Llega la sexta edición de la Conferencia Internacional de Relaciones Públicas

foto nota
(05/09/18). Bajo el lema "20 ideas para la comunicación antifrágil", el Consejo Profesional de Relaciones Públicas de la República Argentina presenta un nuevo ciclo de conferencia para debatir temáticas relacionadas a la innovación, nuevo rol de los medios, igualdad de género, comunicación disruptiva y la nueva agenda global, entre otros.

El Consejo Profesional de Relaciones Públicas de la República Argentina llevará a cabo la sexta edición de la Conferencia Internacional de Relaciones Públicas el 6 de septiembre en la Usina del Arte, en La Boca, Ciudad de Buenos Aires.

Se trata del evento bienal más importante de difusión científica y práctica profesional en materia de Relaciones Públicas y Comunicación de Argentina. Este año, las conferencias están dirigidas a profesionales de Relaciones Públicas, Relaciones Institucionales, Management, periodismo y medios de comunicación.

De acuerdo a lo que han manifestado desde el Consejo, "el objetivo es ofrecer un espacio de conocimiento y actualización en función del futuro de la profesión y la contribución e impacto que puedan hacer en la sociedad". Confirmaron que durante la jornada habrá entrevistas, exposiciones y debates con disertantes destacados del ámbito de la comunicación. Que se dividirán en cuatro bloques del siguiente modo.

Bloque 1, 9.30:

-La comunicación antifrágil. Comunicación Antifrágil. La agenda del día. Mariana Jasper, Presidente CIRP 2018.

-#ConsejoEnMovimiento. Pablo Cattoni, Presidente del Consejo Profesional de Relaciones Públicas de la República Argentina.

-Comunicar en la era de la volatilidad. Conversación con José Manuel Velasco Guardado, Chair Global Alliance for Public Relations and Communication Management.

-¿Cómo innovar en PR? La respuesta es contraintuitiva. Adolfo Corujo, Chief Talent & Innovation Officer de Llorente & Cuenca. Especialista en Innovación.

-Las narrativas de las empresas disruptivas. Con la participación de Airbnb, Globant. Modera María Florencia Sabatini, Gerente de Comunicaciones de Google.

Bloque 2, 11.30:

-La esfera pública, toma de decisiones, vínculos e impacto. Los medios y la construcción de audiencias. ¿Elegimos lo que queremos? La (bastante confusa) relación entre intenciones y decisiones políticas. Lorena Moscovich, Doctora en ciencias sociales, politóloga, docente e investigadora UDESA.

-Comunicar y gobernar. Marcelo Jorge Nachón, Secretario de Medios de CABA; Mariano Mohadeb, Secretario de Medios de la Provincia de Buenos Aires y Jorge Grecco, Secretario de Comunicación Pública de la Nación.

-La transformación de los medios. Guillermo Rivaben, General Manager La Nación, Fernando Fronza, CEO Clarín, Agustino Fontevecchia, Director Ejecutivo y Digital de Editorial Perfil. Modera: Adriana Amado, investigadora especializada en temas de comunicación pública y medios en Argentina.

-Qué valoramos, qué premiamos. Los nuevos premios del Consejo. Cecilia Mosto Socio Gerente CIO Creative Investigation.

Bloque 3, 14.30:

-Ciudadanos, creadores y editores. La creatividad en los casos ganadores de PR de Cannes. Carolina Banfi, Communications Manager & Cannes Lions Festival Representative, Damián Martínez Lahitou, Presidente y Director General de Feedback PR.

-La actividad de los jóvenes profesionales, Magalí Castillo, Presidente Comisión Jóvenes y Martín Montes, Presidente Comisión Intercambio.

-La visión de los CEOs. Conversación con Rosario Altgelt, CEO de LATAM y Presidente de próximo Coloquio de IDEA.

-Conversar o no conversar: la comunicación corporativa en el dilema de los mensajes clave. José Ignacio de Carli, Gerente de Asuntos Corporativos en Natura Cosméticos Argentina.

-Branding entre tempestades, qué podemos aprender de la comunicación digital de la Iglesia Católica. Juan della Torre, CEO y fundador de La Machi.

Bloque 4, 16.00:

-Una nueva agenda para la comunicación global. La marca país nativa digital. Gustavo Koniszczer, Managing

Director Future Brand Hispanic America.

-Qué aprendimos de la experiencia de los grandes proyectos de comunicación internacional. Victoria Marenssi, Directora de Asuntos Institucionales W20; Florencia Ventosa, Comms Advocate CARI- T20; María Emilia Berazategui, Sherpa en C20; Francisco Resnicoff, Subsecretario de relaciones internacionales e institucionales de la Ciudad de Buenos Aires – U20 y Santiago Traynor, Marketing Manager, Chief of Engagement, Juegos Olímpicos de la Juventud. Modera: Mariano Vila, Director General de Llorente y Cuenca Argentina.

-Nativos digitales. Las nuevas estrategias de comunicación global, con creación y relevancia local. Con Juan Iramain, Vice President International Banking Communications Scotiabank; Matías Campodónico, Director de Corporate Affairs Latinoamérica Dow Chemical Company; Silvina Seiguer, Presidente DIRCOM y Directora de Comunicaciones Externas de McDonalds Latinoamérica Sur y José Manuel Velasco Guardado, Chair Global Alliance for Public Relations and Communication Management. Modera y cierra Gustavo Pedace, ex Presidente del Consejo Profesional de Relaciones Públicas.

+ Info en: www.cirparg2018.com

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe