Alrededor de 7.000 personas concurrieron al predio de exposiciones de la Rural del Prado para prestigiar la primera edición de este evento, cuya sensación general fue muy positiva. A través de MoWeek ha sido creada una base sólida para próximas ediciones, luego de ganar credibilidad tanto entre los pares de la moda como en la percepción del público general, así como a nivel global gracias al trabajo de las agencias de noticias internacionales. Un evento de estas características se sentía necesario para la industria y la escena locales y se ha llenado un espacio que las ha potenciado y las llevará a una próxima etapa, más madura y profesional.
Marcas presentes en desfiles:
Jueves 7 de octubre
El primer día de MoWeek fue un éxito, convocando pese al paro general a un importante número de amantes de la moda, invitados especiales y gente linda en general alrededor de los showrooms, stands y café del predio de la Rural.
Manos del Uruguay
La mítica marca inauguró MoWeek con una colección de verano optimista, alegre, y con marcados aires retro. El algodón liviano reemplaza a la tradicional lana, y la paleta de colores refleja un espíritu veraniego despreocupado y fresco, partiendo de los crudos y verde militar para explotar en coral, violeta, turquesa, verde pasto, y toda una gama de azules.
Se trató de una colección femenina que combinó livianas y coloridas prendas de punto con items clave del verano: shorts, faldas de jean, cinturones angostos. Al son del Sexteto Electrónico Moderno las modelos se pasearon como en una perezosa tarde de verano, destacando el styling aderezados por zapatos de Galú, anteojos de Carla Di Sí por Optica Lux y tocados especialmente generados por el equipo de la marca. Webs: www.manos.com.uy / www.carladisi.com.ar / www.galu.com.uy
Lúmina, presentado por Punta Carretas Shopping
El concurso de diseño de indumentaria más importante del país también dijo presente en la pasarela de MoWeek, mirando hacia atrás para anticipar lo que se viene: 16 de los 20 finalistas de las pasadas ediciones presentaron una pieza de su colección, o elaboraron una especialmente para la ocasión. El gran final fue con un vestido elaborado netamente de antiguo papel de costura, en cuyo tocado dejaba vislumbrar el L5, símbolo de la próxima edición cuyos finalistas se conocerán este viernes 15. Web: http://lumina.puntacarretasweb.com.uy
KBardot
La marca de las chicas sexies y cancheras por excelencia cerró el primer día de MoWeek con un desfile emocionante, cargado de energía. La puesta en escena cautivó, con detalles como los globos de "I ♥ KBardot" atados a las sillas y una letras gigantes que bajaron desde arriba de la pasarela e iluminaron el desfile. La colección mostró minivestidos cargados de colores estridentes, con telas que mezclaban Bollywood y Tribeca. La invitada de lujo de las diseñadoras Chiara Deffeminis y Florencia Lecueder: la top argentina Bernardita Barreiro de Dotto Models, que dio la nota como protagonista de la nueva campaña de la marca y representante perfecta de su espíritu joven y atrevido, mezcla de rockero y bohemio. Web: www.kbardot.com
Viernes 8 de octubre
Peter Hamers Design School
El instituto de diseño presentó Summer Cocktail, una puesta de vanguardia e investigación morfológica. El desfile constó de 24 pasadas de 10 alumnos del último año de estudio, con proyecciones para el verano 2011.
Con las colecciones Africa, Desastres naturales, Desert, Dulce picardía, Geek playground, Like a doily, Naturalmente delicado, Que hay de nuevo viejo? y Wearingball, la escuela de diseño Peter Hamers hizo lucir los interesantes trabajos más recientes de futuros diseñadores. Web: www.peterhamers.com
Juapaka
Una de las primeras marcas locales de indumentaria femenina en Montevideo propuso, para el verano 2011, una colección romántica de vestidos de fiesta cargados de detalles con telas livianas, como gasas y sedas, con detalles de plisados y volados que crean siluetas vaporosas. En la pasarela de MoWeek y al son del tango, las modelos desfilaron una serie de vestidos en una paleta de crudos, nudes y rosas, con ciertos acentos de color y blanco y negro, adornadas con caravanas como principal complemento. Blog: http://juapaka.com/blog
Laura Pose Importa presenta: Viver de Arte y Caleidoscópio
En una apuesta completamente diferenciada del resto, Laura Pose presentó dos marcas que arriban desde el Nordeste de Brasil, inspirando aires étnicos y tribales. Viver de Arte, marca que funde arte, diseño y arquitectura mostró largos vestidos en tonos tierra, de telas nobles y hechos a mano, con el concepto de arte para vestir. Acompañadas por la música nordestina, las modelos se mostraron muy naturales sobre la pasarela, adornadas además por accesorios de la marca Caleidoscópio, que complementaban el look étnico con sus bijoux inspiradas en los azulejos y la arquitectura portuguesa. Webs: www.viverdearte.com / www.jmrfontan.com
Pasqualini
Los detalles de moda como los tonos nude, las texturas, los calados láser y modelos al corte; y los cordones y cueros gastados de look militar se fusionaron en un estilo clásico y elegante, dando lugar a la nueva colección primavera verano 2010/2011 de Pasqualini. La puesta en escena del desfile fue cuidada y original, con cuatro sillas blancas colocadas estratégicamente sobre círculos de pasto, dando lugar a las modelos a posar y jugar. Con música francesa naïf y estilismo clásico, limpio y actual, el desfile sirvió para mostrar a la perfección los zapatos y carteras por los que la marca se distingue.
Valeria Capurro
Tres bailarinas vestidas por Valeria Capurro dieron inicio al desfile, soplando burbujas de jabón para marcar una impronta alegre y de etéreo romanticismo. La propuesta incluyó para el día tonos blanco, arena, rosa, vestidos sueltos, soleras de encaje y puntilla estampada con flores, acompañados de grandes bolsos con fuertes estampas. Para la noche, sin embarego, se fue por un costado más sexy y llamativo, con fuertes contrastes de verde, salmón, turquesa, fucsia y dorado con especiales estampas psicodélicas y detalles de drapeados en vestidos cortos. Web: www.valeriacapurro.com
Fábrica Negra - Rexona Trend Vision 2011, presentado por Rexona Crystal
En un ambiente cargado de expectativas, Rexona Trend Vision fue el encargado de cerrar la jornada del viernes con la propuesta de La Fábrica Negra, un concepto elaborado y desarrollado por la Escuela Integral de Diseño Pablo Giménez. Las tres macrotendencias identificadas y elaboradas por el equipo docente de la escuela -Hydronatura, Neo-ilustre y Tectribal, correspondientes a proyecciones de futuros estilos de vida-, fueron presentándose a través de complejos diseños con el único hilo conductor del color negro.
En una puesta en escena de alto impacto, los creadores de las prendas entraban a la pasarela para intervenirlas o modificarlas, generando nuevos e inquietantes lenguajes en un ambiente de oscuridad y tensión, aumentado a su vez por los sonidos de los Zoozamigoz y los efectos escénicos. Web: www.escuelapablogimenez.com / Blog Rexona Trend Vision 2011: http://rexonatrendvision.blogspot.com
Sábado 9 de octubre
Instituto Strasser
"Strasser radical" fue la apuesta de los 15 alumnos del instituto, que a través de 24 pasadas homenajearon a los grandes radicales de la moda y el diseño, aquellos que hicieron y hacen la diferencia como Azzedine Alaïa, Jean Paul Gaultier, Alexander McQueen, Martin Margiela, Vivienne Westwood y Yohji Yamamoto.
A través de piezas de gran impacto los alumnos del instituto, así como su profesor, Yudi Yudoyoko, se lucieron al reinventar las propuestas de los genios del diseño, con materiales tan disímiles como madera, filtros de café reciclados y geniales estampas. Web: www.institutostrasser.com
Mutate
"¿Qué sería hoy del periodista belga apenas joven, casi adulto, simple hombre de mundo? Inspirada en el universo de Tintín, esta colección presenta una versión moderna y criolla del mito del cómic: el atuendo versátil y cosmopolita. La sastrería actualizada y las serigrafías del personaje de Hergé junto con íconos nacionales como el Teatro Solís, el pabellón patrio y el mate identifican esta temporada".
Con piezas únicas sobre telas nobles, la propuesta de Mutate fue actual, clásica y elegante, para hombres que tienen algo para decir. Los looks se completaron con camisas, bermudas cortas de colores intensos, una monoprenda de short (llevada por el modelo Agustín Sienra, que despertó suspiros y gritos), chaquetas, algún foulard, alpargatas y por supuesto bolsos de viaje con mucho estilo. Los detalles fueron dados por estampas 3D de Tintín y por los adorables muñecos creados especialmente por Atacaesquimal.
Uno de los desfiles más esperados, aplaudidos y emocionantes de MoWeek, la invitación de Mutate acercó a un público variado, que fue sorprendido con la introducción de una cantante lírica y un pianista en piano de cola: emulando a Bianca Castafiore y su pianista Igor Wagner (personajes entrañables del cómic), dieron el pie perfecto para comenzar el desfile. Web: www.mutate.com.uy
Ramona + Penny Lane, presentado por la tienda multimarca Delmira
La pasarela fue compartida por Ramona y Penny Lane, dos marcas de diseño de autor, que representan a dos jóvenes diseñadoras destacadas del medio de la moda uruguayo. El estilismo de las modelos, con cejas negras y pelos batidos, fue uno de los puntos altos del desfile, así como también las interpretaciones en vivo de temas clásicos del rock por Dinamita & La Swing Factory.
Ramona
"Transgredir las fronteras del tiempo, persistiendo en la memoria del otro gracias a un estilo propio y una identidad. Cada prenda está hecha a mano con mucho cariño, tiempo y dedicación en materiales nobles como la lana y el algodón. Se es consciente desde la elección de la fibra natural hasta la producción, intentando revalorizar esta última, así como el diseño nacional". Así se manifiesta su diseñadora, Laura Almeida, sobre la marca Ramona, nacida en 2008, que presentó vestidos y accesorios en una colorida paleta. Web: www.ramona.com.uy
Penny Lane
"Los que tienen estilo sin duda pueden aceptar la moda o ignorarla. Para ellos la moda no es algo que hay que seguir, sino más bien algo que imponer. El estilo es espontáneo, atemporal y es independiente de la moda. Con este manifestamos nuestra forma de ver el mundo. Penny Lane no es moda efímera, propone prendas y objetos con estilo atemporal". Así presenta la diseñadora Florencia Domínguez a la marca que viene creando desde hace ya algunos años. En pasarela, Penny Lane fue puro rock sensual, con ajustados y cortísimos vestidos, chaquetas de piel sintética y arriesgados accesorios. Web: www.pennylane.com.uy
Romero
Al fondo de la pasarela, varias cajas de regalo apiladas anunciaban una propuesta lúdica, naïf, divertida y colorida, que se concretó con la banda sonora de Lily Allen y los estilismos de Romero, todos acompañados por grandes moñas en la cabeza. El desfile, que se apoyó en un acting entre tímido y coqueto por parte de las modelos, fue encabezado por una sonriente Patricia Wolf, que luego de desfilar uno de los románticos vestidos se sentó como una observadora más en primer fila.
La tienda multimarca Romero presentó así prendas únicas, coloridas, con femeninas estampas de flores, lunares y bordados, en nobles algodones brasileños y finas gasas, con toda la escala de largos, desde los más atrevidos hasta una silueta fluida y alargada. Los accesorios, pilar fundamental de la marca, jugaron un importante papel, aderezando las prendas para crear looks totales. Web: www.romero.com.uy
Nike
Antes de la clásica carrera del 6 de noviembre, la marca de indumentaria y calzado deportivos dijo presente en MoWeek para mostrar sobre la pasarela 12 looks de su última colección de Nike Sportswear en versión femenina, musicalizada por DJ Recycle.
Urban Outfitters
Urban cerró la pasarela de MoWeek con una puesta en escena llena de energía, que incluyó interesantes visuales proyectadas, así como la presencia en vivo de una de las bandas uruguayas en boga dentro de la escena cool: Santé les amis. El desfile presentó looks femeninos y masculinos de prendas casuales, jóvenes y de tendencia, como flores, volados y transparencias conjugados con denim en muchas de sus formas. Además de un interesante maquillaje de smoky eye, el estilismo comprendió máscaras de plástico con caras de animales que luego los modelos se iban quitando. Web: www.urban.com.uy
Marcas presentes en Backstage:
Make-Up Studio
En los desfiles, Erika y Soledad, encargadas del maquillaje de todos los desfiles, jugaron con toda la gama de naranjas, llegando hasta el flúo para mayor impacto visual, y aplicando el ojo negro cargado cuando la colección lo amerite.
Las texturas utilizadas fueron básicamente mate, utilizando brillos sobre los labios en algunos casos y un satinado color piel en lo alto de los pómulos, logrando un look fresco y natural, de piel sana y perfecta que es lo que viene para el verano.
Hace ya varios años que la dupla Soca-Egozcue se ha posicionado, desde el Make-Up Studio, como referentes en las áreas de maquillaje social, de novias y por sobre todo con los cursos de automaquillaje.
CROMO by Leo Méndez Peluquería Creativa
En la pasarela vimos peinados osados y sensuales en complemento con cada diseño. La textura fue lo que primó en espumados, volúmenes, frizz, texturas rotas al borde de la casualidad, lacios neutros y trenzas casi desvanecidas. Todo acorde la situación.
A fines de 2008, Leo Méndez, decide comprar la firma CROMO y potenciarla. Luego de su residencia en grandes ciudades como Buenos Aires, Madrid, Alicante, Valencia, Niza y Mónaco, aporta a esta marca toda su experiencia; siempre con un guiño hacia la moda y la vanguardia. Como resultado imprime un toque de distinción y modernidad a una estructura clásica y conservadora y, consigue así, acercarse a quienes buscan tendencia. Lo logra utilizando formas, colores y texturas, creando un estilo personal y único; todo esto en un contexto diferente, combinando música y decoración: dos elementos que completan el concepto de esta peluquería creativa.
Marcas presentes en Showrooms:
Delmira
Delmira es un espacio que reúne marcas uruguayas de diseño de autor. Cada una de ellas presenta una identidad y una visión. Su combinación genera outfits únicos, con imaginación y personalidad, ofreciendo tantos estilos como mujeres se animen a crearlos.
Delmira estuvo presente con marcas como Penny Lane, Ramona, Majo Rey, Yo no fui, Laurel y Sabrinatach.
Penny Lane | Web: www.pennylane.com.uy
Ramona | Web: www.ramona.com.uy
Majo Rey | Web: www.majorey.com/
Laurel | Web: http://laurel.com.uy
Sabrinatach | Web: www.etsy.com/shop/SABRINATACH
La Pasionaria Universo Creativo
En 2007, de la mano de la diseñadora Rossana Demarco, se inicia este emprendimiento que abrió finalmente sus puertas al público el 30 de julio de 2008. En una apuesta a la estética contemporánea de creativos uruguayos, La Pasionaria integra estudio de diseño, tienda, boutique y librería, sumados al restaurante El Beso y a la galería de arte.
En MoWeek, La Pasionaria, Universo Creativo estuvo presente con marcas como Ana Livni, In.Use, Laurel, El Origen, Quiroga Quiroga, Srta. Peel, Parajes, Paulina Gross, Carolina de Cunto, Galú, Melissa y Menini-Nicola.
La Pasionaria, Universo Creativo | Web: www.lapasionaria.com.uy
Ana Livni | Web: www.analivni.com
IN.USE | Web: http://in-use.me
Laurel | Web: http://laurel.com.uy
El Origen | Web: www.elorigen.wordpress.com
Quiroga Quiroga | Web: www.quirogaquiroga.com
Stra Peel | Web: www.srtapeel.com
Parajes del Uruguay | Web: www.parajesdeluruguay.com
Carolina de Cunto | Web: www.carolinadecunto.com
Galú | Web: www.galu.com.uy
Melissa | Web: www.melissa.com.br
Menini Nicola | Web: www.menini-nicola.com
Laura Pose Importa
Toda la magia y el exotismo del Norte brasileño se transmite a través de estas nuevas marcas que llegan a Uruguay de la mano de Laura Pose: Viver de Arte y Caleidoscópio.
Viver de Arte fue creada por dos hermanas, Ana Maia y Rosa Piatti, que en 1995 decidieron fundir arte, diseño y arquitectura para crear productos que a su vez fueran sustentables y respetuosos del trabajo manual. Técnicas como pintura y collage son volcadas sobre materiales nobles -algodón, lino- para lograr muebles, alfombras, objetos de decoración y también delicadas prendas con aires étnicos y urbanos.
Caleidoscópio, taller de joyas del colectivo Jmrfontan. Cristales, piedras brasileñas, perlas, cascara de coco, semillas, hilos de acero, plata, oro, madera, mostacillas, y las famosas "rendas nordestinas" muy similar a las puntillas; todo ese universo se transforma por las manos de estas designers.
Viver de Arte | Web: www.viverdearte.com
Caleidoscópio | Web: www.jmrfontan.com
Valeria Capurro
Esta marca que lleva el nombre de su creadora propone un concepto boutique, con prendas únicas. Para este verano presentará combinaciones jugadas en textiles y cueros de calidad, con estampados únicos y originales hechos por la propia Valeria Capurro. Con un estilo romántico, sensual, joven y fresco, en el showroom destacaron etéreos vestidos multicolores con tules y encajes, además de coloridos accesorios. Web: www.valeriacapurro.com
Marcel Calzados
La marca de calzados artesanales en cuero presentó su nueva colección de primavera verano 2011, con modelos lisos y con originales estampas, siguiendo la moda que se viene para el calor. Web: www.marcelcalzados.com.uy
Showroom especial: Nintai por Lucía Benítez y Mercedes Arocena
En este espacio las diseñadoras mostraron la colección de su tesis, protagonista de la campaña de MoWeek, y trabajando técnicas de origami a la vista del público. Además de los vestidos que asombraban a todos los visitantes, Benítez y Arocena implementaron una decoración de origami en papel que vistió el espacio y atrajo a muchísimos curiosos.
+ Más info en: www.moweek.com.uy / Facebook: www.facebook.com/moweek