Llega Spotify a la Argentina

foto nota
(25/09/13). El servicio de música gratuita lanza, por segunda vez en toda Latinoamérica, su plataforma con más de 20 millones de canciones. Primero, fue México el designado para encabezar su llegada y, ahora, es Argentina la sucesora de este modelo que desde el 2008 es un éxito a nivel mundial. 

Hoy los amantes de la música están entusiasmados ya que podrán reproducir música en forma totalmente gratuita a través de Spotify, sin la necesidad de comprarla o descargarla. De esta manera, utilizan un servicio de streaming, donde los usuarios, luego de registrarse a través de su perfil de facebook o con su cuenta de hotmail y una contraseña, pueden reproducir y acceder a los temas y discos más escuchados.

“El objetivo es llegar a todo el mundo ofreciendo un servicio de música gratuito, pero por ahora solo está en Argentina y México”, aseguró Gustavo Diament, Gerente General de Spotify. Por otro lado, la principal preocupación de la compañía, para garantizar que el servicio sea completamente legal, es llevar a cabo “acuerdos locales con las disquerías y las sociedades de autores y compositores”, agregó Diament.

Por otro lado, la plataforma no sólo cuenta con un modelo gratuito sino también uno pago, caratulado con el nombre de “Premium”. La diferencia radica en que el primero cuenta con publicidad, más precisamente con tres minutos de anuncios por cada hora de música reproducida por los usuarios. Del otro lado, está el servicio que se adquiere mediante un abono y con él se anula la publicidad. También, tiene la ventaja de ofrecer un sistema offline, donde se puede acceder a las listas de reproducción, incluso si no se cuenta con una conexión de datos.

“En Argentina trabajamos con tres anunciantes: Coca Cola, McDonald’s y Wolkswagn, que son nuestros socios exclusivos”, expresó Bahigh Acuña, Director de Nuevos Mercados. Además, Spotify eligió a Internet Media Services (IMS), como su representante de ventas dentro del país, que también desarrollará un programa educativo para capacitar a las agencias y anunciantes locales.

Es Acuña el encargado de identificar los diversos mercados donde Spotify puede llevar a cabo su expansión y crecimiento internacional. El Ingeniero Industrial con maestría en Administración de Negocios, fue quien tuvo la responsabilidad de comunicar el lanzamiento de la compañía en ambos países de Latinoamérica.

Respecto de los anunciantes, el sistema se basa un producto viral donde el éxito está determinado por la cantidad de veces que los usuarios comparten y reproducen la música, y esto determina que la inversión en publicidad sea reducida. En este aspecto, centran su modelo en el “boca a boca”puesto que, desde la perspectiva de Acuña, “Latinoamérica está en la vanguardia y Argentina es uno de los países más activos en materia de redes sociales”.

Para aquellos que no conocen Spotify, fue fundado en 2008 en Suecia por Daniel Ek y Martin Lorentzon con el objetivo de crear un servicio de música digital con acceso on – demand. Actualmente, está disponible en 32 países diferentes, entre los que se incluyen Estados Unidos, España, Hong Kong, Singapur y Malasia. En el caso particular de México, la compañía tuvo, de acuerdo a las cifras ofrecidas por Acuña, un crecimiento del 103% en relación al forecast y esperan números superiores o similares para Argentina.

Es preciso destacar, que la empresa montó un sistema que no sólo puede ser utilizado desde computadoras particulares, sino también desde dispositivos móviles como smartphones o tablets. Además, tiene una sólida conexión con las redes sociales ya que desde Spotify puede compartirse la música a través de twitter,facebook y también del correo electrónico. Es posible, a su vez, seguir a distintos artistas y personalidades de la música y que estos sigan a los usuarios de acuerdo a los gustos musicales.

En relación a este aspecto, Acuña determinó que cruzan “data con Facebook para recomendar música a los usuarios. Por ejemplo, llega información sobre alguien que dejó de estar una relación y recomendamos el top 10 de la música cuando acabas de terminar con tu pareja”. También, quienes se registren en la página podrán recibir , a través de la opción Discover, recomendaciones diarias de acuerdo a variables que tienen en cuenta los estilos de música y los artistas que suelen reproducir. Además, con la función Browse puede accederse a los últimos lanzamientos y a distintas listas de reproducción.

En definitiva, Argentina será el segundo país latinoamericano en albergar a Spotify con el objetivo de profundizar su desarrollo tanto en redes sociales como en transmisión gratuita de música. El lanzamiento se realizó en el día de la fecha y las expectativas son tan grandes como la cantidad de canciones que tiene para reproducir este nuevo servicio.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe