Llega Plastilina para moldear al mercado
(30/08/07). Ellos le llaman “Culturally Relevant Lifestyle Marketing Communications” a su disciplina, y son una joven agencia llena de energía e innovación fundada por Bryan García y Ricardo Aranda.
Con cede en Santa Fe Springs, California, Plastilina es una nueva agencia de “lifestyle marketing communications” enfocada en el mercado latino, y que ofrece interesantes estrategias enfocadas a los latinos de nueva generación.
“Los latinos jóvenes, bilingües y biculturales representan la población de más rápido crecimiento en la población latina y en los segmentos jóvenes de la sociedad estadounidense en general”, dice Bryan García, socio fundador y flamante presidente de la agencia. Y continúa: “Y están siendo la punta de lanza de las influencias que ya se están sintiendo fuertemente entre el resto de la comunidad hispana y el mercado en general de todos los Estados Unidos”.
“Somos una de las pocas agencias en el país, de reciente creación, especializada en ser socios exclusivamente de las marcas que están interesadas en establecer lazos relevantes y auténticos con este importante consumidor, que además, tiene una influencia importantísima en el resto del mercado”, asevera Ricardo Aranda, Chief Creative Officer y también fundador de la compañía… o simplemente “Pekas”, como la gente lo conoce.
Catalogan este mercado como “Next Generation Latinos”, y aseguran que muchas agencias no se han decidido a especializarse en él. “Muchos clientes insisten en comunicarse con este mercado como si fuera “Mercado General”, porque hablan inglés, pero que eso es un error. Y las agencias hispanas no quieren entrar en esta discusión, por el riesgo que representa que los clientes canalicen estos esfuerzos a sus agencias de mercado general. Bueno… la publicidad para el segmento inmigrante nunca se acabará, pero a eso no nos dedicamos”, aclaran.
“Este asunto ya no es simplemente de lenguaje, nuestro acercamiento es basado en estilos de vida, y enfocado a una población hispana ansiosa de que las marcas logren establecer empatía, entretengan y se comuniquen con ellos, pues hasta hoy no lo han hecho”, insiste García.
Plastilina se antoja como un concepto interesante. García y Pekas, co-fundadores de la idea, lo diseñaron pensando tanto en la parte creativa como en lo que realmente representa el mercado al que se dirigen, por eso su nombre.
Además, crearon cuatro herramientas propias de la agencia que aseguran van a otorgar a sus clientes resultados y mucha diversión en el proceso. Hablaron de “Plastilina Full Color, Pound-for-Pound Thinking”, “Plastilina Benchmark”, “Plastilina Playpen” y de “Plastinteractive”, entre otras.
García y Pekas combinan más de 25 años de experiencia tanto en el mercado general como en el hispano de los EE. UU. y fuera del país. Entre ambos han formado parte de grandes agencias entre las que se encuentran The Bravo Group, Zubi Advertising, Casanova Pendrill, JWT, Y&R y McCann Erickson, entre otras. Bryan García es México Americano, nacido y criado en el este de Los Ángeles y con título universitario de Berkeley; Ricardo “Pekas” Aranda, nacido y criado en México D.F., con experiencia trabajando con importantes marcas en EE. UU., ha sido ganador de varios premios internacionales de creatividad alrededor del mundo, incluyendo London International Advertising Awards (en donde además fue miembro del jurado), Premio Amauta y Círculo de Oro en México.