Liebre: Experiencias auténticas y relevantes

foto nota
(10/10/23). En Liebre usar la creatividad es desarrollar ideas para solucionar los problemas de negocio de los clientes, buscando brindar a las marcas relevancia para destacarse. Para eso, se busca impactar sobre el contexto social y generar valores para que la relación con el consumidor sea más honesta y más sincera. En ese sentido, Mariano Pasik y Pablo Sánchez Rubio, respectivamente CEO y COO de Liebre Amotinada, defienden la transparencia en la relación entre clientes y agencia al mismo tiempo en que celebran las relaciones colaborativas y flexibles. En esta entrevista con LatinSpots, incluida en el Especial Argentina de LS #175, los líderes de la agencia independiente Liebre comparten sus reflexiones sobre la industria creativa contemporánea, analizan el impacto de las nuevas herramientas tecnológicas en la publicidad y comparten su ambición de transformar a Liebre Amotinada en una potencia creativa regional.

LatinSpots (LS): -¿Cómo definen a Liebre hoy?

Pablo Sánchez Rubio (PSR): -Creo que nos define, el compromiso, el trabajar codo a codo con los clientes para tratar de resolver los problemas de negocio, siempre con ideas. Nos encanta meternos en los negocios de los clientes, para entender la problemática y poder ayudar desde adentro. Nosotros confiamos en ser relevantes para la gente de manera honesta, y eso es lo que termina marcando una diferencia. Si sos relevante para la gente, es posible que la mirada hacia la marca sea diferente a la que tienen con otros que siempre ofrecen lo mismo. Nuestra búsqueda siempre es tener un impacto sobre el contexto social y tratar de resolver el lugar de negocio del cliente y no quedarte sólo en la resolución del negocio como algo meramente transaccional, sino de que genere algo más para que la relación con el consumidor sea más honesta o más sincera. Es el rol que la publicidad necesita tomar en este último tiempo, de dejar de ser ajeno a un contexto, porque el impacto que puede tener la marca sobre la sociedad puede ser más relevante que sólo comprar el producto y nada más. El compromiso es sentarnos en la mesa con el cliente y no tener miedo de decir “para mí hay algo raro en el trasfondo” o “permíteme que te diga esto”, y que el cliente confíe. Somos una agencia que se adapta a las necesidades del cliente, que trabaja de manera colaborativa y en equipo. Tenemos un grupo de trabajo super senior, enfocado y con mucha capacidad de resolución en tiempos cortos.

LS: ¿Qué balance hacen de Liebre del año 2022 y de la primera parte de 2023?

PSR: -El 2022 y lo que va del 2023 fue de los mejores años para Liebre de su historia. Fue un año y medio en el que logramos concretar todo lo que veníamos construyendo. En todo nivel: nuevos clientes, buenos trabajos, negocio y logramos agrandar el equipo, somos más liebres. Gracias a la relación de total confianza entre nuestros clientes pudimos hacer piezas hermosas que de alguna manera se metieron en la cultura popular. Logramos meternos en la conversación, como por ejemplo con el video de seguridad de Aerolíneas Argentinas protagonizado por el cuerpo técnico de la Selección Argentina Campeona del mundo. Un orgullo. Somos una agencia en constante crecimiento y movimiento.

LS: -Hablando de la campaña “Video Seguridad” para Aerolíneas Argentinas que acaban de lanzar protagonizada por integrantes del equipo campeón del mundo. ¿Qué implicó este trabajo?

Mariano Pasik (MP): -Creo que la gran idea fue dejar de tener un video utilitario a generar una “Experiencia de Marca”, aprovechar un video que ven el 100% de los clientes para generar impacto y que además le presten atención. Y con respecto al trabajo fue muy desafiante. Lograr convencer al cuerpo técnico de la selección campeona del mundo de que podía contar las medidas de seguridad de la aeronave y después conseguir que quedara como fue, un trabajo muy gratificante. El cliente se la jugó por una idea y después puso todo para que salga. Las repercusiones son increíbles solo en las primeras 24 horas estuvo en 200 medios de habla hispana, y tuvo un alcance en redes sociales con números impresionantes.

LS: -Para YPF, unas de las empresas más importantes de Argentina, recientemente crearon las campañas “Tu motor interno” e “YPF25”…

MP: -Esta campaña surge de poner el valor en las sensaciones del consumidor cuando maneja su auto o cuando se conecta con ese espacio de reflexión personal que es conducir. El desafío es trabajar cada campaña respetando ese tono que la hace única. Y con INFINIA disfrutamos mucho trabajar, además los niveles de recordación quedaron muy por encima de toda la categoría. INFINIA es una marca que intenta inspirar desde su creación.

LS: -¿Cómo fue evolucionando la relación de la agencia con este cliente y con la marca?

MP: -Nuestro corazón interno es ypfeano. La agencia creció con la empresa, fueron ellos los que confiaron en nosotros año tras año, y la relación es increíble. Saben que le ponemos corazón a cada trabajo, lo rescatan, nos tienen confianza y es lo mejor que te puede pasar como agencia.

FOTO: Pablo Sánchez Rubio y Mariano Pasik.


* Los suscriptores como siempre podrán acceder a la entrevista completa y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots de las mejores ideas de la región.

* Para ver la entrevista completa, hacé click aquí.

* Para ver la edición completa, hacé click aquí.

+ Si aún no estás registrado, hacelo ahora en www.latinspots.com/sp/micuenta/register

+ Si aún no tenes tu suscripción activa a LatinSpots, hacelo ahora y disfruta de la experiencia completa en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutá de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com

Video de Seguridad. Anunciante: Aerolíneas Argentinas. Marca: Aerolíneas Argentinas - Video de Seguridad. Producto: Institucional Aerolíneas Argentinas. Agencia: Liebre Amotinada. CEO: Mariano Pasik. Director General Creativo: Julio Ortellao (ECD). Director Creativo: Victoria Zerdá y Gustavo Dousdebes . Head of Art: Max Villafañe. Supervisor de Cuentas: Giannina Donnadio // Ejecutiva de Cuentas: Mariana Bobalini. Director de Cuentas: Andrés Haraszthy-Ollivier. Productor Agencia: Team Leader Digital: Clara Gonzalez Bunster // Prensa: Adriana Brollo . Productora: Fight Films. Realizador / Director: Julian Montesano. Productor Ejecutivo: Alejandro Coton // Asistencia Direccional: Sebastian Jaurs // J. Produccion: Jose Torquatti. Post-producción: Diego Baum / Batalla Post // Color: Anahí Piccinin // Coordinador de Post: Hernán Mouriño. Editor: Federico Wiske. Director de Fotografía: Luciano Badaracco. Sonido: Cinestesia. Responsable Cliente: Carlos Figueroa, Cecilia Scordo, Sebastián Castro. País: Argentina. Categoría: Institucional e imagen corporativa. Auspicios y patrocinios.
#ElSilencioSeSienteHate. Anunciante: UNICEF Argentina / TELEFE. Marca: UNICEF y Telefe - #ElSilencioSeSienteHate. Producto: UNICEF y Telefe - Frenar Discursos de Odio. Agencia: Liebre. CEO: Mariano Pasik . Director General Creativo: Dirección Creativa Ejecutiva: Julio Ortellao . Director Creativo: Victoria Zerdá . Redactor: Florencia Beni y Serena Rey. Director de Arte: Max Villafañe . Director de Cuentas: Andrés Haraszthy-Ollivier . Equipo de Cuentas: Ejecutiva de Cuentas: Mariana Bobalini . Productora: Linda TV . Realizador / Director: Anibal Santangelo. Post-producción: Linda TV. Director de Fotografía: Juan Martín Cambarier. Música: Bamba Music. Sonido: Bamba Music. Responsable Cliente: Guillermo Pendino (VP de Contenidos y Programación de TELEFE) y Adrian Arden (Oficial de Comunicación y Campañas de UNICEF). País: Argentina. Categoría: Bien Público. Mensajes gubernamentales, politicos y religiosos.
Tu motor Interno. Anunciante: YPF. Marca: Campaña YPF - Tu motor Interno. Producto: YPF Infinia. Agencia: Liebre Amotinada . CEO: Mariano Pasik. Director General Creativo: Dirección Creativa Ejecutiva: Julio Ortellao . Director Creativo: Gustavo Dousdebes . Redactor: Florencia Beni. Director de Arte: Max Villafañe, Jimena Bazán Pérez-Reyes. Director de Cuentas: Andrés Haraszthy-Ollivier . Equipo de Cuentas: Ejecutiva de Cuentas: Mariana Bobalini . Productora: Virgen Films. Realizador / Director: Pucho Mentasti. Productor Ejecutivo: Diego Peskins y Martin De Escalada // Productores: Rosario Rodriguez y Pilu Pilosio. Post-producción: Animation Machine. Editor: Vanesa Ferrario. Director de Fotografía: Leo Hermo. Música: Bamba Music. Sonido: Bigotes. Responsable Cliente: Leandro Caruso, Axel Elias, Lorena Sabio, Agustina Pelfini, Matias Kyska, Maria Zicari y José Franchini. País: Argentina. Categoría: Institucional .

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe