Lindstrom: Las emociones son elementales a la hora de decidir la compra

foto nota
(31/08/10). Más de 300 profesionales del marketing, la publicidad y las comunicaciones se reunieron semana pasada en el Seminario Internacional de Marketing Contextual y Estrategias Digitales: "Lo que se viene". El evento que fue organizado por la Escuela de Posgrado de la Universidad del Pacífico, Phantasia Tribal DDB y Pragma DDB tuvo como expositores a los más reconocidos expertos del marketing a nivel mundial entre ellos: Martin Lindstrom consultor, escritor y conferencista, considerado como uno de los más grandes gurús del marketing a nivel internacional y que ha sido nombrado como una de las personas más influyentes del mundo por la revista Times.

Durante su ponencia Lindstrom abordó el tema del Branding Contextual y cómo poner a disposición del consumidor un mensaje en el momento oportuno, asimismo recomendó tener en cuenta las emociones y los sentimientos de los consumidores para entender mejor cómo se realiza una decisión de compra.

"La realización de este seminario ha sido un rotundo éxito porque hemos logrado reunir a los principales exponentes del marketing internacional junto con más de 300 profesionales de distintas compañías quienes a su vez han tenido la oportunidad de interactuar con los expertos y consultarles casos particulares", señaló José Carlos Mariátegui, gerente general de Phantasia Tribal DDB.

En el seminario también estuvo presente Daniele Fiandaca (quien fue CEO Europeo en Profero y es fundador del Creative Social, el más selecto círculo de creativos en publicidad digital en el mundo) para hablar sobre la creatividad digital, Daniel Granatta (México) cuya exposición se basó en su experiencia como director creativo del Grupo W, una de las 10 agencias interactivas más premiadas en el mundo y especializada en comunicación digital y Marian Schmid (Chile) quién explicó cómo afrontar una estrategia de 360 grados para llegar mejor al consumidor.

Durante los dos días del seminario se analizó mediante paneles de expertos locales el marketing y la publicidad digital en el Perú así como casos de marcas peruanas y sus iniciativas para introducir sus mensajes en las redes sociales, igualmente se destacó que la respuesta a la publicidad digital es rápida toda vez que los usuarios son consumidores de contenidos y a la vez generadores de los mismos. Se hizo énfasis en que hoy en día con el Internet las marcas tienen un control relativo y se convierten en un interlocutor, en ese sentido coincidieron los expositores, hay que darles a los usuarios las herramientas para facilitar una mejor interacción con el contenido relevante de las marcas.

De esta forma el Seminario Internacional del Marketing Contextual y Estrategias Digitales: "Lo que se viene" puso a disposición del público asistente los últimos conocimientos y tendencias del marketing para entender cómo las marcas tienen que ser flexibles para cambiar y ajustar su estructura ante un consumidor dinámico invadido constantemente por información.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe