Leo Burnett Argentina: Lista para competir

foto nota
(29/05/08). En esta nota, Fernando Bellotti, presidente de la agencia, Seto Olivieri y Pablo Capara, directores general creativos hacen un balance de su agencia y cuentan cómo crearon "Casa Inundada", una de las piezas más premiadas recientemente.
A un año de la llegada de Fernando Bellotti a la filial argentina de Leo Burnett, la agencia destila energía renovada. A grandes anunciantes como Fiat, Procter & Gamble y el gigante argentino Arcor, se suman negocios europeos con la cerveza Leffe y regionales, con la llegada de un importante portal de apuestas deportivas que desembarca en el país. Pero lo más importante, aseguran tanto Bellotti como Sebastián Olivieri, es que finalmente la agencia está anímica y físicamente preparada para pelear en serio en el mercado. A continuación, la entrevista que Bellotti, Capara y Olivieri, le dieron a LatinSpots: (A Fernando Bellotti) Hace un año que volvió a la Argentina, ¿qué balance hace de este primer período en el país en la agencia? -Fernando Bellotti (FB): -En lo personal estoy muy contento de haber vuelto. En cuanto a la agencia, bastante mejor de lo que hubiera esperado. El año pasado se veía como un año bastante difícil para nosotros, de cambios profundos, y no sólo lo hicimos, sino que ganamos dos nuevas cuentas: el portal de apuestas deportivas Bwin y la cerveza Leffe. Del primero todavía no se pudo hacer una campaña de lanzamiento importante por cuestiones legales, pero en lo que hace a nosotros como agencia nos sirvió un montón desde la motivación, porque tuvimos nuestro primer concurso entre cinco agencias y lo ganamos. En cuanto al segundo cliente, es una cuenta global con la que pudimos filmar un comercial que ya salió en Europa. La idea es que esta marca de cerveza sea lanzada en la Argentina en el futuro, aunque todavía no está confirmado. Así que estas fueron cosas que no esperábamos, que no teníamos en carpeta para el año pasado. El año pasado era, simplemente, tratar de inflar el ánimo de la gente. Ahora que ya tenemos un año cambiando a la agencia puedo decir que no me va a sorprender si tenemos muy buenos resultados en 2008. (A Seto Olivieri) ¿Cómo fue su trayecto antes de la llegada de Fernando y el primer año con él en la agencia? -Seto Olivieri (SO): -Cuando él llegó hace un año empezamos a hacer lo que tendríamos que haber empezado un año antes. Cuando nosotros aceptamos venir a la agencia pensamos que podía tener un problema creativo, pero cuando entramos y vimos cómo funcionaban las cosas nos dimos cuenta de que el creativo era el último problema. El 2006 fue un año raro, porque por un lado ganamos varios premios, pero por el otro estábamos tratando de encontrar la manera de encaminar la agencia. Así que como la decisión de nuestra llegada había sido regional, nos dirigimos a la cúpula regional para hablar sobre cómo tenía que funcionar la agencia para que el proyecto fuera en serio. Eso duró un año hasta que llegó Fernando, y a partir de su llegada fue otra cosa: que el presidente de la agencia sea creativo significa que no hay que explicarle nada, así que todo empezó a ser mucho más fácil. Vino, estuvo un mes acá, y ya se dio cuenta de todo. Ahí empezamos a reorganizar el funcionamiento de la agencia, lo que en el fondo es su cultura. -FB: -Este es un negocio de gente y de ideas, el que no lo entiende, no debería trabajar en una agencia de publicidad. Es la gente la que tiene ideas, y son las ideas las que te dan resultados creativos para el negocio. Así que enfocamos la cultura hacia la gente para que esté motivada, contenta y que tenga buenas ideas. Lo otro asumimos que va a venir. De hecho, está viniendo. Ellos el primer año vinieron con un montón de energía y pudieron hacer buenas cosas, pero en el fondo no podían cambiar la agencia. Y si vos no cambiás la agencia, esa energía que vos traes, se te acaba. Acá faltaban un montón de cosas: no había departamento de diseño web, no había producción gráfica, no había coordinación. -SO: -La empresa era como otro mundo y nosotros parecíamos marcianos. La mejor manera de lograr apoyo fue demostrar que se podían hacer cosas, porque tampoco nos interesaba venir, tirar tres tiros, ganar un premio y salir disparados para otra agencia. -FB: -Pero más allá de lo que pasó, lo bueno ahora es que estamos armados de una forma mucho más sólida. -Específicamente, ¿Qué cambios llevaron a cabo? -SO: -No estaban los circuitos armados, no había una operación de cómo funciona una agencia desde que entra un proyecto hasta que sale. Eran un montón de mini-agencias que funcionaban de acuerdo al parecer de quien manejaba tal o cual marca. No existía la cultura de agencia y no teníamos dirección. Ahora hay una cultura en la agencia de cómo hacer las cosas. Cómo surgió la idea de Casa Inundada, que recientemente se llevó el Grand Prix de Outdoor de la primera edición de Wave? -SO y PC: -La Casa Inundada es una idea que presentamos a la Cruz Roja a fines del año pasado. Todos los años, en los primeros meses del año hay inundaciones en el Norte Argentino. La idea era anticiparnos a eso y salir a hacer algo que haga pensar a la gente, antes de que pase. Por eso es que construimos esta casa y la pusimos en uno de los lagos que está ubicado en un lugar estratégico de la ciudad de Buenos Aires, donde pasa un gran cantidad de autos por día. Lo que queríamos era hacer algo que tenga mucha repercusión en los medios y no una gráfica o un comercial de televisión. Por suerte, eso fue lo que pasó. Todos los canales de televisión la mostraron. Fue comentada en radios, en todos los diarios, en revistas, en internet. La gente que pasaba por el lugar se sorprendía, sacaban fotos con sus celulares. La verdad, ya estábamos más que satisfechos con los resultados que obtuvo la Cruz Roja con esta idea, pero recibir este premio es una alegría para todos los que trabajaron mucho para hacerla realidad. Tanto el equipo de Leo Burnett Argentina (Luciano Tidone, Jefe de Produción y Fernando Militerno, Ramiro Gamallo, Marina Caminal y Bernardo Wisky, creativos) como la productora Sake, que realizó la casa, estamos muy contentos con este premio. FOTO: Pablo Capara, Fernando Bellotti y Seto Olivieri.
Cruz Roja Argentina
Casa Inundada. Anunciante: Cruz Roja Argentina. Producto: Acción. Agencia: Leo Burnett Argentina. País: Argentina. Categoría: Bien Público.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe