Llega Virtuality Buenos Aires, la primera Feria de Tecnologías Inmersivas de Latinoamérica

Virtuality Buenos Aires será la primera edición de la Feria de Tecnologías Inmersivas de París en Latinoamérica, y se realizará del 7 al 9 de junio en el Centro Metropolitano de Diseño, con tres jornadas dedicadas a los nuevos desarrollos en Realidad Virtual, Realidad Aumentada, Realidad Mixta y Hologramas. Los dos primeros días estarán dirigidos a profesionales y el último al público en general. La entrada es gratuita. Para ambos casos la entrada es gratuita y es necesaria la inscripción previa a través del siguiente link: Virtuality Buenos Aires

Durante los tres días, este mega evento contará con charlas de 40 speakers locales e internacionales, espacios de networking y 80 expositores con distintos ejes temáticos: marketing, cine, videojuegos, salud y educación.

Virtuality Buenos Aires busca acercar a los asistentes los avances en tecnologías inmersivas que brindan soluciones disruptivas para distintos campos como la salud, la educación y el entretenimiento, entre otros. Además, será un lugar único para los emprendimientos y empresas argentinas de inmersión que necesitan impulsar su negocio y encontrarse con potenciales clientes.

La Feria ya tuvo su segunda edición en París, con más de 130 expositores y 12.000 asistentes, y este año llega a la Ciudad con el objetivo de posicionar a Buenos Aires como la capital de las tecnologías inmersivas de América Latina.

"Es una alegría poder brindar esta feria por primera vez en Latinoamérica. Luego del éxito que resultó en Europa, apostamos por venir a Buenos Aires ya que nos parece la plataforma ideal desde donde potenciar la industria de las tecnologías inmersivas tanto en Argentina, como en toda la región", explica Julien Brun, Director de Virtuality Buenos Aires 2018.

Importantes sponsors como el INCAA, el Instituto Francés, la Embajada de Francia, la Asociación Argentina de Tecnología Inmersiva presentarán avances y sus últimas novedades, como también Microsoft que expondrá el casco Hololens de realidad aumentada.

En las jornadas, los asistentes podrán conocer las propuestas de 3dar, Actimage, UNRV, Gameloft, Unidigital, proyectos que combinan realidad virtual con salud, turismo, videojuegos y realidad aumentada, así como productoras reconocidas internacionalmente como AtlasV.

Tecnologías inmersivas en Argentina

En Argentina, el mercado de Realidad Virtual y Aumentada se encuentra en pleno crecimiento. En la actualidad, hay 80 productoras dedicadas a estas tecnologías en Buenos Aires, y reconocidas por su creatividad e innovación y el 80% de las marcas declaran querer integrar RV o RA en sus estrategias de marketing en los próximos 2 años.

En 2019, Argentina será el país invitado para la tercer edición de Virtuality Paris, debido al reconocimiento que tienen en Europa las tecnologías inmersivas realizadas en nuestro país.

* Inscribite acá: "Virtuality Buenos Aires 2018"

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe