LatinSpots (LS): -¿Qué significa para la agencia haber recibido estos premios?
Luis Sánchez Zinny (LZ): -Ganar muchos leones con una idea de la agencia es algo distinto, hay mucha más gente involucrada. Significa una satisfacción personal enorme, se siente como una recompensa por el trabajo de muchas personas, que hicieron lo imposible para que una idea como ésta vea la luz. Un león de oro en Cannes es algo que todos buscan. En esta categoría, Argentina tuvo un solo oro y representar al país con un premio así es algo espectacular.
Carmelo Maselli (CM): -También habla del tamaño de la campaña, que funcionó muy bien en distintas categorías.
LS: -Haber conseguido estos resultados, ¿los motiva a ampliar la campaña y llevarla a otros países?
-CM: La campaña sigue creciendo, se viraliza cada vez más, y el proyecto sigue avanzando con el objetivo de hacerse cada vez más grande. Nuestra intención es que se convierta en un trabajo de alcance mundial. Ahora tenemos que trabajar para que se afiance, que es el paso que sigue.
LS: -¿Cómo evalúan el desempeño de la región en Outdoor?
LZ: -La publicidad de la región en esta categoría no fue sobresaliente. Todavía se ve mucho de gráfica adaptado a vía publica como cartel tradicional, y no se ve tanta idea pensada específicamente para el medio. Eso hace que la región no tenga tanta preponderancia. Si bien hay platas y oros, Iberoamérica no sobresale en comparación a otras partes del mundo.
LS: -Luis, fuiste Jurado de Outdoor, ¿cómo fue la elección del GP?
LZ: -La votación del Grand Prix no tuvo ningún tipo de favoritismo por parte de nadie. Tuve la posibilidad de convivir con todo el grupo de gente que integró el jurado de la categoría y no hubo nadie que representara el caso de Apple. Todos fueron profesionales y objetivos, votando lo que les pareció lo mejor.
LS: -Luis, ¿cuál es tu balance de su participación como jurado?
LZ: -Ser jurado es una experiencia personal, de la que uno se lleva mucho. El balance es excelente, tuve la posibilidad de compartir horas y días con gente con un nivel creativo impresionante. También pude ver el festival desde adentro, el profesionalismo con el que se maneja la gente que organiza el festival, la rigurosidad con la que te obligan a medir las piezas y los sistemas que tienen, a través de los que se consigue que todo salga de una manera políticamente correcta. Esto demuestra que el festival realmente es la mejor muestra de creatividad del mundo. En lo personal representa una experiencia espectacular, lo disfruté como alguien que realmente viene a jugar un Mundial. Hay stress, tensión y muchas horas de trabajo atrás, pero la energía y la adrenalina te hacen recargar las pilas para volver a la oficina y tratar de hacer el mejor trabajo posible.
LS: -¿Estás de acuerdo con la elección del GP?
-Creo que Outdoor tiene la fuerza de la simplicidad. Eso a veces hace que una idea parezca más chica o tonta, pero no se puede negar que la idea que gano el GP está hecha en una escala gigantesca. El camión de Samsung fue el único contrincante que tuvo la campaña de Apple. A mí no me pareció una idea que saliera del promedio en los oros, sí me parece que está hecha con una escala determinada, que es como hacen los americanos las cosas, y es justo lo que le faltó a la de Samsung. Creo que el camión debería convertirse en el ícono de la marca y hay intenciones de replicarlo en otros países. Todavía no tiene el recorrido suficiente como para que impacte, como sí lo hizo el caso de Apple.
FOTO: Lucho Sànchez Zinny, Carmelo Maselli, Lucia D´Amelio y Fernando Bellotti.