional que imparten al momento de acompañar a quien atraviesa una etapa complicada en su vida, como lo es padecer cáncer, y la tarea de romantizar la intención de marca fue ejecutada por Señor Z de manera impecable. Comenta Luciano Leone.
“Sentimos que no existe una marca ni muy grande ni muy pequeña para nosotros. Solo hace falta que quieran realmente generar un cambio. Así es cómo logramos cumplir objetivos, solucionar problemas y sobre todo traer resultados a las marcas que confían en nosotros. Y lo lograremos con los recursos que se tengan, solo hay que saber cómo utilizarlos”, finaliza Renato Arauco.
Campañas - Perú
Lanzamientos - Perú
Campañas - Perú
El Gobierno de Chile
KFC Francia
Costa Rica Beer Factory