Inspirada en el patrocinio de Nissan a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Rio 2016, y en el posicionamiento global de la marca, el “Innovation that Excites”, el fabricante de autos y LewLara TBWA definieron la comunicación en tres pilares: Atrevimiento, que en los films será el uso de la técnica cinematográfica ‘disruption’, nunca utilizada en films de autos en Brasil, pero muy usada en videos de deportes, que transforma los movimientos de los autos, creando un efecto de multiplicación; Tecnología y confiabilidad japonesas, traducidas en la frase “Quien prueba, compra Nissan”; y Sinergia de los productos con los atletas del Equipo Nissan, programa que apoya a 29 atletas y paratletas en su preparación rumbo a los Juegos de Río 2016.
“Queremos siempre innovar y mostrar cómo somos atrevidos. Nissan es una de las marcas más grandes del mundo, pero bastante joven en Brasil. Nuestro objetivo, desde el momento en que empezamos a concebir un auto hasta el momento de venderlo, es pensar diferente e intentar sorprender. Queremos mostrarlo a los brasileños”, afirma Arnaud Charpentier, Director de Marketing de Nissan de Brasil.
Según Felipe Luchi, VP Creativo "Crear una campaña de venta de auto que construya valor es un desafío para cualquier marca Mucho más en un año tan complicado como este. Desde el inicio, Nissan entendió que ese paso era fundamental. Toda su red y la propia Nissan apostaron fuerte y van a cosechar excelentes resultados. Es justamente en la crisis que se debe invertir” afirma Luchi.
“Es una manera de transportar todo el atrevimiento y energía del mundo del deportes a la comunicación de Nissan. Además, la referencia contiene un coeficiente de sofisticación que remite a la tecnología inherente al ADN de la marca”, explica Marcio Oliveira, Presidente de LewLara TBWA.
La campaña tiene un lenguaje contemporáneo y dinámico, que involucra los modelos producidos en su Complejo Industrial de la ciudad de Resende, en Río de Janeiro, el March y el Versa; la pick up mediana fabricada en São José dos Pinhais, en Paraná, Frontier; y el sedan mediano, éxito de ventas en Brasil, Sentra. El proyecto tiene como objetivo sacar al consumidor de su zona de confort y hacerlo que se sorprenda con lo nuevo. La campaña refuerza el patrocinio de Nissan a los Juegos Olímpicos de Río 2016 y cuenta con una súper producción que utiliza equipos de alta tecnología, participación de atletas, banda sonora contemporánea, entre otras novedades.