“Estoy orgulloso de poder decir que estamos en Arzebaiyán, Vietnam, India, Nigeria, Polonia, Rusia, Arabia Saudita, Singapur, Corea del Sur, Turquía, Indonesia y en 130 nuevos países”, dijo Reed Hastings, CEO de Netflix, en el CES de Las Vegas 2016. Cabe destacar que, según los datos de la propia compañía, en diciembre de 2015 estaban en 60 países.
Otra compañía que eligió al CES para hacer públicas sus decisiones comerciales y empresariales fue BlackBerry. John Chen, CEO de la compañía, dijo que el nuevo modelo, el BlackBerry Priv, será la bandera de la empresa y utilizará el sistema operativo Android. “Solucionó uno de los problemas más grandes que teníamos: la falta de buenas apps para el sistema operativo que hacíamos in house”, añadió y detalló que van a seguir ofreciendo los mismos servicios empresariales que antes.
Pero no solo eso, también fueron vox populi los planes de Volkswagen de desarrollar un auto a base de propulsión eléctrica. Se trata del BDD-e, cuya principal innovación es que no usa combustible fósil. Al mismo tiempo, permite una autonomía de conducción de hasta 533 kilómetros. Cuenta con una batería que puede llegar hasta el 80% de carga en solo 30 minutos.
Por su lado, Ford determinó que ya no será una empresa automotriz, ya que pasará a enfocarse en la tecnología y los wearables. De esta manera, Mark Field –Director General- anunció que van a seguir profundizando sus capacidades en términos de producción de autos, pero apuntarán a ser líderes en el segmento de “movilidad conectada”.
En este plano, Field explicó que en abril de este año lanzarán una aplicación para los propietarios de un auto Ford, la cual les permitirá buscar medios alternativos de movilidad, entre otras posibilidades. Por otro lado, también detalló que estuvieron haciendo pruebas con autos autónomos, pero aún le resta testearlos en condiciones más adversas que la calle para ver si son funcionales o no.
Más allá de los avisos y vaticinios, hubo un producto que rompió con todo lo conocido hasta el momento, el Dron Ehang 184. El artefacto es innovador porque ofrece la posibilidad de llevar a un persona en su interior, siempre con las mismas características del drone, es decir sin tener que controlarlo. Ante la duda de la seguridad del pasajero, desde Ehang determinaron que el prototipo tiene un vuelo bajo y cuenta con un sistema de aterrizaje de emergencia.
Además de estos avances, LG presentó su pantalla OLED plegable; Samsung hizo lo propio con Gear VR, unos “anteojos” de realidad virtual; y Under Armor anunció que está desarrollando una línea de indumentaria inteligente, capaz de guardar información relacionada al desempeño físico de quien la utilice.