Para debatir, pensar y ponerse en acción, el tema del liderazgo ocupó la primera conferencia de la última tarde de El Ojo de Iberoamérica. Una charla amena que analizó el papel de las mujeres en los roles ejecutivos y por qué es necesario comprometerse como sociedad, tanto hombres y mujeres, para que el talento femenino también ocupe lugares de relevancia.
Al inicio de la charla, Riera, Albuquerque y Saouda invitaron a alguna de las asistentes a subir al escenario para formar parte de la conferencia y contar su experiencia en el tema. La joven Delfina Páez, estudiante de publicidad, aceptó el desafío y compartió su experiencia en sus primeros pasos en la industria publicitaria, particularmente, en los equipos creativos que, según reconoció, suelen estar copados por los hombres.
Las referentes advirtieron que, en una profesión como la publicitaria, se vuelve necesario impulsar el talento femenino. Cuando uno va a festivales y ve a los premiados hay muchas caras y lo importante es que muchas de esas caras sean mujeres. Pero cuando los equipos de publicitarios suben a los escenarios la mayoría son varones.
Al tiempo que reflexionaron que todo pasa por el día a día, por lo que hacemos a diario por impulsar a las mujeres. En ese sentido, ejemplificaron: “en las agencias, se puede impulsar a una compañera, por ejemplo, si ganó un premio que se sepa, hacerlo saber, hay que fortalecer y visibilizar el talento femenino”, dijeron. “Por todos lados hay muchas mujeres que dan un espacio de visibilidad a otras. Creemos que se están haciendo muchas cosas en pos de potenciar el liderazgo femenino. Y, sin embargo, a pesar de todo lo que está en marcha, seguimos siendo pocas en los puestos de liderazgo”, explicaron.
También subrayaron el papel de la ambición, que es necesaria para impulsarse, para avanzar, el empoderamiento, las ganas, la empatía, esto marca una diferencia muy grande. “Creo que todas las mujeres con las que trabajo se han ganado su rol, no las pusieron allí por tener que cumplir con un cupo femenino, sino porque han hecho un trabajo juicioso, organizado, comprometido y con resultados. En tanto que, si bien en los puestos operativos de las agencias suele haber una mayor cantidad de mujeres, no pasa lo mismo en el ámbito creativo.
Por último, advirtieron que hay mucho movimiento en la industria publicitaria por estos días y que, de a poco, los puestos de liderazgo para las mujeres van a crecer.