Con el insight certero de que el nuevo jugo en polvo de Arcor es riquísimo e irresistible, gracias a testeos que se realizaron, trabajaron bajo el concepto de "el jugo le gusta a todos los miembros de una familia". Así surgió la idea de montar alrededor de esto una historia protagonizada por "Los Kluguer" con tinte detectivesco, misterioso y que atrape a toda la familia.
Una nena entra a la cocina en busca de su jugo y se da cuenta que alguien se lo tomó. A partir de ésta incógnita comienza la investigación para resolver el caso. Se presenta a los 11 sospechosos: el padre, la madre, la hermana, el hermano, el hermano mayor, el abuelo, la abuela, el tío, la tía, el plomero y hasta el loro y la TV invita a ayudar a desenmarañar el caso en la web www.quiensetomoeljugo.com, donde la gente puede convertirse en un verdadero detective y descubrir pistas para revelar quién es el culpable.
En la web se pueden ver los testimonios y escribir anotaciones en un board, a modo de ayuda memoria. La idea es descubrir al culpable siguiendo 3 pasos: en el primero se propone utilizar un detector de mentiras y evaluar cuál de los sospechosos está diciendo la verdad; luego se pueden buscar pistas a través de un escáner que encuentra huellas digitales y rastros que dejaron los sospechosos en la "escena del crimen" y, como tercer y último paso, se plantea comparar los diferentes escenarios antes y después del hecho, tal como un "juego de las diferencias".
A medida que se avanza en las distintas etapas de investigación, el usuario deberá revelar quién se tomó el jugo de la nena. Entre los usuarios que logren descubrir el misterio, se sortearán 10 Play Station 3 y quienes no acierten podrán participar de un sorteo por 40 Kits de detective.
Asimismo, la historia continúa en redes sociales, donde todos los personajes de la familia y el detective cobran vida ya que se creó el perfil de cada uno de ellos en Facebook para que interactúen en el muro de la "Fan Page oficial de Jugos Arcor". Además, se comparten allí pistas y videos off the record sobre la investigación que se está llevando adelante.
En "Twitter" el detective comparte con sus seguidores (o colaboradores) pistas inéditas sobre su investigación en primera persona. De esta manera, bajo el discurso narrativo storytelling, se continúa la historia y se sigue construyendo contenido sobre el misterioso caso "¿Quién se tomó el jugo?".
La campaña se amplía en Vía Pública, Gráfica, Banners en los principales medios online y material POP en punto de venta.
Web de la campaña: www.quiensetomoeljugo.com