Leo Burnett organiza La Hora del Planeta

foto nota
(25/03/11). Leo Burnett Worldwide pone en marcha un año más La Hora del Planeta, la campaña de WWF (World Wildlife Fund) que conciencia al mundo entero sobre el ahorro de energía a través de la coordinación internacional. Se trata de una acción de participación masiva que tendrá lugar el sábado 26 de marzo a las 20:30 hora local, y de la que serán partícipes grandes monumentos como la Alhambra de Granada, el Cristo Redentor de Río de Janeiro, la Torre de Tokio o la Torre Eiffel, entre muchos otros.

El planeta no puede ni debe esperar más. Y es que nos encontramos en una coyuntura social en la que las personas quieren pasar ya de la teorización a la acción. Por todo ello, La Hora del Planeta supone la oportunidad para cualquiera de colaborar de forma significativa en el ahorro energético con un simple gesto que es, a su vez, un cambio de comportamiento y una evolución en las costumbres.

Así, la Hora del Planeta, ideada originariamente en las oficinas de Sidney de Leo Burnett en 2007, se ha convertido en el evento más grande en cuanto a participación masiva de la historia. Se trata de la primera iniciativa que consigue que gente de todas las nacionalidades, razas, edades y creencias religiosas pueda votar sobre el futuro de nuestro planeta como si de una democracia global se tratase. Concretamente, en 2009, más de mil millones de personas apagaron las luces de sus casas y oficinas para contribuir con La Hora del Planeta.

Esta acción, en la que tanto WWF como Leo Burnett abogan para una sociedad medioambientalmente sostenible, cuenta con un spot, creado por Leo Burnett Chicago que estará también disponible en Internet (www.youtube.com/earthhour). En él destaca el cambio en el logo de La Hora del Planeta, ya que incluye el símbolo más junto al número 60, que representa el cambio necesario para pasar de una hora de compromiso con el planeta a llegar más allá. Para su rodaje en Sidney se contó con más de 100 voluntarios y con algunos de los equipos de rodaje más prestigiosos del planeta.

Asimismo, la actriz y modelo australiana Miranda Kerr será la embajadora de este evento a nivel mundial. Además, se ha desarrollado una plataforma online para que todo el mundo pueda buscar la mejor forma de ir más allá de La Hora del Planeta: www.earthhour.org/beyondthehour. En esta web se comparten consejos para el ahorro energético e ideas para comprometerse con el bienestar de nuestro planeta.

Leo Burnett Iberia, por su parte, colabora desde hace cinco años para dar una mayor difusión a este proyecto en la península ibérica y apoyar a la red internacional con acciones locales, dando más valor a esta acción tan sencilla, pero, a la vez, tan transcendente.

De esta manera, Leo Burnett sigue posicionándose como una agencia creadora de tendencias y preocupada por los intereses de los consumidores como personas. Y es que, hay una cosa que nos une a todos: el planeta. Por esto, desde esta reconocida red internacional, se siguen incentivando acciones de responsabilidad social tanto con el medio ambiente como con los derechos humanos; sirva de ejemplo Tyrannybook, la campaña desarrollada por Leo Burnett Iberia para Amnistía Internacional en la que se denunciaba, a través de una red social creada especialmente para ello, a los mandatarios más tiránicos del mundo.

* El spot - "Earth Hour 2011":

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe