Lindner: Tenemos una gran oportunidad
(30/10/07). Luca Lindner, Director Regional de McCann Worldgroup para Latinoamérica y Caribe y Chairman de McCann WorldGroup en Brasil, reconoce el buen momento que pasa la región y señala que la industria creativa no debe desaprovecharlo. En esta nota, Lindner, quien será uno de los destacados panelistas de la conferencia "Los desafíos y el futuro de la publicidad Latina para los próximos diez años", habla de la creatividad regional y de McCann.
Luca Lindner es Director Regional de McCann Worldgroup para Latinoamérica y Caribe y Chairman de McCann WorldGroup en Brasil.
El italiano, de 45 años asumió a fines de 2005 la Dirección Regional de McCann Worlgroup para Latinoamérica y Caribe, luego de haber pasado por la presidencia de McCann Worldgroup México.
Su trayectoria en publicidad remonta a 1983, cuando se unió a TBWA,
ocupando puestos cada vez más importantes, hasta tomar a su cargo el área de Servicio a Clientes en toda Italia.
En 1990 fundó Transatlantic TBWA que, en 1995, se unió a Conquest Italy (WPP).
Desde 1995 hasta 2001, fue el
fundador y primer CEO de Red Cell, con base en Londres.
Más recientemente, fue VP de Leo Burnett para Europa, Oriente Medio y África, dirigiendo también el Fiat Coordination Center, un grupo mundial que él mismo ha integrado para administrar los negocios de la agencia global de Fiat, abarcando todas las disciplinas de comunicación.
Media & Marketing Europe lo cualificó, en 1996, como uno de los 40 hombres de
negocios con menos de 40 años de edad que más se destacaron en Europa; fue
designado "Hombre del Año" en Italia, en 1998 y en 2003 fue incluido en "A
List" de Campaign. A fines de 2005, Advertising Age lo puso en una
lista de los 10 mayores ejecutivos de marketing en el mundo (10 Global Players).
Luca Lindner vive actualmente en Brasil con su esposa Liane, brasileña,
y sus dos hijos Max y Olga.
Miguel Angel Furones será uno de los exclusivos referentes de la industria regional del panel "Los desafíos y el futuro de la publicidad Latina para los próximos diez años" que se realizará en El Ojo de Iberoamérica 2007.
También lo acompañarán: Eddie González, CEO de Y&R Latinaomérica y Chairman de The Bravo Group; Gustavo Martínez, presidente de Ogilvy Latina Sur y COO regional de Ogilvy y Ricardo Monteiro, CEO de Euro RSCG Latinoamérica y Portugal.
A continuación, la entrevista:
Como líder regional de una compañía dedicada a las comunicaciones,
¿cómo está la industria en tu región y cuáles son los principales
desafíos que debe enfrentar hoy?
-La etapa económica por la que atraviesa Latinoamérica es excepcionalmente buena. Obviamente, la industria de la comunicación también está creciendo y debería usar esta oportunidad única para crecer en calidad. Calidad de la gente, del producto, de las relaciones con los clientes. Dentro de ese ambiente, nuestro desafío es uno: cómo crear más demanda para los productos y servicios de nuestros clientes.
¿Cuáles crees que han sido los mayores cambios que ha sufrido la
industria en los últimos diez años y en qué influyeron los mismos en la
consolidación de la misma?, ¿en qué ha cambiado el consumidor?
-El mayor reto de los últimos diez años ha sido todo lo referente al área digital. Todavía estamos muy lejos de los adelantos de Estados Unidos y Europa, principalmente, por el acceso limitado a la banda ancha. Una vez que la barrera tecnológica haya quedado atrás, estaremos en un mundo totalmente diferente.
¿Cuál es el balance del desempeño de tu empresa en el último año?
-McCann ha tenido un excelente 2007. Nuestra gente está mejor, nuestro producto está mejor, el negocio de nuestro cliente está en muy buena forma. Como consecuencia, nuestra performance financiera ha mejorado y esperamos que mejore aún más en el 2008.