El evento lanzamiento de MODO contó con la participación del CEO de Play Digital, compañía detrás de MODO, Rafael Soto; Martín Zarich, CEO de BBVA; Eduardo Hecker, Presidente del Banco Nación; Milagro Medrano, Gerente de Bancas Comerciales y Relaciones Institucionales de Banco Macro; y Sergio Clur, Subgerente General del Banco Credicoop.
Con todas las cuentas en un solo lugar, el usuario puede ver sus saldos, enviar y recibir dinero de otros usuarios y pagar con código QR en comercios adheridos. Todo desde el celular, de forma segura, práctica y conveniente.
Para utilizar MODO, los usuarios deben registrarse desde la app o desde su app bancaria y asociar su número de teléfono. Una vez que ya se encuentren registrados, podrán vincular todas sus cuentas y tarjetas de débito, crédito y prepagas. Así, podrán elegir con qué producto operar al momento de la transacción, ver saldos, hacer envíos o pedidos de dinero y pagar en comercios. También podrá disfrutar de todos los beneficios, promociones, descuentos y cuotas que ofrecen los bancos del ecosistema en los que ya dispone de una cuenta bancaria.
Otra ventaja de MODO es que permitirá realizar pagos y transferencias de dinero entre personas (P2P) que cuenten con la aplicación instalada a través de WhatsApp, usando la agenda telefónica del celular y sin tener que cargar un CBU del destinatario. También ofrece soluciones P2M (Person to Merchant), para el pago en comercios adheridos, pudiendo hacer uso de los beneficios en diferentes rubros como indumentaria, farmacia, construcción, gastronomía, entre otros.
“Logramos la sinergia entre instituciones públicas y privadas porque creemos en un proyecto común, abarcativo, con una propuesta de valor única que va a favorecer a millones de usuarios. Con MODO, los usuarios se van a beneficiar del efecto red de estar todos en la misma plataforma”, explicó Rafael Soto.
Martín Zarich comentó: "Es un camino de hace aproximadamente un año atrás, con cuatro bancos privados importantes del sistema financiero, que entendieron que había que impulsar una alternativa como MODO, que mejorara la calidad de nuestros pagos, que diera oportunidades a nuestros clientes muy claramente".
“También es una especie de metáfora para la Argentina, de integración y la cooperación entre todas las partes. Hoy es MODO, pero probablemente tenga una visión más amplia”, agregó Hecker.
“La inclusión financiera siempre ha sido un desafío para todos los bancos, tratando de tener herramientas para todas las realidades. La brecha digital era otra cosa que era un gran desafío para nosotros. Esta herramienta, y que sea de todos los bancos, viene a cubrir una de las patas de esta inclusión financiera, que es la de los pagos digitales. Tenía que ser de una manera fácil, donde todos pudiéramos llegar a los distintos rincones de Argentina. MODO viene también a solucionar el problema del efectivo, de no tener que ir a un cajero automático, sino ir a un comercio y poder pagar”, explicó Medrano.
“Pensamos que la inclusión financiera es una necesidad por parte de la sociedad y del sistema financiero, que tiene que ser un sistema más grande, más robusto. La experiencia del usuario es una parte muy importante para tener en cuenta, las tecnologías, lo digital, todo lo que nos vino avanzando durante los últimos años y principalmente, este último año, a partir de la experiencia del teletrabajo y todo lo que nos viene dejando esta pandemia, que nos ayuda en este desarrollo, comentó Clur.
La app ya está disponible de forma completamente gratuita para descargar en la App Store y Google Store.