Las regiones del país que están presentes en esta edición incluyen a: Rosario, Santiago del Estero, Bariloche, Mendoza, La Rioja, Tucumán, Misiones, Córdoba, Misiones, La Plata y conurbano bonaerense, entre otras.
Los proyectos nominados han sido televisados por señales Nacionales como la Televisión Pública, Encuentro, Pakapaka, Tec Tv, Depor Tv, Acua Mayor, Acua Federal, Construir TV y TELEFE. También se televisaron en señales provinciales y universitarias como Canal Acequia Mendoza, Canal 3 y 5 de Rosario, Canal 9 de La Rioja, Colsecor TV de Córdoba, Canal 11 de Ushuaia, Canal 8 de Tucumán, TV Universidad de La Plata.
Canal Encuentro y la Televisión Pública cuentan con 28 y 24 nominaciones respectivamente, mientras que Los 7 locos y los lanzallamas (TV Pública), Variaciones Walsh (TV Pública) y La casa del mar (Acua Mayor), son las ficciones más nominadas.
Prestigiosas figuras de la industria audiovisual como Ana Cacopardo, Diego Brancatelli, Alejandro Apo, Gisela Busaniche, Sergio Stagnaro, Felicitas Raffo, Cristian Tonhaiser, Virginia Croatto, Fito Pochat , Hebe Estrabou, María Salceda, Gustavo Alonso, entre otros, ya están trabajando como jurados en la presente edición.
Ya hay más de 500 proyectos de producción nacional que participaron en el certamen, 100 estatuillas “Nuevas Miradas” entregadas a las producciones seleccionadas y una amplia lista de reconocimientos de la Universidad de Quilmes a importantes personalidades de la Cultura y del medio televisivo.
+ Info en: nuevasmiradas.web.unq.edu.ar