LLYC / Patricia Cavada: El arte como hilo conductor
(24/04/23). La Mejor Agencia Independiente de España y top9 en el Ranking de Mejor Agencia de la región en el Festival Internacional El Ojo de Iberoamérica 2022, LLYC, busca el reto en cada proyecto utilizando el arte como hilo conductor, confirmado con su trabajo “Bihar, elegir el mañana” para su cliente BBK, con el que obtuvieron el Gran Ojo Vía Pública, 4 Oros y 4 Platas en El Ojo 2022. La consultora madrileña que apuesta por la estrategia y la creatividad basadas en tecnologías exponenciales para la comunicación, el marketing y los asuntos públicos, mantiene una visión que va mucho más allá de la publicidad, lo que le brinda una mayor comprensión de las audiencias a la hora de conectar de una manera más eficiente y relevante. En la siguiente entrevista, la Directora Senior de Engagement de LLYC Madrid, Patricia Cavada, -Presidenta de El Ojo PR 2022- analiza la manera en que las agencias y la industria en general, están rompiendo las barreras para poder encontrar mejores soluciones a los problemas de los clientes. Patricia comenta, además, la compra de agencias creativas por parte de LLYC en una apuesta por la creatividad y la tecnología como palancas claves, realiza un balance de LLYC del año 2022 y comparte los objetivos de la agencia para 2023.
-¿Cómo está la industria publicitaria y de PR en España hoy?
-En España y en el mundo en general, la industria de la comunicación no para de evolucionar adaptándose a las nuevas reglas, los nuevos tiempos y el nuevo consumidor. Un contexto complejo e impredecible que nos desafía a romper con lo establecido y tener una visión global de la comunicación que permita solucionar los problemas y los retos a los que nos enfrentamos.
-¿Qué piden los anunciantes españoles hoy a las agencias y, en particular, a LLYC?
-Los clientes piden compañeros de viaje que entiendan su negocio y tengan las habilidades necesarias para desenvolverse en este contexto en el que nos encontramos. Se están rompiendo las barreras, se busca ir más allá, ser disruptivos y capaces de encontrar las mejores soluciones a los problemas de los clientes de forma diferente y transgresora.
-¿Cuáles son las claves para conectar de manera relevante a las marcas hoy con los consumidores?
-Para conectar con las personas necesitamos entenderlas, conocerlas y encontrar la manera de hacerlo de forma relevante. Estamos en un momento en el que se espera más de las marcas, esperamos que nos emocionen, nos hagan reír o se preocupen de nuestro entorno. En LLYC tenemos una visión que va más allá de la publicidad, que nos lleva a buscar la mejor manera de conectar.
-En un mundo tan cambiante, ¿cuál es hoy el mayor desafío que enfrentan las agencias para hacer PR, y en particular, LLYC?
-Si hay algo que hemos aprendido en los últimos tiempos es que no hay reglas, tenemos que adaptarnos a cada momento y buscar las mejores herramientas en cada momento. El mayor desafío al que nos enfrentamos como industria es entender las nuevas reglas y desafiar lo establecido porque todo indica que lo que es PR hoy no será igual al PR de mañana.
-En el último tiempo LLYC compró varias agencias creativas. Y en España adquirió China. ¿Cuál es el objetivo?
-En LLYC hay una gran apuesta por la creatividad y la compra de China es una demostración más de ello. El objetivo es crecer de forma estratégica y coherente a nuestra propuesta de valor, en la que la creatividad y la tecnología son palancas claves.
* Los suscriptores como siempre podrán acceder a la entrevista completa y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots de las mejores ideas de la región.
+ Si aún no estás registrado, hacelo ahora en www.latinspots.com/sp/micuenta/register
+ Si aún no tenes tu suscripción activa a LatinSpots, hacelo ahora y disfruta de la experiencia completa en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutá de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com
El Procrastinador del frac. Anunciante: Multiópticas. Marca: Campaña Multiópticas - El Procrastinador del frac. Producto: Institucional El Procrastinador del frac. Agencia: LLYC. Director Creativo: Cristina Alonso Del Río // Director Creativo Ejecutivo: Julio Alonso Caballero. Equipo Creativo: Alejandra Rodríguez, Ana Hernández y Juan Carlos Martín. Productor Agencia: Rebeca Garrobo, Oriol Cuadern y Patricia Peinado. Productora: SVS. Realizador / Director: Nacho Herrán y Roberto Castelli. Productor Ejecutivo: Ainhoa Gutiérrez. Editor: Raúl Moliner. Director de Fotografía: Alberto González. Responsable Cliente: Javier Sánchez Ciudad, Óscar López, Belén Pérez, Isaac Montesinos, Cristina Asensio, Bárbara Pardo y Aurora Iglesias. País: Internacional. Categoría: Institucional.
Generación Borrosa. Anunciante: Multiópticas. Marca: Multiópticas - Generación Borrosa. Producto: Institucional Multiópticas. Agencia: LLYC Madrid. Directora Senior Consumer Engagement: Patricia Cavada // Director Engagement: Guillermo Lecumberri. Director General Creativo: Julio Alonso Caballero (ECD). Director Creativo: Cristina Alonso Del Río. Equipo Creativo: Alejandra Rodríguez, Ana Hernández y Juan Carlos Martín. Equipo de Cuentas: Cuentas y PR: Carmen García-Morales Cid, Yolanda Rodríguez y Sandra Johnson. Productor Agencia: Producer LLYC: Oriol Cuadern // Jefa de producción de LLYC: Rebeca Garrobo. Productora: Antiestático. Realizador / Director: Luciano Ruiz. Productor Ejecutivo: Pedro Alfonso // Director de producción: Santiago García // Identidad Visual: Gu Design // Fotógrafa: Martina Hache. Post-producción: Zoltán Farkas. Director de Fotografía: Lluís Martí. Sonido: BDS Music. Responsable Cliente: Javier Sánchez Ciudad, Óscar López, Belén Pérez, Isaac Montesinos, Cristina Asensio, Bárbara Pardo y Aurora Iglesias. País: España. Categoría: Institucional e imagen corporativa. Auspicios y patrocinios.
Bihar elegir el mañana (El Ojo 2022). Anunciante: BBK. Marca: BBK - Bihar. Producto: Acción BBK - Bihar. Agencia: LLYC España. CCO: Mireya Álvarez. Director General Creativo: David González Natal. Director Creativo: Julio Alonso Caballero. Director de Cuentas: Guillermo Lecumberri. Planner: Planificación Estratégica: Pablo Hernández de Urrutia. Productora: Antiestático. Realizador / Director: Claudia Barral. Responsable Cliente: Guillermo Lecumberri. País: España. Categoría: Institucional e imagen corporativa. Auspicios y patrocinios. Premios El Ojo de Iberoamérica: El Ojo de Iberoamérica 2022
Gran Ojo en Vía Publica / Oro en El Ojo Design, 2 Oros en El Ojo Media / Plata en El Ojo Directo, 2 Plata en El Ojo de Marca & Activación, Plata en El Tercer Ojo..