Lincoln: Los asiáticos y los alemanes son los más inspirados en diseño

foto nota
(04/05/06). Luciano Lincoln, director de Arte de F/Nazca Saatchi & Saatchi Brasil fue jurado de los D&AD. En esta nota, un balance sobre el festival de Londres y la performance de la región.
En pocas semanas, el D&AD, el festival que premia lo mejor del Diseño y el Arte reconocerá los mejores trabajos del mundo. En esta nota, Luciano Lincoln, adelanta su criterio y la performance de la región que, si bien no brilló, supo mostrar su talento. "Creo que al final, después de mucha discusión, conseguimos reunir un pequeño número de piezas que pueden no agradar a uno u otro, pero que representan bien el ideal de este premio; excelencia de ideas, búsqueda de la calidad y la novedad", expresó el creativo, jurado de D&AD. Luciano Lincoln nació en 1974 en Brasil y comenzó a trabajar en Publicidad en 1992. En el 2000 dejó la prestigiosa Almap BBDO y se unió a F/Nazca S&S. Algunos de sus trabajos han sido publicados y reconocidos en el D&AD, One Show, Communications Arts, Shots, Cannes, Clio y Archive. A continuación, la opinión de Luciano Lincoln, de F/Nazca, jurado de Poster: -¿Cuál fue tu criterio a la hora de la votación? -El libro premia toda la industria del diseño y la comunicación. La categoría póster es apenas una entre decenas. Siendo así, sólo he destacado lo que es muy bueno y pertinente para la categoría y consideré que debería entrar. Ideas mal realizadas, pósters con aspecto de anuncios y todo lo que podría haber sido mejor por uno u otro detalle estuvo en la mira de los jurados. -¿Qué hay que esperar de un trabajo ganador en D&AD? -Tener una pieza publicada en el libro debe ser un motivo de gran orgullo de todos los implicados. Encontré el criterio utilizado muy justo con todas las piezas inscriptas y extremadamente riguroso. Muchas piezas consagradas en otros festivales no entraron en el libro. Creo que al final, después de mucha discusión, conseguimos reunir un pequeño número de piezas que pueden no agradar a uno u otro, pero que representan bien el ideal de este premio; excelencia de ideas, búsqueda de la calidad y la novedad. -¿Cuál fue la performance de nuestra región?, ¿en cuál categoría se destacó principalmente? -Sólo una pieza de Latinoamérica entró en la categoría Póster y fue un trabajo chileno para Lego. Tuvimos poquísimas piezas en el segundo shortlist de esta categoría y estuve feliz por tener algo de la región allí. Por lo que sé, una pieza argentina entró en press y tendremos algunas piezas de online y design en el libro. Parece poco si lo comparamos con otros premios. Tenemos que entender que es un premio menos sujeto a la banalización de lo que gana, ya que el criterio es calidad y no cantidad. -¿Cómo crees que estará Brasil este año? -Creo que el trabajo brasilero está lejos del brillo de los años 80 y 90. Esa fue una época en que creamos un estilo y marcamos tendencias, principalmente en gráfica. Hoy, con la excepción de pocos trabajos, lo que veo son los vicios de antes y una reticencia en reciclarse y cambiar fórmulas que hoy huelen a naftalina. Con gran esfuerzo, tal vez dentro de unos cinco años, podamos estar a la altura de los asiáticos y los alemanes, que parecen estar en un momento inspirado.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe