Leo Burnett Argentina se quedó con el único león de oro de Latinoamérica, ya el otro pertenece al mercado hispano de USA.
Para Fernando Bellotti, presidente de la agencia, esta situación no es nueva, ya que hace unos ocurrió lo mismo cuando lideraba Leo Burnett Lisboa con la impactante "Alzheimer".
"Este león es muy importante, pero no por el premio en sí, sino porque consolida una forma de pensar. Me pone contento que la agencia se consolide", señaló Bellotti.
"Fue muy importante también el trabajo de Hernán Cuñado, director de Cuentas de la agencia, el defiende mucho sus ideas y peleó por esta. Y eso es lo más importante para que algo se haga realidad", agregó Capara.
"Lo más importante es concretar las ideas, algo que a veces no es tan fácil. Lo que más me gusta de la agenciia es que hay un equipo completo y fuerte que lucha por lo mismo y hace que esto ocurra. Esa es una gran virtud de la agencia. tenemos claro que el negocio son las ideas y que sin que cada uno trabaje bien en lo suyo esto no pasa", dijo Bellotti.
Así reconoció Capara: "Por eso queremos agradecer a Argentinacine y Agusto Giménez Zapiola que los dirigió".
"Esto es una cadena de cosas, cuando todo se alinea y se trabaja en un mismo camino, se llega a la meta. Es un gran orgullo ganar un león en Cannes, pero no me sorprende, lo dije a principio de año, no me sorprende que este año nos vaya bien. Ya tuvimos una muy buena experiencia en Clio con el caso Mascherano. Lo más importante es hacer buen trabajo, porque sin el trabajo lo otro no va a llegar nunca. Trabajamos todos en una idea, apuntamos a resolverlo y ahi se desintegra, piensa por separado con su especilización pero hay un equipo creativo en el medio que los une para que tenga una misma idea consistente. Son muchos trabajos, ganar o no ganar pasa siempre, la forma de pensar es lo que queda", concluyó Bellotti.
El oro fue para los comerciales creados para Car One.
FOTO: Fernando Bellotti, Pablo Capara, Marcos Landajo (Argentinacine) y Mark Tutssel, presidente del jurado de Film & Press.