Lindner: Queremos ser una potencia digital

foto nota
(19/08/08). Luca Lindner, Director Regional de McCann Worldgroup para Latinoamérica y Caribe y Chairman de McCann WorldGroup en Brasil, hace un balance de la red que lidera y señala ante los recientes cambios en Argentina que "Los tres años que compartimos con Chavo D'Emilio y Papón Ricciarelli fueron muy buenos, tuvimos una gran historia en McCann de cliente satisfechos y premios. Ahora empezamos una nueva etapa".
Luca Lindner es Director Regional de McCann Worldgroup para Latinoamérica y Caribe y Chairman de McCann WorldGroup en Brasil. El italiano, de 45 años asumió a fines de 2005 la Dirección Regional de McCann Worlgroup para Latinoamérica y Caribe, luego de haber pasado por la presidencia de McCann Worldgroup México. En esta nota, un balance de la red que no para de moverse y anticipa que la gran apuesta de los próximos años es lo digital. ¿Qué opina de la reciente salida de Chavo D’Emilio y Papón Ricciarelli de la dirección general creativo de McCann Argentina?, ¿cómo queda ahora estructurada la red -Cuando Chavo y Papon llegaron a trabajar con nosotros, había dos proyectos, uno trabajar para los clientes de Argentina y otro, hacerlo para clientes regionales o mundiales. Eso fue lo que pasó durante la estadía de ellos en McCann. Todo funcionó muy bien. Pero llegó el momento en que la agencia comprendió que hacer las dos cosas juntas no era tan fácil por una cuestión de ritmo y de necesidades diferentes. Entonces, empezamos a hablar con Chavo y Papon y como resultado de muchas charlas, llegamos a las 3 decisiones: -Sergio (Belgrano) hizo un trabajo muy bueno y por eso queda como manager de Buenos Aires. -Desarrollamos un proyecto para clientes regionales junto al Chavo. Se trata de una nueva agencia que Chavo y McCann son socios y que dependerá directamente de Latinoamérica. -Me encanta el proyecto de Papon pero es sólo de él, no llegamos a ningún acuerdo con la red. Le auguro los mejores éxitos. La historia de McCann Argentina en estos últimos tres años ha sido muy buena, los clientes están satisfechos, ganamos premios, pero ahora, la historia será distinta, pero tenemos un management nuevo con Sebastián y otra que ya estaba con Sergio, y además tendremos una agencia muy innovadora con Chavo. La cúpula de Brasil sumó recientemente a Fernando Mazzarolo como co CEO junto a Adriana Cury, ¿Por qué ocurrió este cambio y qué espera de la red en Brasil? -Era necesario tener un manager brasileño y por eso, junto a Adriana Cury decidimos contratarlo. Brasil necesitaba un manager local no alguien como yo y alguien con un talento que se dedique 150% a Brasil. Yo tengo mucho trabajo en la región y no podía con todo. Ahora tengo más posibilidades de trabajar en toda la región, en proyectos como este de Chavo. ¿Qué otros cambios ocurrieron en la red? -Un cambio importante fue que se decidió promover al jefe de McCann Panamá, Max Gutiérrez, como CEO de la región centroamericana. McCann Panamá es una agencia muy fuerte que nos ha dado muchos resultado positivos. Ahora Max tiene la responsabilidad de Costa Rica, Panamá, Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador. Eso significa que el board de América Latina de la red tiene seis miembros (antes eran cuatro): Pablo Walter, jefe de Cono Sur; Paul Mejía, de México y Región Andina; Fernando Mazzarolo, de Brasil y Max de Centroamérica, también estoy yo y la directora de Finanzas Olga Monroe. A nivel de negocio, en Brasil tomamos la decisión de invertir muchísimo en el área digital y por eso sumamos más de 60 personas realizando la inversión más grande de la red en América Latina y apostamos a competir. A nivel creativo estamos muy bien como red. Desde el lado de las cuentas, las filiales de la re de Perú, Bolivia, Uruguay y Paraguay ganaron todas las cuentas de Coca Cola y además, en Chile sumó Ripley. ¿Cómo está McCann a nivel regional? -Hace un tiempo le pedí a los gerentes de todas las filiales que realizaran un balance de la red y con esos resultados el balance dice que en 2008 McCann es la red más importante de la región en relación a su staff y facturación. Tenemos información muy precisa, pero dadas las normas internacionales, no lo podemos probar mostrando la información. ¿Cuáles son los objetivos para el año que viene? -No son muy originales, ahora que tenemos una estructura digital tan fuerte, nuestro desafío es seguir creciendo en esa área. McCann, como agencia más importante de América Latina, tiene que serlo también en lo digital. Eso queremos para los próximos años.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe