LinkedIn, la solución profesional para empresas y profesionales

foto nota
(31/10/19). A continuación, una entrevista exclusiva de LatinSpots con Thiago Gabri, Regional Sales Manager, SMB and Mid Market Latin America y Sales Solutions de LinkedIn. Además, la red social, realizó su primera producción para promocionar la plataforma, estrenada esta semana en Gran Bretaña, con una pregunta simple: "What are you searching for?" (¿Qué estás buscando?).

LinkedIn estrenó su primer anuncio de televisión en el Reino Unido, con usuarios reales de la plataforma que revelan lo que realmente están buscando en un trabajo. El anuncio muestra cómo dan el salto y encuentran un nuevo rol a través de LinkedIn y cuenta con la asociación creativa de BMB Londres.

Según las palabras de Ngaire Moyes, Directora Sr. de Marca y Comunicaciones de LinkedIn EMEA, difundidas en un comunicado: "¿Qué estás buscando? Es una pregunta poderosa, y cuando hablamos de trabajos, la respuesta es diferente para todos, por eso compartimos las experiencias de nuestros miembros reales y diversos, quienes son una parte clave de nuestra estrategia publicitaria".

Sumado a este estreno, para lograr ampliar el trabajo regional, Thiago Gabri, Regional Sales Manager, SMB and Mid Market Latin America y Sales Solutions de LinkedIn, y está dedicado al manejo de la parte de ventas y las soluciones de ventas que la red social profesional tiene en toda Latinoamérica. Desde su oficina en San Pablo, donde LinkedIn trabaja para toda la región, el profesional en Medios y Comunicación, habló con LatinSpots, acerca de las soluciones que brinda la compañía para todos sus usuarios y cómo lo logran en la optimización de talentos, ventas y marketing, para sus clientes corporativos.

-¿Cuáles son las soluciones y herramientas que tiene LinkedIn, para empresas y profesionales?

-Tenemos dos frentes distintos de actuación como empresa. Una es creada más para los usuarios en general que es LinkedIn.com. Una red gratuita, que toda la gente conoce y utiliza, para tener su perfil, buscar vacantes, encontrar trabajo y oportunidad de carrera. También una red social, donde se puede compartir contenido, importante y relevante. Para las personas naturales, brindamos algunas soluciones como es la cuenta Premium, para que puedan acceder a algunas herramientas específicas, que no están disponibles en la versión gratuita. Cuando hablamos de empresas, el objetivo es ampliar la productividad de las empresas. Las más productivas en diferentes frentes, que justamente es selección y todo lo que tiene que ver con posiciones de trabajos, búsqueda de perfiles, mapa profesional, para saber por ejemplo, donde están ubicados los mejores profesionales, para una tipo específico de empresa. Esa área la llamamos Talent Solution (Soluciones de talentos) es la más grande aquí en la empresa. Después está la parte de Marketing, donde se pueden crear anuncios y publicidades para la plataforma. La parte de Ventas, donde es la solución para la que yo trabajo, más conocida Sales Navigator (Navegador de Ventas), que es la solución de ventas, con el objetivo de permitir a los equipo comerciales utilizar la base que tenemos. En Argentina, por ejemplo, tenemos 7 millones de usuarios, entonces lo que te permite esta plataforma es dentro de los usuarios hacer búsquedas más específicas, con cargo, empresa, sector y así, puedes acceder a esa persona con mensajería, customización de mensaje, contenidos compartidos por esta persona. Y la última solución es LinkedIn Learning, que ofrece educación corporativa, en una plataforma donde hay más de quince mil cursos en línea, para empresas o profesionales, para que puedan aprender más utilizando la plataforma. Son cursos que se paga, con una mensualidad, que te da acceso a todas estas soluciones.

-¿Qué diferencias y similitudes tiene LinkedIn con otras redes sociales?

-Cuando hablamos de redes sociales, en general, es un lugar donde la gente se pueda conectar a partir de intereses comunes. Cuando hablamos de las más conocidas, donde la gente puede buscar páginas que son de su interés, contenido y compartirlo, con lo que pueda aprender o como entretenimiento. LinkedIn tiene la misma idea inicial, donde la gente puede compartir en comunidad digital intereses enfocados a lo profesional. Obviamente también comparten hobbies, de aprendizajes, de distintos frentes que no son relacionados a sus carreras, pero de aprendizaje general. Lo más similar es la relación en comunidad de acuerdo a sus intereses principales, lo que es diferente es que LinkedIn es que te conecta desde los intereses profesionales, laborales, de desarrollo personal.

-Desde LinkedIn afirman que la Inteligencia Artificial va a cambiar el tipo de Recurso Humano que se necesita para las áreas de venta de América Latina. ¿Cómo llegan a esta conclusión y hacia dónde se dirige?

-Está cambiando, si lo vemos en comparativa a cómo la gente hacía ventas 15 años atrás, a cómo se hace hoy. Antes una persona que trabajaba en una empresa y hacía una prospección de clientes, o búsqueda de nuevos, dependía de los referidos, buscar en una base o Google, y generar listado de contactos, para luego llamar en frío para hablar con las secretarias, para intentar conseguir el nombre de la persona responsable. Hoy ya es posible que puedas hacer una búsqueda, para encontrar a la persona concreta y contactarla, para trabajar juntos. Es posible, dentro de LinkedIn, utilizar esta tecnología para facilitar el proceso comercial. Si antes hacías 100 llamadas en frío, para intentar conseguir 8 o 10 nombres de posibles tomadores de decisión, hoy ya se puede hacer un búsqueda de cinco minutos encontrar ese nombre y llegar a ellos, de una manera más próxima que con la llamada tradicional. Pero cuando hablamos también de IA, estamos mucho más allá de búsquedas. En una plataforma como LinkedIn, hay tecnologías donde la máquina hace más fácil estas situaciones. Eso va a generar, cuando hablamos de Recursos Humanos como tal, que los vendedores deberán ser más estratégicos e ir más allá que repetir un script de marketing o speech de ventas. La gente está interesada en generar conexión e interconexiones, más en las empresas que le ofrecen servicios. Es así en el B2C y lo estamos viendo cada vez más en el B2B.

-¿Cuáles son los proyectos a futuro?

-Tenemos la línea de productos principales que he mencionado, y nuestra intención es seguir desarrollándolas, lo que va a permitir que los profesionales puedan desarrollarse más, tener experiencias en diferentes partes y que sea más productiva. Hay una intersección muy importante entre esos dos frentes, para garantizar que la red tenga cada vez más negocio para las empresas, es importante que los usuarios la vean así. Invertimos mucho en contenido de calidad y en que lleguen a las personas correctas, haciendo una buena segmentación para que eso suceda. Así darle a cada usuario algo que le aporte y pueda utilizar. El camino seguirá por ahí. No teníamos antes una herramienta como LinkedIn hoy, que es el objetivo principal, comenzar este contenido y disponer de estos contenidos para que la gente pueda aprender. Las soluciones que tenemos de talentos, que tenemos muchas posiciones que están disponibles y queremos que la gente esté calificada. Al mismo tiempo, que tenemos mucho más gente en la red, tardan mucho para tener el candidato ideal. Como empresa queremos aportar a que las personas estén más preparadas para aplicar a una posición de trabajo. Hace algunos años venimos entrando en las áreas que comenté, haciendo más integral y veo que en el futuro serán más integrales, más conectadas y más inteligentes. Cuando hablamos de Marketing Ventas, en un futuro, tendremos una plataforma de alguna manera con la posibilidad de usar insights comerciales, para hacer mejores campañas de marketing, insights de de marketing, para mejores campañas de publicidad, por ahí va el futuro de la plataforma.

-¿Quiénes son sus principales clientes?

-Nuestros principales clientes corporativos son las empresas que buscan soluciones, para optimizar sus talentos, el área de ventas y marketing.

What are you searching for?. Anunciante: LinkedIn. Marca: Campaña LinkedIn - #InItTogether. Producto: Institucional LinkedIn. Agencia: BMB Londres. CCO: Matt Lever. Equipo Creativo: Harry Boothman. Director General de Cuentas: Business Director: Jake Goodman. Director de Cuentas: Matthew Bonny. Equipo de Cuentas: Account Manager: Liv Myers. Productor Agencia: Alex Paterakis. Productora: Academy Films. Realizador / Director: Novemba. Productor Ejecutivo: Steve Overs. Post-producción: Colourist: Jason Wallis / Electric Theatre Collective. Editor: Stephen Dunn / Anthem Film, Liam Bachler / Testimonial Films. Sonido: Tom Guest / CYLNDR. País: Internacional. Categoría: Imagen.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe