Lindner: El desafío de Brien será cambiar algunas cosas sin dañar el ADN de la red

foto nota
(28/01/10). McCann Latinoamérica no le temió al 2009, en un año complicado por la caída de uno de sus mayores clientes, GM, la red superó sus objetivos en la región y no para de sumar cuentas y lanzar nuevos proyectos. Recientemente, Nick Brien, fue nombrado CEO de la red en reemplazo de John Donner. ¿Cómo impacta esto a la red en la región? En esta nota, Luca Lindner, Director Regional de McCann Worldgroup para América Latina y Caribe, analiza el cambio y anticipa sus objetivos para este nuevo año.

McCann Latinoamérica no le temió al 2009, en un año complicado por la caída de uno de sus mayores clientes, GM, la red superó sus objetivos en la región y no para de sumar cuentas. McCann Colombia había conquistado dos marcas de SabBille, McCann Chile ganó Ripley y la red destinada a la comunicación de las clases C obtuvo parte de Nestlé.

Al respecto, Luca Lindner, presidente de McCann Latam señaló: "Hace unos meses temblaba al pensar en balances, hoy estoy más relajado porque vamos a terminar el año con todos los objetivos cumplidos, inclusive, un poco mejor. Comencé el año muy preocupado por la crisis, principalmente por el tema de General Motors pero hoy existe una nueva GM y ahora la performance financiera, la lealtad de los clientes, y los nuevos negocios están haciendo un final de año muy bueno".

Además, para terminar el año, McCann Worldgroup lanzó una nueva unidad de negocios. Con sede en Miami, McCann MIA, estará especializada en el mercado latinoamericano. Con esta iniciativa, McCann, uno de los mayores grupos de comunicación del mundo, refuerza su misión de ofrecer las mejores soluciones de comunicación y Marketing a sus clientes. 

Ahora, Luca Lindner, Director Regional de McCann Worldgroup para América Latina y Caribe, habla por primera vez en el año:

-¿Qué implica tener s Nick Brien como CEO de la red?

-Nick es un gigante de la industria que reemplaza a otro gigante: John Dooner. Ellos son muy diferentes, pero comparten un par de cualidades: son verdaderamente globales y siempre miran más allá. El gran desafío de Nick será cambiar y acelerar todo lo que se necesita cambiar en McCann sin dañar el ADN de la red que es absolutamente único en la industria. Será muy interesante y un gran reto para nosotros.

-¿Cómo está la red hoy?, ¿cuáles han sido los hechos más relevantes del año pasado para su compañía?

-2009 fue el mejor año de la década para McCann Latinoamérica. Comenzamos el año lentamente, pero desde abril tuvimos una gran aceleración. Nuestros clientes invirtieron más que en años anteriores, lanzamos muchas campañas exitosas, sumamos cuentas como WalMart en Centroamérica y Sab Miller en Colombia, lanzamos las agencias TAG, Barrio, McCann MIA etc. Fue un super año.

-¿Cómo ve al mercado latinoamericano hoy?, ¿cuáles son los países que más se vieron afectados por la crisis?, ¿cuáles los que mejor la han superado?

-El mercado lo llevó muy bien en Brasil y Perú y también sobrevivió en Chile, Colombia y Centroamérica. No están en muy buena forma México y Argentina. Pero en conjunto, América Latina está mucho mejor que Europa y Estados Unidos y está compitiendo con Asia. 

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe