Luis Bassat: La creatividad ha sido el principio que ha movido toda mi vida

foto nota
(22/01/10). En esta nota, Luis Bassat, fundador de Bassat Ogilvy & Mather, España, hace un balance de los últimos 15 años de la industria creativa mundial y anticipa un futuro cercano. "Yo siempre he creído que en la creatividad está la esencia de nuestra profesión. Y no hay duda alguna de que los países latinos hemos dado pruebas de ello en el diseño, en la creación de nuevos productos, en su comunicación y en tantas y tantas otras cosas, como por ejemplo, el fútbol", expresó el ejecutivo.

A continuación, las palabras de Luis Bassat, fundador de Bassat Ogilvy & Mather, España:

"Teniendo en cuenta el pasado y presente de la publicidad iberoamericana, creo que el cambio más importante de los últimos 15 años, es la aparición de internet. Siento que para la publicidad llegará a ser más importante, o por lo menos tan importante, como la televisión. Me acuerdo que apenas apareció la televisión, un publicitario español dijo que él no se molestaría en aprender como funcionaba, porque seguiría toda su vida, haciendo publicidad gráfica. Poco tiempo después, su empresa entró en cesación de pagos. Y esto es lo que puede suceder hoy con los que no son capaces de entender que internet no sólo es el futuro, sino que empieza a ser el presente.

Otro cambio importante que ha afectado a la industria, a los consumidores, a los medios, las marcas, los anunciantes y al negocio de las agencias, es la crisis mundial. Recuerdo la crisis del petróleo en 1973, y cómo afectó los primeros años de mi agencia. Recuerdo también las otras crisis por las que ha pasado España e Iberoamérica, pero ninguna es comparable a ésta. Está cambiando -y habrá de cambiar más-, la forma en que las marcas se comunican con los consumidores.

Aristóteles dijo alguna vez una frase que hoy, sigue teniendo enorme vigencia: "si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo". Esto, que lo firmaría cualquier creativo publicitario del siglo XXI, es el principio que ha movido mi vida y que la seguirá moviendo.

En lo que respecta a mi carrera, hace algo más de 15 años estaba en medio de la realización de las ceremonias de los Juegos Olímpicos de Barcelona (1992). Parece que fue ayer. Desde ese entonces hasta hoy, el período más importante de mi vida fue cuando Ogilvy me pidió que asumiera la co-presidencia de Europa, África y Oriente Medio y la dirección creativa de esos más de 70 países. Los dos años que viví en Londres fueron, sin duda, los más duros de mi vida, pero guardo un gran recuerdo del reto que significó y de la gente que conocí.

Cuando terminé esos dos años la presidenta mundial me pidió que continuara por lo menos un año más, y es la única vez que le he dicho que no a mi presidente. Quise volver a trabajar en contacto más directo con la gente y los clientes, y eso es lo que he hecho hasta que he decidido que tras más de cuarenta años en publicidad, ya me merecía un descanso. Aunque eso no significa estar parado, sino hacer cosas distintas, como un Museo de Arte Contemporáneo que se inaugurará a principios 2010 y la realización del programa de televisión: El Aprendiz, donde por primera vez estoy delante de la cámara y no detrás.

Dejando de lado el pasado, y pensando la industria a futuro, creo que pueden pasar muchas cosas: que cadenas de televisión empiecen a producir programas para anunciantes; que internet se lleve más parte del presupuesto; que haya un renacer de la prensa escrita con muchos periódicos, pero todos mucho mejores: que los clientes vayan lanzando cada vez más productos low cost, y que por lo tanto la publicidad se centre más en el precio que en otras cosas; que las mejores agencias de publicidad empiecen a trabajar para anunciantes de otros países, ya que tal vez sólo en el suyo no encuentren presupuestos suficientes para pagar los sueldos a los mejores profesionales; que los mejores creativos publicitarios empiecen a crear también contenidos para medios o que los publicitarios nos demos cuenta que con todo el talento de la gente de esta profesión, es más fácil crear nuevos productos y nuevas formas de venderlos y de anunciarlos, y un día decidamos hacerlo por cuenta propia.

Yo siempre he creído que en la creatividad está la esencia de nuestra profesión. Y no hay duda alguna de que los países latinos hemos dado pruebas de ello en el diseño, en la creación de nuevos productos, en su comunicación y en tantas y tantas otras cosas, como por ejemplo, el fútbol".

 

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe