-¿Hacia dónde cree que se dirige la publicidad mexicana?
-Creo que hoy va por el camino correcto, el camino de las ideas. Hay muchas agencias, de todos los tamaños tratando de hacer un mejor trabajo, tratando de generar grandes ideas y temas de conversación. Creo que México va camino a convertirse en una de las tres potencias creativas de la región.
-¿Cómo es la actualidad de su compañía?, ¿qué balance hace para 2013?
-Fue un año de muchos cambios en Leo Burnett, así como en el país. Ahora tenemos un nuevo presidente, Diego Beltrán y llegaron otras personas claves para el desarrollo de la agencia, como Esteban García. Podemos decir que fue un buen año, tal vez no sucedió todo lo que esperábamos, pero cerramos el año con saldo a favor.
-¿Qué importancia tiene la innovación para la agencia?, ¿cómo hacen para desarrollarla?
-Nosotros no somos una agencia de innovación, somos una agencia de comunicación. Si para hacer llegar el mensaje que nuestro cliente necesita hay que innovar y desarrollar algo, lo hacemos, pero la innovación no es algo que nos quite el sueño. Para nosotros lo más importante es crear ideas poderosas que cumplan con las necesidades de nuestros clientes.
-¿Cuáles fueron los trabajos más destacados del último año?
-En México hicimos muy buenos trabajos para Corona y Ace. En lo personal feliz, porque junto con Fernando Bellotti fuimos los creadores del trabajo de Coca Cola “Small World Machine”, que unió a India y Pakistán, junto con gente de Chicago y Sydney.
-¿Qué proyectos tienen para el 2014?, ¿están trabajando con algún cliente para el Mundial?
-Estamos trabajando muy fuerte para Corona, porque no solo es sponsor de la selección mexicana de fútbol, si no que es sponsor del Mundial.