En el marco del mes de la mujer, durante dos años consecutivos, el Día Internacional de la Mujer (8M) fue el momento en el que más se habló en Facebook a nivel mundial y en Argentina. Argentina se encuentra entre los principales países que celebraron el Día Internacional de la Mujer en 2018, junto con Estados Unidos, Brasil, México e India.
Para conmemorar la fecha, Facebook destaca a las millones de mujeres que usan la plataforma para crear impacto positivo en el mundo a través de sus comunidades y emprendimientos. De acuerdo con los datos arrojados por la encuesta The Future of Business (Facebook, Banco Mundial, OCDE), 8 de cada 10 mujeres argentinas reconocen la importancia de las plataformas sociales para impulsar sus emprendimientos. Asimismo, un reciente informe comisionado por Facebook a CIPPEC sobre la brecha de género PYME en el país, revela que el 51% de las PYMES unipersonales que usan redes sociales en Argentina son propiedad de una mujer.
A continuación, un resumen con la información más relevante de ambos informes a nivel global y nacional:
The Future of Business
The Future of Business es una colaboración entre Facebook, el Banco Mundial y la OCDE para encuestar a los 90 millones de pequeñas empresas en Facebook en todo el mundo. En la actualidad, el estudio amplió su muestra de países de 45 a 97, convirtiendo a The Future of Business en una de las encuestas más amplias y globales de PYMES a nivel global. El enfoque más reciente del estudio amplía nuestra investigación sobre las diferencias de género en el mundo emprendedor, incluyendo el uso de las redes sociales y la medida en que los modelos a seguir desempeñan un papel en su vida. Según el último relevamiento, correspondiente al primer trimestre de 2018:
Las mujeres en todo el mundo se apoyan mutuamente a través de eventos y recaudaciones de fondos, conectándose a través de grupos, comunidades en crecimiento, a través de pequeñas empresas y más.
El 60% de las recaudaciones de fondos son creadas por mujeres, y los miembros de grupos creados por mujeres tienden a encontrar conexiones más significativas.
En Argentina:
8 de cada 10 mujeres propietarias de emprendimientos en Facebook dicen que las redes sociales son útiles para sus negocios.
Casi 3 de cada 4 dicen que tienen un modelo a seguir, de los cuales más de 2 en 3 dicen que su modelo a seguir es una mujer.
Las mujeres emprendedoras en Facebook también se están beneficiando del papel de la comunidad y la tutoría.
Sin embargo, aún enfrentan importantes desafíos de financiamiento: 4 de cada 10 que indican que comenzaron sus negocios con ahorros personales
Solo el 8% de las mujeres encuestadas declaran que actualmente tienen un préstamo bancario o una línea de crédito.
Obstáculos y oportunidades para las mujeres en el mundo de las pequeñas y medianas empresas
En 2018, Facebook comisionó al Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) un estudio con perspectiva de género en el sector, que mostró la importancia que las herramientas digitales implican para las mujeres emprendedoras.
El informe “Obstáculos y oportunidades para las mujeres en el mundo de las pequeñas y medianas empresas” registró que apenas el 8% de las empresas locales (pequeñas, medianas y grandes) tienen mayoría femenina en puestos de liderazgo.
El informe muestra que, a pesar de que las mujeres están subrepresentadas en el entorno de PYMES en Argentina, el factor tecnológico-digital es clave para cerrar la brecha de género.
El 51% de las PYMES unipersonales que usan redes sociales en Argentina son propiedad de una mujer.
El 35% de las pymes que son propiedad de una mujer que emplea a 10 personas dice que venden sus productos en línea (frente al 32% en pymes propiedad de hombres).
Las mujeres y los hombres consideran que las herramientas digitales e Internet son claves para acceder a oportunidades de negocios.