Leo Burnett: El que quiere, puede

foto nota
(24/04/09). Mientras Puerto Rico celebra una nueva edición de Cúspide, los protagonistas del evento hablan de todo. Enm esta nota, Víctor Cabezas y Ricardo Martí, directores creativos Leo Burnett Puerto Rico analizan la situación actual de su mercado y con respecto a su agencia aclaran: "En Leo Burnett tuvimos un buen año. Superamos las expectativas financieras, ganamos nuevos negocios y realizamos cambios internos muy interesantes, que nos llevaron a solidificar la relación con nuestros clientes. Para el 2009 esperamos seguir creciendo, teniendo en cuenta que la mejor publicidad se hace en tiempos de crisis: ahí donde no hay grandes "budgets" pero sí mucho ingenio".

Mientras Puerto Rico celebra su festival Cúspide 2009, los protagonistas del evento dan su opinión sobre el mercado, por eso, a continuación las palabras de los directores creativos de Leo Burnett Puerto Rico:

"El 2008 fue una año muy difícil. Como país nos vimos muy afectados por la crisis económica de los Estados Unidos. Muchas personas perdieron su empleo y se cerraron varios negocios. En lo social, hubo un aumento en los casos de violencia urbana, algo que no se veía hace cinco años cuando por aquí "no pasaba nada". En lo político, se dieron a conocer casos de corrupción que involucraban a altos líderes del gobierno puertorriqueño.

Pero a pesar de todo, también fue el año de la esperanza boricua. Así lo comprobamos nosotros en Leo Burnett, cuando realizamos una campaña para Ace, donde le preguntamos a los boricuas por sus sueños e ideas para un futuro mejor.

Entrevistamos unas 10.000 personas y encontramos a un pueblo optimista, que no ha perdido su humor ni sus ganas de seguir luchando. La historia prueba que el que quiere, puede. El señor Leo Burnett empezó su agencia en medio de la depresión de los Estados Unidos y aún así, convirtió a su compañía en una gran red.

El 2009 ha comenzado difícil para algunos pero tiene que terminar mejor. La "Obamanía", ha traído un cierto optimismo que nos ha llevado a comenzar el año con más energía.

En cuanto a la inversión publicitaria fue menor, lo que llevó a que algunas agencias tuvieran que reducir personal. También fue el año en el que Walgreens, uno de los clientes que más invierte en nuestro mercado, cambió de agencia. Lo que puso a las principales agencias del medio a competir arduamente.

Felizmente, en Leo Burnett tuvimos un buen año. Superamos las expectativas financieras, ganamos nuevos negocios y realizamos cambios internos muy interesantes, que nos llevaron a solidificar la relación con nuestros clientes.

Para el 2009 esperamos seguir creciendo, teniendo en cuenta que la mejor publicidad se hace en tiempos de crisis: ahí donde no hay grandes "budgets" pero sí mucho ingenio.

El 2008 fue un año muy tímido para la industria en general, y lamentablemente no se llegó a los niveles que alcanzamos en años anteriores, pero piezas de FCB y JWT sacaron la cara por el país, logrando reconocimientos internacionales.

Sin embargo, la crisis nos ha llevado a seguir reinventándonos. A basarnos más en el poder de una gran idea sin depender de un gran presupuesto. El talento creativo no se ha mermado. Al contrario, hay muchas caras nuevas, trayendo propuestas frescas.

El consumidor boricua sigue haciendo del "shopping" un deporte nacional, pero ahora es un poco menos impulsivo y más racional. Se informa, compara, mira shoppers y recién ahí se vuelve loco: en efectivo o con tarjetazo.

La creación de contenidos por parte del consumidor es algo muy gratificante. Primero porque es información pura, sin ninguna manipulación publicitaria. Segundo, porque es precisamente este contenido lo que ha terminado de convencer a los clientes más convencionales sobre el poder del internet y sus armas "letales" llamadas blogger, Wordpress, Youtube y Facebook.

Ahora la última opinión está en la cancha del consumidor. El tiene el poder de aprobar o no tu comercial, opinando en un blog o comentando en un video que subirá en internet.

Uno de los principales retos es terminar de convencer a nuestros clientes a diversificar más en medios y dejar de pensar solamente en radio, prensa y televisión como los únicos foros de comunicación. Pero me parece que lo estamos logrando.

El principal desafío entre un cliente y su agencia, es que ambos tengan la misma meta, porque cuando se genera una confianza entre ambos y se convierten en verdaderos "Business partners", todos triunfan. Además, ambas partes tienen que saber reinventarse en estos tiempos tan difíciles. Como dice el refrán americano, la necesidad es la madre de la invención.

El 2008 fue un año de muchos cambios, algunos inesperados, pero terminó siendo un año muy bueno para nosotros. Hicimos más fuerte la relación con nuestros clientes, lo que se reflejó en el aumento de muchas de sus inversiones y las nuevas cuentas que llegaron como reconocimiento al "performance" en años anteriores. También ganamos nuevos negocios compitiendo con las principales agencias del medio, lo que demostró que hay mucho talento emergente en nuestra nueva camada de creativos. En cuanto a nuestros principales logros, esos están por venir en el 2009. Nuestro principal desafío para este año es seguir creciendo, haciéndole sentir a nuestros clientes que, hasta en tiempos difíciles, con buena publicidad y trabajo en equipo sus marcas van a seguir creciendo".

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe