"No podrán pertenecer a esta industria si no sienten amor por el cliente, por la marca y -fundamentalmente- por la creatividad. Ese es el eje de nuestra profesión, creativos", sentenció Luca Lindner en el segundo día del Ciclo de Conferencias de El Ojo de Iberoamérica 2011. El año pasado, el publicista ascendió de cargo y hoy es el presidente de McCann Erickson Latinoamérica, África y Medio Oriente.
El publicitario italiano brindó su charla a sala llena y, en ella, hizo hincapié en el cuidado que hay que brindarle a las ideas para que logren llegar a convertirse en grandes trabajos. "El objetivo es que cada una de ellas se geste y nazca pero para eso tenemos que trabajar duro, porque siempre existe riesgo de que muera", sostuvo Lindner.
Asimismo, aseguró que para estar en el negocio de la publicidad hay que dejar los prejuicios de lado y estar totalmente permeables para recibir enseñanzas de los clientes e, incluso, de colegas más jóvenes. "Tampoco olviden que es imprescindible que sean curiosos si quieren tener éxito. Tengamos ansias de descubrir, de innovar", comentó.
Respecto a sus nuevos mercados de Medio Oriente y África, el publicista marcó los diferentes estereotipos que tiene cada región. En cuanto a la industria africana, dijo: "Tenemos muchos planes pero no se verán grandes cosas hasta dentro de cinco o diez años". Y, respecto a la principal diferencia entre la publicidad europea y la latinoamericana, sostuvo: "Latinoamérica es diferente: hay curiosidad".